Загрузка...

BYD YANGWANG U7: El coche chino que DESAFÍA LA FÍSICA

✅ Únete a mi canal de WhatsApp: https://arcos.co/whatsapp
⚡️ BYD acaba de lanzar el nuevo YangWang U7, el nuevo coche de la marca que supojne un verdadero puñetazo sobre la mesa, demostrando una superioridad inmensa sobre el resto de la industria automotriz.
===

📸 Sígueme en Instagram 👉 https://instagram.com/earcos
🐦 Sígueme en Twitter 👉 https://twitter.com/earcos
🕹 Sígueme en TikTok 👉 https://tiktok.com/@earcos
✅ Suscríbete a mi newsletter 👉 https://geni.us/YsJMIA

/// OFERTAS + DESCUENTOS PARA MIS SUSCRIPTORES ////

🤑 Obtén 5€ para abrir una cuenta de N26, sin comisiones: https://arcos.co/n26
📗 Hasta 90 días gratis de miles de audiolibros: https://arcos.co/audible

===

El BYD YangWang U7 es la nueva apuesta del fabricante chino BYD por posicionarse en el segmento de las berlinas eléctricas de lujo. Presentado oficialmente en marzo de 2025, este modelo encarna el enfoque más ambicioso de la marca hasta ahora, combinando potencia extrema, tecnología avanzada y un diseño pensado para competir con marcas europeas consolidadas como Mercedes-Benz, BMW, Audi y Tesla.

Con una longitud de 5,26 metros, una anchura de casi 2 metros y una distancia entre ejes de más de 3,1 metros, el BYD YangWang U7 es un vehículo de gran tamaño, comparable en dimensiones al Mercedes Clase S o al BMW Serie 7. Está basado en la plataforma e⁴, desarrollada por BYD, y está equipado con cuatro motores eléctricos —uno por rueda— que entregan una potencia combinada de 960 kW (1.287 CV) y un par motor de 1.680 Nm. Esta configuración le permite ofrecer tracción total independiente en cada rueda, dirección a las cuatro ruedas y maniobras como el giro en tanque o el desplazamiento lateral.

En cuanto a la batería, el BYD YangWang U7 utiliza una batería Blade de 135,5 kWh, con una autonomía de hasta 720 km bajo el ciclo de homologación chino CLTC. Se estima que esa cifra se traduciría en unos 600 km reales bajo el ciclo europeo WLTP. La potencia de carga máxima es de 500 kW en corriente continua, aunque en la práctica, esta capacidad está por encima de la infraestructura de carga rápida disponible actualmente en España y Europa.

El modelo incorpora el sistema de suspensión activa DiSus-Z, basado en actuadores electromagnéticos en lugar de componentes hidráulicos. Esto le permite ajustar la altura y rigidez de forma instantánea, adaptándose al terreno o a las necesidades de conducción en tiempo real. Esta suspensión se complementa con un sistema de sensores y cámaras denominado "God’s Eye A", compuesto por múltiples lidars, cámaras y radares que permiten funciones avanzadas de asistencia a la conducción, con un nivel de autonomía clasificado como L2+.

En el interior, el BYD YangWang U7 ofrece una experiencia centrada en el confort y el entretenimiento, con una pantalla OLED curva de 12,8 pulgadas, sistema de sonido Dynaudio con 23 altavoces, y pantallas traseras independientes. Los asientos delanteros cuentan con ajustes eléctricos en 20 posiciones, calefacción, ventilación y función de masaje.

En el mercado chino, el precio de salida del BYD YangWang U7 comienza en unos 628.000 yuanes, aproximadamente 86.500 dólares. Si este modelo llegara al mercado europeo, su precio final podría situarse fácilmente por encima de los 110.000 euros, dependiendo de impuestos, aranceles y costes de homologación.

¿Quieres conocer todos los detalles técnicos, las características únicas y cómo se posiciona este modelo frente a sus competidores? En este vídeo te explicamos todo lo que debes saber sobre el BYD YangWang U7.

#YangWangU7 #BYD #EduardoArcos

Видео BYD YANGWANG U7: El coche chino que DESAFÍA LA FÍSICA канала Eduardo Arcos
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки