Загрузка страницы

Los indígenas musulmanes | Miscelánea Mexicana

En 1994, luego del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el español Aureliano Pérez —ahora Emir Nafia— llegó a San Cristóbal de las Casas a fundar una misión de la sección ortodoxa islámica El Murabitán. Emir Nafia buscaba convertir al Ejército Zapatista en un movimiento musulmán.

Sin embargo el Subcomandante Marcos, líder de los zapatistas, nunca aceptó reunirse con el español y el plan fracasó. Nafia decidió tratar de esparcir el Islam al resto de los indígenas tzeltales y tzotziles mediante una panadería instalada en el centro de San Cristóbal.

Para el primer episodio de la segunda temporada de nuestra serie documental Miscelánea Mexicana, viajamos a San Cristóbal para conocer a Ibrahim Cheb Cheb, uno de los primeros indígenas en convertirse al Islam e imán de la única comunidad musulmana indígena en México. Ahí nos mostró la mezquita que han levantado con la ayuda del arquitecto musulmán Percy Moranchel.

De 1994 a la fecha la comunidad musulmana en Chiapas ha unido a 300 indígenas, una cantidad que, como lo pone Percy "no pinta". "Yo lo comparo a ser 50 gotas de agua entre mil litros", nos dijo Percy. "Sin embargo es un regalo de Alá que esta comunidad se haya establecido en esta geografía tan remota".

Suscríbete aquí a VICE: http://bit.ly/VICEenEspanol

Más videos, editorial y reportajes:
Sigue a VICE en Facebook: https://www.facebook.com/vicemexico
Esto es VICE en Twitter: https://twitter.com/vicemx
Danos amor en Instagram: https://www.instagram.com/vicemexico/

Видео Los indígenas musulmanes | Miscelánea Mexicana канала VICE en Español
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 мая 2016 г. 21:46:43
00:08:10
Яндекс.Метрика