Загрузка страницы

Cómo Preparar Aceite para Sanar y Bendecir [según la tradición católica]

🌟 Y también aceites de revelaciones privadas.
Hemos realizado un video hablando sobre dónde radica la fuerza sanadora del aceite que usan los católicos
Allí dijimos que su fuerza es nuestra oración y nuestra fe, la confianza que tenemos en Dios y en el santo a quien encomendamos la misión
Y en este video queremos hablar sobre la antigua tradición católica de preparar aceite para la sanación física y espiritual
Y de cómo este aceite nos servirá en todo momento, como respaldo de nuestra devoción en momentos oscuros, en que no tengamos acceso a los sacramentos

💡 El texto completo de este video y los links que se mencionan los puedes encontrar acá 👉 https://www.youtube.com/post/UgyPuejMvop4T9dWdCR4AaABCQ

🎬 Mira estos videos
https://youtu.be/zqrlfoFgx-U
https://youtu.be/PZnK3_ozWyw
https://youtu.be/23xWMJXxyxQ
https://youtu.be/Pq3TZxKNcZI

📢 Lee estos artículos
https://forosdelavirgen.org/22607/informe-especial-san-jose/
http://forosdelavirgen.org/117993/asuncion-san-jose/
https://forosdelavirgen.org/4164/milagros-de-san-jose/
https://forosdelavirgen.org/197/nuestra-senora-de-las-gracias-de-cotignac-francia-10-de-agosto/

✔️ En Internet: https://www.forosdelavirgen.org
✔️ En Telegram: https://t.me/forosdelavirgen
✔️ Facebook: https://www.facebook.com/forosdela.virgenmaria/
✔️ Twitter: https://twitter.com/forosvirgen

#aceite #lampara #TradicionCatolica #oracion #fe #sanacion #Jesucristo #SanJose #AguaBendita #bendecir #ForosdelaVirgenMaria

💓 TEXTO DEL VIDEO
La tradición desde el inicio de la Iglesia ha sido el uso de lámpara de aceite para velar imágenes de santos, mártires, reliquias
Y después el uso de ese aceite con fines curativos
El principal material de una lámpara de aceite o llamada vela infinita, es el aceite de oliva.
Se les llama infinitas porque precisamente sólo es necesario agregar aceite para que siga funcionando

Y es el ejemplo puesto por Jesús en la parábola de las vírgenes prudentes, Mateo 25
Quienes están esperando al novio, o sea Jesús, con una lámpara encendida, como si al contarnos la historia se nos planteara que, cercano a su segunda venida, fuese necesaria el uso de estas lámparas

El aceite a utilizar es el de oliva, que nos recuerda la amarga pasión en el huerto de Getsemaní.
Bajo esos troncos de olivos, Jesús padece dolores internos que le provocan tristeza y agonía.
Y es de esos árboles que se hace el aceite.
Por supuesto que no tenemos que viajar hasta Jerusalén para conseguir este material, en cualquier supermercado podemos encontrar aceite de oliva

Luego para la mecha podemos usar un rollito de hilo de algodón, o bien algunos proponen una servilleta.
Y para evitar que se hunda en el aceite, es necesario hacer una base de plástico o metal con un agujero al centro. Y por este se introducirá la mecha.
Luego ponemos todo en un envase de vidrio; el aceite primero, luego la mecha.
Esperamos a que ésta se empape y absorba el aceite y procedemos a colocar la lámpara frente al altar de Jesús en el huerto, o la Virgen o San José, o la advocación a la que queramos
Hay varios videos el internet donde se muestra cómo hacer una lámpara de aceite

Veremos que el aceite se va ir consumiendo en la medida que la lámpara permanece encendida.
Entonces, cuando a ese aceite le quede poco, se apaga la mecha y echamos lo que quedó en un frasquito.
Volvemos a llenar el vaso de aceite y volvemos a prender.
Y este aceite es el que se usa habitualmente para curaciones y bendiciones, es por ejemplo con el que hermano André Bessette untaba para lograr miles de curaciones

Ciertamente cuando leemos las historias de la Biblia, no podemos olvidar que al Todopoderoso se le iluminaba con una lámpara.
En el Antiguo Testamento se presenta el candelabro de siete brazos que arde cada uno con una lámpara.
Es por eso que Jesús lo usa en las parábolas.
También vemos en el Nuevo Testamento otros ejemplos de esta iluminación. Era la velación e incluso la iluminación en las iglesias cristianas antes de la electricidad.

En época de los mártires era costumbre colocarle una lámpara de aceite al lado de su sepulcro.
Y San Gregorio Magno envió aceite bendecido en unas ampollas que era extraído de las tumbas de los santos mártires.
Estas ampollas se conservan en Monza, Italia.

Así se empezaron hacer muy populares entre los cristianos los aceites, que sacaban de las lamparitas de esos mártires.
Y si bien la Iglesia ya utilizaba el aceite para ungir enfermos, para las ordenaciones sacerdotales y bautismos.
El aceite de estas lámparas no provenía del mismo lado

En el siglo IV, por respeto a los lugares sagrados y lo difícil que sería estar encontrando reliquias, se empezó a reemplazar el aceite que ardía en esos lugares por aceite fabricado de la manera que dijimos.
El aceite quedó para la devoción popular.
Y se volvió parte de los elementos que eran bendecidos en ciertas épocas del año.

Recordemos que hay toda una simbología en el aceite...

Видео Cómo Preparar Aceite para Sanar y Bendecir [según la tradición católica] канала Foros de la Virgen María
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 февраля 2021 г. 19:00:30
00:11:51
Яндекс.Метрика