Загрузка страницы

EN CONEXIÓN | Fotógrafo Federico Ríos captura con su lente el cruce de la selva del Darién

El 7 de octubre fue publicado en The New York Times el artículo “In Record Numbers, Venezuelans Risk a Deadly Trek to Reach the U.S. Border” escrito por Julie Turkewitz, jefa de la oficina de los Andes, y Federico Ríos, fotógrafo documentalista colombiano freelance, quienes pasaron varios días recorriendo el Tapón del Darién y hablando con migrantes venezolanos para reportar esta historia.

Federico descubrió con su lente imágenes de esfuerzo, de lucha, de sufrimiento, de dolor. También quedaron plasmadas las dificultades que impone el Darién, Selva, Pantanos, ríos y crecidas.

Para el propio Federico fue una experiencia humana

En su instagram se lee: “Lodo, luego mas lodo cuesta arriba y bajando de nuevo lodo, a veces rios, siempre selva inhóspita. Dia y noche, unas veces veces sol que quema, otras, lluvia que humilla. Ellos caminan casi sin comida ni agua, soñando el sueño americano con los pies estropeados por la ruta hostil y cargando a sus hijos a cuestas mientras arrastran de la mano a sus parejas. A medida que avanza la ruta van dejando las pocas pertenencias en el camino, los ríos y los árboles se han convertido en un sendero de despojos y luego cada noche el silencio y la oscuridad de la selva, la incertidumbre para seguir caminando apenas salga el sol. Atravesamos el Tapón del Darien junto a miles de migrantes venezolanos que buscan llegar a los Estados Unidos. Con el texto de @fotojulie y mis fotos, nuestro mas reciente trabajo para @nytimes”

Como describe Claudia Rodríguez de Alpha Universe Latin, “ Su trabajo es como una ventana indiscreta, a veces hermosa, a veces incómoda, que se abre para que todos podamos verla y donde podemos vernos reflejados o reflexionar sobre lo que vemos. Sus imágenes no pasan inadvertidas ni nos son indiferentes y de alguna manera, nos transforman. Sus fotos llevan consigo la voz silente de sus protagonistas, que sufren, lloran, luchan y sienten con nosotros (los espectadores), su dolor, su alegría, su esperanza y su tristeza”

Federico Ríos Escobar ha dicho que "La fotografía documental es como un asiento VIP en primera fila en el infierno de la humanidad”

“Mi trabajo es mirar a los ojos el dolor, el sufrimiento, la miseria y hasta la muerte. En medio de eso, también he visto la esperanza que puede surgir de la oscuridad más profunda, un atisbo de humanidad que da fuerza para seguir adelante. Ese es el mismo poder que le permite a la gente levantarse después de haber perdido todo, o del asesinato o muerte de un ser querido y de levantar a todo su pueblo de entre las cenizas que quedan después del combate. Al final, siempre hay esperanza”

Es AUTOR DEL LIBRO “VERDE”.Verde reúne la labor documental de Federico Rios fotografiando a la guerrilla de las FARC en las montañas de Colombia en su transición hacia el desarme propiciado por el acuerdo de paz y la reincorporación a la vida civil.
Su instagram @historiassencillas.

Invitado: Federico Ríos. Fotógrafo The New York Times

REDES SOCIALES: @historiassencillas

Visítanos en https://www.enconexionweb.com/

Síguenos en Instagram https://www.instagram.com/enconexionweb/?hl=es

Síguenos en Twitter https://twitter.com/EnConexionWeb

Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/enconexionweb

Видео EN CONEXIÓN | Fotógrafo Federico Ríos captura con su lente el cruce de la selva del Darién канала TVV Internacional
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 октября 2022 г. 4:30:07
00:14:05
Другие видео канала
EN CONEXIÓN | Inflación en Venezuela de julio fue 7% según el BCV: ¿Buen indicador económico?EN CONEXIÓN | Inflación en Venezuela de julio fue 7% según el BCV: ¿Buen indicador económico?EN CONEXIÓN | Del autoritarismo ruso al totalitarismo de Vladimir Putin en el siglo XXIEN CONEXIÓN | Del autoritarismo ruso al totalitarismo de Vladimir Putin en el siglo XXIEN CONEXIÓN | Parlamentaria ucraniana Inna Sovsun y las últimas noticias de la invasión a UcraniaEN CONEXIÓN | Parlamentaria ucraniana Inna Sovsun y las últimas noticias de la invasión a UcraniaEN CONEXIÓN | Deslave en Las Tejerías: Consecuencias de tener estructuras deficientesEN CONEXIÓN | Deslave en Las Tejerías: Consecuencias de tener estructuras deficientesEN CONEXIÓN | El plan de Biden para proteger a inquilinos frente a la inflación en arriendosEN CONEXIÓN | El plan de Biden para proteger a inquilinos frente a la inflación en arriendos📺El desafío de Rusia y China tras la retirada de tropas de EE.UU. en Afganistán📺El desafío de Rusia y China tras la retirada de tropas de EE.UU. en AfganistánEN CONEXIÓN | ¿En qué consiste la Inflation Reduction Act que acaba de aprobar Biden?EN CONEXIÓN | ¿En qué consiste la Inflation Reduction Act que acaba de aprobar Biden?EN CONEXIÓN | Rey Juan Carlos podrá recurrir fallo que limita su inmunidad ante demanda por acosoEN CONEXIÓN | Rey Juan Carlos podrá recurrir fallo que limita su inmunidad ante demanda por acoso🎙🔍EDITORIAL César Miguel Rondón | Donald Trump: Un hombre impulsivo, explosivo e impredecible🎙🔍EDITORIAL César Miguel Rondón | Donald Trump: Un hombre impulsivo, explosivo e impredecible🎙🔍EDITORIAL César Miguel Rondón | Nuevo tiroteo en EE.UU. amplía debate sobre el control de armas🎙🔍EDITORIAL César Miguel Rondón | Nuevo tiroteo en EE.UU. amplía debate sobre el control de armasEN CONEXIÓN | La crisis de los opioides e Estados Unidos: se agrava sin precedentesEN CONEXIÓN | La crisis de los opioides e Estados Unidos: se agrava sin precedentesEN CONEXIÓN | ⚽️Selecciones favoritas para ganar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022EN CONEXIÓN | ⚽️Selecciones favoritas para ganar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022EN CONEXIÓN | Colombia ya tiene un gobierno o de izquierda: ¿Qué le espera al país con Petro?EN CONEXIÓN | Colombia ya tiene un gobierno o de izquierda: ¿Qué le espera al país con Petro?Rafael Ponce cuenta cómo fue  para la productora “El Living” producir escenas de La Casa de PapelRafael Ponce cuenta cómo fue para la productora “El Living” producir escenas de La Casa de PapelRefinerías venezolanas podrían ser entregadas a los chinos y rusos para su manejoRefinerías venezolanas podrían ser entregadas a los chinos y rusos para su manejoEN CONEXIÓN | Última Hora de la guerra de Ucrania: ¿Cómo está la situación en el Donbás?EN CONEXIÓN | Última Hora de la guerra de Ucrania: ¿Cómo está la situación en el Donbás?La OMS pide al mundo que se prepare para una “potencial pandemia” por el coronavirusLa OMS pide al mundo que se prepare para una “potencial pandemia” por el coronavirusEN CONEXIÓN | 🎵"Cuentos bailables" de ediciones Ekaré, homenajea la música tradicional caribeñaEN CONEXIÓN | 🎵"Cuentos bailables" de ediciones Ekaré, homenajea la música tradicional caribeñaEN CONEXIÓN | Inflación de USA de agosto bajó muy poco: ¿Qué hará la Reserva Federal?EN CONEXIÓN | Inflación de USA de agosto bajó muy poco: ¿Qué hará la Reserva Federal?🌍Conoce las guerras que hay en el mundo actualmente, además de Ucrania🌍Conoce las guerras que hay en el mundo actualmente, además de UcraniaEN CONEXIÓN | "Putin no puede seguir en el poder" La discutida frase de Biden en PoloniaEN CONEXIÓN | "Putin no puede seguir en el poder" La discutida frase de Biden en Polonia
Яндекс.Метрика