Загрузка страницы

Serpiente Dianophis punctatus

Les voy a mostrar una de las serpientes mas bonitas que nos podemos encontrar en un recorrido por el campo, es una serpiente cuello anillado también conocida como falso coralillo

#animales
#Serpiente cuello anillado
#culebra
#serpientes
#falso coralillo
#Serpiente mas bella
#reptil

Las serpientes de cuello anillado son bastante similares en morfología en gran parte de su distribución. Su coloración dorsal varía desde color aceituna , marrón y gris azulado hasta negro ahumado, que se acompaña solo por una banda distintiva en el cuello de color amarillo, rojo o naranja. Algunas poblaciones en Nuevo México, Utah y otros lugares no tienen la banda de cuello distintiva, además, los individuos pueden tener bandas para el cuello reducidas o parcialmente coloreadas que son difíciles de distinguir, la coloración del collar también puede ser de un color crema en lugar de naranja brillante o rojo.

La coloración de la cabeza tiende a ser ligeramente más oscura que el resto del cuerpo, con tendencia a ser más negra, gris u oliva. Ventralmente, las serpientes exhiben una coloración amarillo-naranja a roja rota por puntos negros en forma de media luna a lo largo de los márgenes. Algunos especímenes carecen de la coloración ventral característica, pero generalmente conservan las manchas negras. En raras ocasiones, los individuos carecen de la coloración ventral y de la banda del cuello, entonces el uso de las manchas negras en el vientre es la forma más fácil para identificar a los especímenes.

El tamaño varía según locales de la especie. Por lo general, los adultos miden de 20 a 60 cm

Las serpientes de cuello anillado son bastante comunes en gran parte de los Estados Unidos y se extienden hacia el sureste de Canadá y el centro de México. Las poblaciones orientales cubren todo el litoral oriental desde el Golfo de San Lorenzo hasta la costa del Golfo de Texas.La distribución va tierra adentro hacia el norte de Minnesota, continuando diagonalmente a través de los Estados Unidos para incluir todo Iowa, el este de Nebraska y la mayor parte de Kansas.
En el oeste de los EE. UU. La distribución es significativamente menos continua, con segmentos de población irregulares en la mayor parte del noroeste del Pacífico. Las poblaciones se extienden desde el centro-sur de Washington y continúan a lo largo de la costa oeste hasta México. Los segmentos de población se extienden tierra adentro hacia el oeste de Idaho, a través del sur de Nevada, hasta el centro de Utah, y continúan hacia el sur a través de Arizona y el centro de México.

En México existe una población continua desde el noreste de Sonora extendiéndose por casi todos los estados
Las culebras de collar viven en una amplia variedad de hábitats. Las subespecies del norte oeste de Estados Unidos se encuentran dentro de bosques abiertos cerca de laderas rocosas o en ambientes más húmedos con abundante cobertura o escombros leñosos. Las subespecies del sur existen principalmente en ambientes ribereños y húmedos, especialmente en hábitats más áridos.

La dieta de la culebra de collar consiste principalmente en salamandras, lombrices de tierra y babosas pequeñas, pero a veces también come lagartijas, ranas y algunas serpientes jóvenes de otras especies, la frecuencia con la que se eligen a las presas depende de su disponibilidad dentro del hábitat. Las culebras de collar usan una combinación de constricción y "envenenamiento" para asegurar a sus presas. Éstas serpientes no tienen una glándula venenosa verdadera, pero tienen una estructura análoga llamada glándula de Duvernoy derivada del mismo tejido. La mayoría de las subespecies tienen colmillos traseros con los últimos dientes maxilares en ambos lados de la mandíbula superior siendo más largos y canalizados con excepción de la subespecie D. p. edwardsii, que no tiene colmillos.
Una chulada de animalito

El veneno se produce en la glándula de Duvernoy ubicada directamente detrás del ojo, luego se drena por una abertura en la parte posterior del diente maxilar. Las culebras de collar primero atacan y luego aseguran a la presa con constricción. Luego, maniobran sus bocas hacia adelante, asegurando que el último diente maxilar pinche la piel y permitiendo que el veneno ingrese al tejido de la presa. Las culebras de collar rara vez son agresivas para los depredadores más grandes, lo que sugiere que su veneno evolucionó como una estrategia de alimentación en lugar de una estrategia de defensa. En lugar de intentar morder a un depredador, la serpiente enrolla su cuerpo, exponiendo su vientre de colores brillantes.

Видео Serpiente Dianophis punctatus канала Chulada de maíz prieto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 февраля 2024 г. 4:15:06
00:02:22
Яндекс.Метрика