Загрузка страницы

Conferencia "Iconografía y la imaginería del judío en el siglo XVII" (Dr. Fernando Pancorbo Murillo)

Presentamos la XXXVI conferencia del Ciclo de Conferencias de la Cátedra libre de Estudios Judíos Moses Mendelssohn, "«A ti, frayle bujarrón, (…) en la nariz te conozco ser de los del Faraón»: Polémicas y réplicas en torno la iconografía y la imaginería del judío en el siglo XVII" a cargo del Dr. Fernando José Pancorbo Murillo (Universität Basel) realizada el domingo 1 de septiembre de 2023.

RESUMEN

En esta ocasión, la propuesta se centra en la exposición de las razones y fundamentos pseudo-religiosos que forjaron la imagen quimérica del judío expuesta en los textos tardo-medievales y modernos desde una perspectiva trans-europea. A través de una eruditio caprichosa y, en algunos puntos, corrupta, autores cristianos como Diogo de Costa-Mattos, João Ceyta o Francisco de Torrejoncillo hacen uso de las fuentes clásicas y escolásticas, así como de textos y autoridades cristianas, para alimentar la tradición antijudía precedente y establecer de manera definitiva la « racialización » del judío por medio de la re-construcción de un enemigo de características caricaturescas inconcebibles, pero que calaron hondo en la sociedad cristiana y que se difundieron de manera irrefrenable. Ante este absurdo, exento de base teológica y, obviamente, racional, se publican en el contexto diaspórico europeo —sobre todo en el siglo XVII, pero sin perder de vista la tradición medieval— una serie de títulos que desmienten de manera lóigica esta visión diabólica atribuida al judío, no sólo argumentando desde los textos judíos, sino corrigiendo y evidenciando la corrupción que hacen los cristianos y nuevos cristianos tanto de las obras clásicas como, incluso, de las Sagradas Escrituras. Se trata, pues, de poner en paralelo estas dos visiones contrastadas y, sobre todo, de ver la dialéctica surgida a partir de una concepción imaginaria y carente de fundamento de cómo reconocer un judío a simple vista.
EXPOSITOR

Fernando Pancorbo es doctor en Filosofía, especializado en Literatura e Historia Sefardí, por la Universidad de Basilea. Su tesis doctoral, centrada en la vida y la obra del célebre Joseph Penso de Vega, fue publicada en la prestigiosa editorial florentina Olschki, en el año 2019. Sus publicaciones se centran fundamentalmente en el estudio de la literatura y la historia de la minoría sefardí en la Ámsterdam del siglo XVII y comienzos del XVIII. Sobre este tema ha escrito diversos artículos que se pueden encontrar en revistas como la Revue d’études juives, el Boletín de la Real Academia, u otras revistas de calado internacional. Ha dirigido varios volúmenes colectivos enfocados a este tema, de los cuales se pueden ver algunos en la reconocida revista digital eHumanista conversos, de la que es editor. Paralelamente, ha realizado trabajos sobre la iconografía de lo reprobable en los contextos humanistas del siglo XVI, tanto en grabados como en pintura, dando como resultado estudios en volúmenes que él mismo también ha dirigido, como La palabra en la cadencia: la música desde la literatura; o Entre nalgas protegido: Escatología y contracultura en el Humanismo y el Barroco.
Actualmente es investigador postdoctoral del proyecto de investigación Mapping the Scriptures in Western Sephardi Literature (XVIIth and XVIIIth Centuries), dirigido por el Prof. Dr. Harm den Boer y financiado por el Swiss National Scientific Foundation. En el marco de este proyecto, Fernando Pancorbo lleva a cabo su tesis de habilitación, centrándose en el estudio y la edición crítica de la enciclopédica obra de Miguel de Barrios, Triumpho del govierno popular, que espera ser publicada el próximo año.

Видео Conferencia "Iconografía y la imaginería del judío en el siglo XVII" (Dr. Fernando Pancorbo Murillo) канала Cátedra Moses Mendelssohn FFyL UBA
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 марта 2024 г. 16:09:27
01:23:55
Другие видео канала
Conferencia "Cassirer frente a Heidegger. Antes, durante y después de Davos" (Dr. Jeffrey Barash)Conferencia "Cassirer frente a Heidegger. Antes, durante y después de Davos" (Dr. Jeffrey Barash)Conferencia "Hugo Sinzheimer en la República de Weimar" a cargo de la Dra. Leticia VitaConferencia "Hugo Sinzheimer en la República de Weimar" a cargo de la Dra. Leticia VitaConferencia "El exilio en Argentina de matemáticos judíos italianos"  a cargo del Dr. Pablo JacovkisConferencia "El exilio en Argentina de matemáticos judíos italianos" a cargo del Dr. Pablo JacovkisConferencia "Mendelssohn y la Ilustración" a cargo de la Dra. Jimena SoléConferencia "Mendelssohn y la Ilustración" a cargo de la Dra. Jimena Solé"La respuesta hispanojudía medieval al homoerotismo platónico" a cargo de la Dra. Peled Cuartas"La respuesta hispanojudía medieval al homoerotismo platónico" a cargo de la Dra. Peled CuartasConferencia "«What Jerusalem stands for». Filosofía y judaísmo en Leo Strauss" Dr. GalimidiConferencia "«What Jerusalem stands for». Filosofía y judaísmo en Leo Strauss" Dr. GalimidiConferencia  "Francisco de Cáceres: la transmisión de textos heterodoxos" Dr. Fernando PancorboConferencia "Francisco de Cáceres: la transmisión de textos heterodoxos" Dr. Fernando PancorboConferencia "La crítica del humanismo en Hannah Arendt" a cargo de la Dra. Anabella Di Pego (UNLP)Conferencia "La crítica del humanismo en Hannah Arendt" a cargo de la Dra. Anabella Di Pego (UNLP)Conferencia "Filón frente a Calígula. Persecución, juicio y silenciamiento" a cargo de Paola DruilleConferencia "Filón frente a Calígula. Persecución, juicio y silenciamiento" a cargo de Paola DruilleConferencia "Etapas del “camino bíblico” de Arnold Schoenberg" a cargo de Lic. Rodolfo BisciaConferencia "Etapas del “camino bíblico” de Arnold Schoenberg" a cargo de Lic. Rodolfo BisciaConferencia "Rav Fayyūmī. Entre la filosofía y la profecía" a cargo del Dr. Lucas Oro HershteinConferencia "Rav Fayyūmī. Entre la filosofía y la profecía" a cargo del Dr. Lucas Oro HershteinConferencia  "Joseph Roth: itinerario de un judío errante" a cargo de Edgardo CozarinskyConferencia "Joseph Roth: itinerario de un judío errante" a cargo de Edgardo CozarinskyConferencia "Marcas de la renegación judía en Ludwig Wittgenstein" a cargo del Dr. Samuel CabanchikConferencia "Marcas de la renegación judía en Ludwig Wittgenstein" a cargo del Dr. Samuel CabanchikConferencia "Jacques Offenbach en el espejo de Siegfried Kracauer" a cargo del Lic. Rodolfo BisciaConferencia "Jacques Offenbach en el espejo de Siegfried Kracauer" a cargo del Lic. Rodolfo BisciaConferencia "Escepticismo y judaísmo en Fritz Mauthner" de la Dra. Libera PisanoConferencia "Escepticismo y judaísmo en Fritz Mauthner" de la Dra. Libera PisanoConferencia "Primo Levi como profeta-filósofo de nuestro tiempo" a cargo de la Dra. Irene KajonConferencia "Primo Levi como profeta-filósofo de nuestro tiempo" a cargo de la Dra. Irene KajonConferencia "Cuatro elementos básicos del liberalismo racional" a cargo del Dr. Roberto WaltonConferencia "Cuatro elementos básicos del liberalismo racional" a cargo del Dr. Roberto WaltonConferencia "Kafka y el sionismo: una historia de Praga" a cargo del Dr. Enrico LuccaConferencia "Kafka y el sionismo: una historia de Praga" a cargo del Dr. Enrico LuccaConferencia "Libelos de sangre e impacto en la historiografía contemporánea" (Rodrigo Laham Cohen)Conferencia "Libelos de sangre e impacto en la historiografía contemporánea" (Rodrigo Laham Cohen)Conferencia "Furio Jesi y el judaísmo"  del Dr. Pierluigi Lanfranchi (Aix-Marceille Université)Conferencia "Furio Jesi y el judaísmo" del Dr. Pierluigi Lanfranchi (Aix-Marceille Université)
Яндекс.Метрика