Загрузка страницы

Presentación de la Revista N°6 de la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la UMSA.

La revista Nro. 6 de la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz fue presentada el martes 7 de diciembre de 2021 en el Salón de Honor de la Universidad Mayor de San Andrés y contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, periodistas, estudiantes y personas de diversas instituciones.
En el evento académico participaron como expositores: Oscar Heredia, Rector de la Universidad Mayor de San Andrés; Edgar Pomar, Director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UMSA; Dorian Chura, universitario de Comunicación Social; Abdel Padilla, periodista y Director de la Revista “Lo que se calló” y Juan Carlos Salazar, periodista y Director de la Carrera de Comunicación de la Universidad Católica Boliviana. En la moderación: Deyanira Guzmán, universitaria.
Contenido:
1. El Tik Tok como herramienta política: ¿cuál es la acogida de la juventud?
2. La red social Facebook como medio de difusión de programas culturales.
3. Surgimiento de un nuevo canal de televisión F10.
4. Turquía despoja el trono a México. ¿Qué diferencia existen entre ambos?
5. Consumo difusión y efecto de las fake news en el proceso de la vacunación contra el Covid-19 durante el primer semestre de 2021.
6. Y Barbero se fue al cine.
7. El Pueblo y el Populismo desde las mediaciones de Martín Barbero.
8. Marcelo, periodista.
9. Carta semanal “El Sol”.
10. No al contrato de venta de gas al Brasil: “¿De qué gas vamos a disponer los bolivianos?”.
La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Видео Presentación de la Revista N°6 de la Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz de la UMSA. канала Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 марта 2022 г. 0:00:43
00:58:18
Другие видео канала
Palabras de bienvenida de Marqueza Teco, dirigente del TIPNISPalabras de bienvenida de Marqueza Teco, dirigente del TIPNISMinería situación y perspectivas: "Inversiones y portafolios mineros en Bolivia"Minería situación y perspectivas: "Inversiones y portafolios mineros en Bolivia"La coyuntura económica nacional: problemas y soluciones posibles.La coyuntura económica nacional: problemas y soluciones posibles.Renta por HidrocarburosRenta por HidrocarburosDefensa de la reserva natural de TariquiaDefensa de la reserva natural de TariquiaExtractivismos en América Latina y Bolivia: impactos, luchas y alternativasExtractivismos en América Latina y Bolivia: impactos, luchas y alternativas“La ruta del oro: contaminación ambiental y territorios indígenas”“La ruta del oro: contaminación ambiental y territorios indígenas”Economía ilegal del oro, Fuerzas Armadas y extractivismo: nuevos escenarios en el siglo XXIEconomía ilegal del oro, Fuerzas Armadas y extractivismo: nuevos escenarios en el siglo XXIMinería del oro en Bolivia: situación y perspectivasMinería del oro en Bolivia: situación y perspectivasTransiciones energéticas y geopolítica de los recursos naturalesTransiciones energéticas y geopolítica de los recursos naturalesInaguración “De Tiquipaya al Tipnis: La lucha por los derechos de la naturaleza”Inaguración “De Tiquipaya al Tipnis: La lucha por los derechos de la naturaleza”“Incendios en la Chiquitanía: disputa por la tierra y deforestación”“Incendios en la Chiquitanía: disputa por la tierra y deforestación”“Déficit, deuda y alternativas económicas a la crisis”“Déficit, deuda y alternativas económicas a la crisis”“Desarrollo y medio ambiente: tareas para defender los bosques y la biodiversidad”“Desarrollo y medio ambiente: tareas para defender los bosques y la biodiversidad”Homenaje a los guardaparques y Senda Verde por la defensa de la biodiversidad en la AmazoníaHomenaje a los guardaparques y Senda Verde por la defensa de la biodiversidad en la AmazoníaMinería situación y perspectivas: Explotación ilegal del oroMinería situación y perspectivas: Explotación ilegal del oroCrisis del capitalismo, luchas por la naturaleza y nuevas formas de organización socialCrisis del capitalismo, luchas por la naturaleza y nuevas formas de organización socialSituación de la minería del oro en Brasil, Ecuador y Bolivia: Riqueza que genera desigualdadesSituación de la minería del oro en Brasil, Ecuador y Bolivia: Riqueza que genera desigualdades“Hitos para comprender la movilización más grande de la historia de Colombia”“Hitos para comprender la movilización más grande de la historia de Colombia”Enrique Viale (Argentina) Miembro del Tribunal internacional de los derechos de la naturalezaEnrique Viale (Argentina) Miembro del Tribunal internacional de los derechos de la naturalezaAnálisis de la deserción escolar y universitaria.Análisis de la deserción escolar y universitaria.
Яндекс.Метрика