Загрузка страницы

La coyuntura económica nacional: problemas y soluciones posibles.

El evento académico se realizará este martes 27 de febrero de 2024 a horas 19:00 (hora de Bolivia) y se transmitirá por la página en YouTube de la Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz: https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g



La Paz, domingo 25 de febrero (Hora 25).- La Cátedra libre Marcelo Quiroga Santa Cruz invita al foro “La coyuntura económica nacional: problemas y soluciones posibles”, que se realizará este martes 27 de febrero a horas 19:00 y contará con la participación de Horst Grebe López, profesor e investigador universitario, y Fernando Romero Torrejón, Presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija.

El evento se transmitirá en directo por la página Marcelo Quiroga en YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UC6EWQIpYMX6WsY17p7oPd6g



Expositores



Horst Grebe López: “La coyuntura económica nacional: problemas y soluciones posibles”.



Economista con Doctorado en Economía Política. Oficial de Asuntos Económicos de la Subsede de la CEPAL en México (1971-1976). Profesor-investigador de la FLACSO-Sede México (1980-1983). Profesor-investigador de la FLACSO-Programa Bolivia (1985-1988). Oficial de Asuntos Económicos en la Secretaría Permanente del SELA (1988 – 1992). Director Adjunto de Desarrollo en la Secretaría Permanente del SELA (1992-1993). Director Ejecutivo de la Fundación Milenio (1994 – 1998). Director Ejecutivo del Instituto PRISMA (1998 – 2004). Presidente del Directorio de SOBOCE (desde 2011 – 2014). Presidente del Instituto PRISMA (desde 2005).

Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Bolivia (1983-1984). Ministro de Minería y Metalurgia, Bolivia (1984). Asesor General en el Ministerio de Desarrollo Humano (1993-1994). Ministro de Desarrollo Económico (2004 – 2005).

Consultor de la CEPAL, del SELA, de la OPS y del PNUD en varias ocasiones sobre temas del desarrollo latinoamericano. Consultor de la Corporación Andina de Fomento (desde 1999).



Luis Fernando Romero Torrejón: “La coyuntura económica 2024: ´Una radiografía de la crisis´”.



Licenciado en Economía, egresado de la universidad “Juan Misael Saracho”. Master en administración y gestión pública. Profesional con experiencia en el sector público y privado en formulación y evaluación de proyectos de inversión. Asesor económico de la Cámara de Industria y Comercio de Tarija “CAINCOTAR”. Docente universitario. Docente evaluador de tesis y exámenes de grado universitario. Analista económico en medios locales y nacionales. Encargado del Instituto de Estadísticas Municipales de Tarija.

Actualmente es Presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija.



CLMQSC



La Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz es un esfuerzo de activistas, docentes y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA, inspirados en la labor educativa, investigativa y política del histórico líder socialista, quien centró sus energías en conocer las causas últimas del empobrecimiento de la nación boliviana y de su atrofiada economía para comunicarla de forma sencilla al pueblo boliviano.

Видео La coyuntura económica nacional: problemas y soluciones posibles. канала Cátedra Libre Marcelo Quiroga Santa Cruz
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 февраля 2024 г. 4:00:11
00:50:28
Яндекс.Метрика