Загрузка страницы

Derecho penal

1. Introducción al derecho penal
2. Delito
3. Composición de los delitos penales
4. Castigo penal

Introducción al derecho penal.
El derecho penal es un conjunto de normas jurídicas consagradas por los órganos superiores del poder público que definen la delincuencia y la punibilidad de los actos, los motivos de la responsabilidad penal, el sistema de sanciones, el procedimiento y las condiciones para su nombramiento, los tipos, el procedimiento y las condiciones para la aplicación de otras medidas de impacto penal, así como el procedimiento para la exención de responsabilidad penal y el castigo.
El derecho penal es la única rama completamente codificada del derecho ruso: su única fuente normativa es el código penal (código penal de la Federación rusa). Pero las decisiones del pleno del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia, que contienen aclaraciones sobre la interpretación y aplicación de ciertas normas del código penal de la Federación de Rusia, que deben ser tenidas en cuenta por los tribunales, también son de gran importancia en esta área. Muchas normas del código penal de la Federación rusa tienen disposiciones en blanco, es decir, remiten a Fuentes de otras ramas del derecho (por ejemplo, violación de las reglas de protección laboral o SDA, que han tenido consecuencias graves, etc.).
Objetivos del derecho penal: 1) protección de los derechos humanos y las libertades del ciudadano, la propiedad, el orden público y la seguridad pública, el medio ambiente, el orden constitucional contra las agresiones delictivas; 2) prevención (prevención — de Lat. praeventio).
​Principios del derecho penal — disposiciones básicas utilizadas en la lucha contra la delincuencia, obligatorias para la legislación, los órganos encargados de hacer cumplir la ley y los ciudadanos: 1. La legalidad es un principio que sugiere que los delitos incluyen solo los hechos descritos en el código penal de la Federación rusa. 2. La igualdad es el principio de que las personas son iguales ante la ley penal, independientemente del sexo, la raza, la nacionalidad, el idioma, el origen y otras circunstancias. 3. La justicia es el principio que establece que el castigo que se aplica a la persona que comete el delito debe corresponder a la naturaleza y el grado de peligro público del delito, las circunstancias de su Comisión y la identidad del autor (se tienen en cuenta muchos factores: exactamente cómo se comete el delito, si el autor se arrepiente, si ha compensado el daño, Cuáles son sus condiciones de vida, su socialización, etc.).
Delito.
El delito es un acto público-peligroso cometido culpable, Prohibido por el código penal de la Federación rusa bajo amenaza de castigo.
Los delitos, según el grado de peligro público y la forma de culpabilidad, vienen en cuatro categorías: leve, moderada, grave y especialmente grave.
La composición de un delito es el conjunto de características objetivas y subjetivas que caracterizan, según la ley penal, un determinado acto socialmente peligroso como delito: 1. Objeto: implica relaciones sociales protegidas por el código penal de la Federación rusa, a las que el sujeto ataca (propiedad, derecho a la vida, etc.). 2. El sujeto es la persona agraviada que cometió el delito. En el derecho penal, la imputación (en ausencia/restricción, no se prescribe una pena, sino medidas coercitivas de naturaleza médica) y la edad de esa persona (por regla general, a partir de los 16 años, por delitos individuales (robo, robo, asesinato, etc.) a partir de los 14 años. 3. La parte objetiva del delito se caracteriza por las características que caracterizan el acto delictivo en sí: su forma (acción u omisión), sus consecuencias socialmente peligrosas, su relación causal entre ellas, las circunstancias del momento y el lugar, la situación, el método, los medios y los instrumentos de la Comisión del delito. 4. El lado subjetivo implica la actitud psicológica del perpetrador hacia el crimen. Incluye, en primer lugar, la culpa en forma de: 1) intencionalidad, directa o indirecta (deseo deliberado de cometer un delito, conciencia del peligro público de sus actos y sus consecuencias o Asunción consciente de ellos), o 2) negligencia en forma de frivolidad o negligencia (falta de conciencia de que los actos conducirían a un peligro, a pesar de que la persona podía y debía ser consciente de ellos). Además, la parte subjetiva incluye el propósito, los motivos de la Comisión del crimen, el estado emocional (por ejemplo, el afecto).

Видео Derecho penal канала Роман Мельниченко
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 мая 2021 г. 12:30:14
00:08:58
Другие видео канала
Технология создания убеждающей речи (полная презентация онлайн-курса)Технология создания убеждающей речи (полная презентация онлайн-курса)Источники муниципальной службыИсточники муниципальной службыРабочее время и время отдыха или Сделал дело – гуляй смело!Рабочее время и время отдыха или Сделал дело – гуляй смело!Кого целесообразно взять для поддержки (Л. Кинжибало)Кого целесообразно взять для поддержки (Л. Кинжибало)Производство в кассационной инстанции (стрим Николая Шалаевского)Производство в кассационной инстанции (стрим Николая Шалаевского)Государственная и муниципальная служба в Конституционном правеГосударственная и муниципальная служба в Конституционном правеГосударственная и муниципальная служба в ТГПГосударственная и муниципальная служба в ТГППоезд на КазаньПоезд на КазаньДоговор порученияДоговор порученияЧёрная пропагандаЧёрная пропагандаБрак как юридический процессБрак как юридический процессКухня юридических историйКухня юридических историйКак юристу не обмануть и не обманутьсяКак юристу не обмануть и не обманутьсяПонятие и источники судебной службыПонятие и источники судебной службыСуд присяжных как шанс на спасениеСуд присяжных как шанс на спасениеАдвокат-осведомительАдвокат-осведомительИсточники права международных договоровИсточники права международных договоровВ поиске юлиного счастьяВ поиске юлиного счастьяПрезентация трудового дела в судеПрезентация трудового дела в судеЛитофания свободного юридического факультетаЛитофания свободного юридического факультетаКак оценить актуальность курса (В. Мовчун)Как оценить актуальность курса (В. Мовчун)
Яндекс.Метрика