Загрузка страницы

Wilhelm Gustloff And SubmarinoSoviético S-13 Hundimiento Animación

El Wilhelm Gustloff fue un transatlántico de línea alemán construido en el astillero Blohm & Voss, que entró en servicio en 1938 durante el periodo de la Alemania nazi en tiempo de paz. En la Segunda Guerra Mundial sirvió como buque nodriza de submarinos, buque hospital, y transporte de evacuación durante la Operación Aníbal hacia el final de la contienda.

El 30 de enero de 1945 fue torpedeado por el submarino soviético S-13 bajo el mando de Aleksandr Marinesko, hundiéndose con 9343 personas a bordo, constituyendo la mayor tragedia marítima de la historia.

Historia

El Wilhelm Gustloff fue el proyecto número 511 de los astilleros Blohm & Voss en Hamburgo, Alemania, en 1936. Fue construido por orden de Adolf Hitler y entró en servicio el 14 de marzo de 1938. Inicialmente iba a ser llamado MS Adolf Hitler, pero para efectos propagandísticos fue bautizado en memoria del político nacionalsocialista suizo Wilhelm Gustloff asesinado en febrero de 1937. De diseño imponente con una altura de 55 m medida desde la quilla y 8 cubiertas, era de diseño moderno. Dotado de instalaciones adecuadas, tenía cubiertas de paseo espaciosas y funcionales, no tenía divisiones por clase según el poder adquisitivo sino que todas las habitaciones poseían el mismo confort. Poseía una piscina climatizada en su interior en la cubierta E, 7 grandes cocinas, confortables comedores comunes además de gimnasios amplios.

El proyecto que materializó al Wilhelm Gustloff se enmarcó bajo el programa del sindicalista Robert Ley, denominado Kraft durch Freude (Fuerza a través de la Alegría, en alemán) para la clase obrera alemana que contemplaba entre otras acciones, la recreación popular a bajo costo en tiempo de paz. El programa resultó todo un éxito y los cupos para los cruceros por el mar Báltico estaban siempre copados. Su viaje inaugural fue el 21 de abril de 1938 con destino a la isla de Madeira en Portugal. Su primer capitán Carl Lübbe (55 años) lo condujo a través del río Elba en medio de una gran cobertura periodística. Sin embargo, al día siguiente, el capitán Lübbe falleció de un ataque al corazón en el puente de mando, siendo reemplazado por el anciano capitán Friedrich Petersen (70 años), quien concluyó el viaje exitosamente.

Operó bajo la firma Hamburg-Süd Line en el mar Báltico llevando en sus cubiertas a los trabajadores alemanes en periodo de vacaciones desde 1938 hasta mayo de 1939.

El Wilhelm Gustloff se utilizó para repatriar desde España a la Legión Cóndor que participó en la Guerra Civil Española y seguidamente fue anclado en Gotenhafen.

En agosto de 1939 pasó a ser transformado en un buque hospital (Lazarettschiff, en alemán) destinado al puerto de Danzig hasta mayo de 1940, y el 1 de octubre fue requisado por la Kriegsmarine para servir como buque nodriza de submarinos; pero antes, desde mayo a julio, había sido utilizado como buque hospital para la invasión de Noruega, siendo anclado en Oslo, sirviendo para los heridos de la Wehrmacht. Se le pintó sobre su casco blanco una franja verde a lo largo de la eslora del buque y además se le agregó el emblema de la Cruz Roja Internacional en la chimenea. Su designación naval fue Lazarettschiff D.

El Wilhelm Gustloff fue trasladado a Stettin en octubre de 1940 para ser preparado como transporte de tropas y buque hospital en la Operación León Marino, pero el fracaso de la Luftwaffe en conquistar la supremacía aérea sobre el Reino Unido lo devolvió a Oslo como buque hospital.

Desde fines de 1940 hasta 1943 sirvió como buque cuartel y alojamiento para la Armada sirviendo como buque cuartel de submarinos en Gotenhafen. El buque fue pintado en gris naval y se le eliminaron todas las características como buque hospital. Sobre su cubierta se le dotó de armamento antiaéreo consistente en 3 cañones de 105 mm y 4 cañones automáticos de 20 mm por banda, pasando a ser un buque estrictamente militar.

Con el avance de las fuerzas soviéticas hacia territorio alemán por la Prusia Oriental, la situación para Alemania se torna dramática por los miles de refugiados alemanes que escapan ante las atrocidades de la guerra y el embate soviético. La Kriegsmarine lo destina junto con otros trasatlánticos para la operación de rescate de refugiados civiles y militares alemanes provenientes de la Prusia Oriental que llegaban a Gotenhafen para ser enviados a Kiel o Hel, bajo la denominada Operación Anibal.

Hundimiento

En enero de 1945, en medio de un invierno riguroso con temperaturas de -20°C, la situación de Alemania se deterioraba dramáticamente: unos 75 000 refugiados civiles y militares alemanes convergían en los puertos de Dánzig y Pillau y unos 7 millones de fugitivos huían desde la Prusia Oriental por el corredor polaco hacia Alemania. El almirante Karl Dönitz dio la orden a sus submarinos de huir hacia los puertos del oeste y a todas las unidades de superficie mayores y menores disponibles de evacuar a los connacionales a los puertos seguros de Kiel o Hel. Esta operación de rescate.

Видео Wilhelm Gustloff And SubmarinoSoviético S-13 Hundimiento Animación канала LUSITANIA 603 262
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 мая 2018 г. 22:47:01
00:04:26
Яндекс.Метрика