Загрузка страницы

Santo Rosario del Amor Guadalupano

Comparto con ustedes este hermoso relato y rezo del Santo Rosario del Amor Guadalupano, dirigido por Monseñor Eduardo Chavez Sánchez, Director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y con la participación del Cardenal Norberto Rivera Carrera Arzobispo Primado de México y el Sr. Carl A. Anderson Caballero Supremo de los Caballeros de Colón.

El Santo Rosario del Amor Guadalupano inicia en el minuto: 10:50

Evidentemente se puede rezar todos los días, sobre todo el día 12 de cada mes. Esto no quiere decir que se suprima el otro rezo del Santo Rosario.

Cada 12 de diciembre celebramos la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Ese día, pero del año 1531, la Virgen María se apareció a un indígena de 57 años llamado Juan Diego (quien fue proclamado Santo por el entonces Papa Juan Pablo II en 2002).

En uno de sus encuentros la Virgen María le encargó a San Juan Diego que le recogiera en su tilma (una tela muy sencilla) rosas de Castilla que habían florecido a pesar del invierno para que se las presentara al Arzobispo de México, Mons. Fray Juan de Zumárraga, como prueba de las apariciones.

Cuando Juan Diego desplegó la tilma con las rosas ante el Monseñor, sobre ella estaba impresa la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.

A continuación les presentaremos cuatro hechos realmente asombrosos sobre dicha imagen:

1. Tiene cualidades que son humanamente imposibles de explicar: A pesar de ser hecha de fibra de cactus (un material orgánico) la imagen aún se conserva intacta. La superficie es muy suave, como la seda; la parte en donde no está la imagen es áspera y tosca. Además, los expertos en fotografía infrarroja que estudiaron la tilma determinaron que no había trazos de pincel, lo que significa que la imagen fue plasmada toda al mismo tiempo.

2. La gente dice que sólo es una pintura, pero la ciencia ha demostrado lo contrario: todas las veces que se ha intentado replicar la imagen, la original nunca parece decolorarse, mientras que las réplicas se han deteriorado en corto tiempo.

3. La tilma muestra características humanas: El tejido se mantiene entre los 36° y 37° C, que es la temperatura de una persona viva. Después de varios estudios, se concluyó que las dimensiones del cuerpo de Nuestra Señora en la imagen, eran los de una madre a punto de dar a luz, esto es asombroso pues el 12 de diciembre está muy cerca de la Navidad. En sus ojos se lograron identificar hasta trece individuos en diferentes proporciones así como el ojo humano reflejaría una imagen.

4. Parece ser indestructible: Dos hechos han amenazado la tilma a través de los siglos. Uno en 1785 y otro, en 1921. En el primero, un trabajador estaba limpiando el recubrimiento de vidrio cuando accidentalmente derramó solvente de ácido nítrico en gran parte de la imagen que debió haberse corroído instantáneamente, sin embargo, se autorestauró con el paso de 30 días, actualmente sólo se aprecian manchas en los lugares donde no está la imagen. En el segundo hecho, un hombre escondió muchas varas de dinamita en un jarrón de rosas que colocó ante la imagen dentro de la Basílica, cuando la bomba explotó, la destrucción alcanzó ventanas de 150 metros de distancia y la imagen y el vidrio permanecieron intactos.

La Historia de nuestra madre Santa María de Guadalupe ha trascendido a través de los años, brindándonos esperanza, protección y amor maternal cuando nos encomendamos a ella.
Si desean conocer más acerca de...

Nuestra Santísima Madre en su advocación de Guadalupe los invito a visitar: https://www.aciprensa.com/recursos/virgen-de-guadalupe-1079

El Nican Mopohua (documento traducido del Náhuatl donde relata las apariciones de la Santísima Virgen de Guadalupe): http://www.homeschoolingcatolico.org/sites/default/files/nican_mopohua.pdf

Los caballeros de Colón: http://www.kofc.org/un/es/news/releases/rosary_20100817.html
También comparto con ustedes su novena la cual inicia el 3 de diciembre y termina el 11 de diciembre (un día antes de su fiesta), cabe mencionar que su novenario se puede rezar en cualquier época del año: https://www.aciprensa.com/recursos/novena-a-la-virgen-de-guadalupe-1839
ORACIÓN A NUESTRA MADRE SANTA MARÍA DE GUADALUPE:

Virgen Santísima de Guadalupe, Madre y Reina de nuestra patria. Aquí nos tienes humildemente postrados ante tu prodigiosa imagen. En Ti ponemos toda nuestra esperanza. Tú eres nuestra vida y consuelo. Estando bajo tu sombra protectora, y en tu maternal regazo, nada podremos temer. Ayúdanos en nuestra peregrinación terrena e intercede por nosotros ante tu Divino Hijo en el momento de la muerte, para que alcancemos la eterna salvación del alma.

Amén.
Recordemos que los santos son modelos a seguir e intercesores ante Dios Nuestro Señor. Dios es el que realiza los milagros y las gracias que les pedimos a través de ellos.

Que Nuestro Señor Jesucristo los bendiga, nuestra madre Santa María De Guadalupe los proteja y los cubra con su Santo Manto y San José los acompañe.

Видео Santo Rosario del Amor Guadalupano канала Oscar Ernesto Rodríguez Quintero
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 ноября 2019 г. 6:27:33
01:11:10
Яндекс.Метрика