Загрузка страницы

El abismo tecnológico | Sesión 3 | Silvana Rabinovich

El abismo tecnológico | Sesión 3 | Silvana Rabinovich

La obsolescencia de lo humano: de la bomba atómica a la inteligencia artificial, con Silvana Rabinovich
El abismo tecnológico
4° Ciclo de Diálogos
Javier Sicilia (Coordinador) | Sesión 3 | 16 de mayo, 2024
¿Dónde yace la conciencia del mal y del bien?¿Cuál es la repercusión de la banalidad tecnológica de nuestros días?
En esta profunda charla Silvana Rabinovich, doctora en Filosofía e investigadora de la UNAM, y el escritor Javier Sicilia, parten de la acción decisiva que dio paso al fin de la Segunda Guerra Mundial: el arrojo de las dos bombas atómicas en Japón el 6 y 9 de agosto de 1945.
​​El simbolismo de que basta apretar un botón para acabar con el mundo no erradica la responsabilidad colectiva por las consecuencias, es decir, aquellos bombardeos cambiaron la historia de la humanidad y alteraron términos como heroísmo, horror, miedo, paz, progreso, inteligencia o civilización.
El uso de la tecnología abre alternativas para modificar la realidad y su comprensión, incluyendo una negación del porvenir mediante la posibilidad de una aniquilación programada.
El cuarto ciclo de Diálogos con Javier Sicilia, denominado El abismo tecnológico, es la continuación de una serie de reflexiones dedicadas a la profunda crisis de las condicionantes civilizatorias de nuestra era, la cual se manifiesta en aquellos ámbitos que tradicionalmente detonaron convivencias y equilibrios fundamentales, pero también en los retos globales más apremiantes para la condición humana. Este nuevo encuentro tiene como parteaguas la invención en 1936 de la Máquina de Turing, gracias al trabajo del científico inglés Alan M. Turing (1912-1954), uno de los precursores de la informática y la computación. Ese dispositivo es la lejana antesala de la revolución tecnológica que está presente cada vez más en nuestra cotidianidad.
Sigue cada uno de estos 6 encuentros, coordinados por el poeta y narrador Javier Sicilia.
Las sesiones se realizarán en este canal los Jueves a partir de las 18:00 hrs.
Sesión 1 | 2 de mayo
La era tecnológica y la alteración de las percepciones
https://youtu.be/dPYU027-vWU
Humberto Beck
Sesión 2 | 9 de mayo
La ética y el homo tecnologicus
https://youtu.be/T3WUyLYCR_Y
Arnoldo Kraus
(Una colaboración con El Aleph. Festival de arte y ciencia 2024)
Sesión 3 | 16 de mayo
La obsolescencia de lo humano: de la bomba atómica a la inteligencia artificial
Silvana Rabinovich
(Una colaboración con El Aleph. Festival de arte y ciencia 2024)
Sesión 4 | 23 de mayo
El mal radical en la era de la tecnología. Del crimen lógico al crimen gratuito
Julio Hubard
Sesión 5 | 30 de mayo
El desfondamiento del lenguaje
Tomás Calvillo
Sesión 6 | 6 de junio
El laberinto tecnológico
Conversación / Javier Sicilia y José Gordon
(Una colaboración con El Aleph. Festival de arte y ciencia 2024
Sitios:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​
Centro Cultural Universitario Tlatelolco https://tlatelolco.unam.mx/
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/
Voz Viva https://vozviva.unam.mx/

Видео El abismo tecnológico | Sesión 3 | Silvana Rabinovich канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 мая 2024 г. 19:08:49
01:11:55
Другие видео канала
La novela negra: Una aproximación a la realidad - FILUNILa novela negra: Una aproximación a la realidad - FILUNIHomenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020)Homenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020)Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 4: GeoBrujas y Julie-Anne Boudreau.Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 4: GeoBrujas y Julie-Anne Boudreau.La representación desde la mirada del mundo indígena | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaLa representación desde la mirada del mundo indígena | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaCultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCartaCultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCarta¿Qué hacer para enfrentar la anulación de la opinión pública?¿Qué hacer para enfrentar la anulación de la opinión pública?El Aleph 2019. Conferencia Magistral : Arte y ciencia de los sistemas complejosEl Aleph 2019. Conferencia Magistral : Arte y ciencia de los sistemas complejosColoquio internacional M68: Magistral La Prensa en el 68.Coloquio internacional M68: Magistral La Prensa en el 68.Fiesta del Libro y la Rosa 2019. Cuatro eventos del día 3 de mayoFiesta del Libro y la Rosa 2019. Cuatro eventos del día 3 de mayoJueves de cine en Casa Buñuel: CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO PERSONAJES FEMENINOSJueves de cine en Casa Buñuel: CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO PERSONAJES FEMENINOSConferencias de la Shanghai Theatre Academy (FITU 2018)Conferencias de la Shanghai Theatre Academy (FITU 2018)UNAM  la Universidad de la Nación   Video InstitucionalUNAM la Universidad de la Nación Video InstitucionalRepresentaciones de la conquista de México | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaRepresentaciones de la conquista de México | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaMuerte y transfiguración de un gran autor. El legado de Marcel Proust ... | Sesión 6Muerte y transfiguración de un gran autor. El legado de Marcel Proust ... | Sesión 6EL ALEPH 2018 - Giacomo Rizzolatti  Las neuronas de la empatíaEL ALEPH 2018 - Giacomo Rizzolatti Las neuronas de la empatía#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAM#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAMFITU XXVI. El espectador frente a las nuevas teatralidades/El teatro para el espectadorFITU XXVI. El espectador frente a las nuevas teatralidades/El teatro para el espectadorEncuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificialEncuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificialColoquio internacional M68: Movimientos estudiantiles vistos desde el 68.Coloquio internacional M68: Movimientos estudiantiles vistos desde el 68.Jacqueline Peschard | Grandes Maestros.UNAM desde casa. Transparencia en tiempos de pandemiaJacqueline Peschard | Grandes Maestros.UNAM desde casa. Transparencia en tiempos de pandemiaColoquio internacional M68: Mayo de 1968: Las Humanidades y las Ciencias sociales.Coloquio internacional M68: Mayo de 1968: Las Humanidades y las Ciencias sociales.
Яндекс.Метрика