Загрузка страницы

Las contribuciones de Stephen Hawking a nuestra comprensión del Universo | Sesión 2

Sesión 2 / 16 de agosto, 2023

Stephen Hawking probablemente ha sido el físico teórico más famoso a nivel internacional de las últimas décadas, fue además un excepcional divulgador de la ciencia y un personaje icónico por diferentes motivos, incluyendo sus contribuciones al estudio del Universo y su experiencia de vida.
En este curso el reconocido investigador universitario en el ámbito de la física, Miguel Alcubierre, aborda aspectos biográficos relevantes y antecedentes históricos del científico británico así como temas que captaron su interés desde los años de 1960.

Durante esta segunda sesión hará un recorrido por las aportaciones más sobresalientes del científico: desde los teoremas de singularidades, la termodinámica de agujeros negros, la llamada radiación de Hawking o la paradoja de la información en los agujeros negros y hasta lo que pensaba sobre los viajes en el tiempo.

Las sesiones se realizarán en este canal los siguientes miércoles a partir de las 17:30 hrs.

Sesión 1 / 9 de agosto https://www.youtube.com/watch?v=-eV_sWMSLIE
Sesión 2 / 16 de agosto
Sesión 3 / 23 de agosto

Miguel Alcubierre (Ciudad de México, 1964)
Investigador y académico de la UNAM

Es Físico por la Facultad de Ciencias de la UNAM y Doctor en Física por la Universidad de Gales, en Cardiff, Reino Unido. Trabajó durante varios años como investigador en el Instituto Max Planck para Física Gravitacional en Potsdam, Alemania.

Actualmente es investigador titular en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, donde se ha desempeñado como secretario académico (2012- 2016) y director del mismo (2016-2020). Su área de investigación es la relatividad numérica, (la simulación computacional de sistemas astrofísicos), que parte de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Dentro de esta área se ha aplicado en la simulación de fuentes de ondas gravitacionales, particularmente la colisión de dos agujeros negros. Es autor de más de 50 publicaciones especializadas internacionales y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (en el nivel más alto) y de la Academia Mexicana de Ciencias. En el 2009 recibió la “Medalla al Mérito en Ciencias” que otorgaba la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en el 2011 recibió el reconocimiento “Mentes Quo-Discovery” por parte de la revista Quo y el Canal Discovery.

Sitios de interés:

CulturaUNAM https://cultura.unam.mx/
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/

Видео Las contribuciones de Stephen Hawking a nuestra comprensión del Universo | Sesión 2 канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 августа 2023 г. 18:12:15
01:32:44
Яндекс.Метрика