Загрузка страницы

"Más que adelgazar es quiero estar saludable". Ángela Quintas, nutricionista

Digerir bien o digerir mal los alimentos. Esa es la cuestión. Al menos la planteada por la nutricionista Ángela Quintas en su libro 'El secreto de la buena digestión', un acercamiento a un proceso tan desconocido como fundamental para la salud, tanto física como mental, de las personas. No en vano, la macrobiota, “los seres vivos que habitan nuestro aparato digestivo”, cuenta entre sus funciones con la fabricación de la serotonina. Es decir, el neurotransmisor de la felicidad y el placer. La regulación del estado del ánimo está pues muy vinculada a la correcta ingestión de la comida.

Para digerirla de manera adecuada, asegura Quintas en la entrevista, “es muy importante dedicarle un tiempo a la masticación del alimento y a que ese alimento se impregne en la saliva”. Con objeto de calibrar la importancia de estas pautas baste señalar que en España muere tanta gente por atragantamiento como por accidentes de tráfico. Como referencias de la complejidad de este recorrido digestivo, que realizamos varias veces al día, la comida recorre los siete metros de intestino delgado durante unas 30 horas hasta que se expulsa del cuerpo en forma de heces.

La reconocida nutricionista, licenciada en Ciencias Químicas y máster en Dietética y Nutrición Humana, es firme defensora de afrontar desde la naturalidad propia del proceso biológico algunas derivadas como esas heces o la expulsión de gases. Es más, el control y análisis de las deposiciones es un factor de primer orden, por ejemplo, en la prevención de tumores de colon. Igualmente, “tus bacterias van a producir gases y siempre que podamos lo mejor es expulsarlos”. “No pasa nada, es algo fisiológico que todos tenemos”.

También tenemos malos hábitos a la hora de comer. Uno de carácter estructural viene a ser la confusión entre alimentarse y nutrirse. “Alimentarse, matiza Quintas, sería cubrir las necesidades calóricas y ya está; nutrirnos es que esas necesidades calóricas estén llenas de las sustancias que cada cuerpo necesita para realizar las reacciones químicas propias de su interior”.

Como ejemplo, parte de un consumo de 2.000 kilocalorías diarias. “Esas 2.000 kilocalorías pueden estar llenas de vitaminas, minerales, hidratos de carbono o podrías beberlas en forma de alcohol; es decir, estaríamos consumiendo las mismas kilocalorías, pero en el caso del alcohol serían unas kilocalorías vacías que no tendrían nada de nutrientes”. La consecuencia más obvia de la mala alimentación se mide en sobrepeso y en España, a su juicio, este exceso de calorías resulta preocupante “sobre todo en los niños”.

Como es obvio, Ángela Quintas, no cree en fórmulas mágicas ni en ‘quemagrasas’ para el adelgazamiento. “Lo primero hay que explicar la diferencia entre el peso saludable y el peso ideal, el saludable es aquel en el que tus analíticas están bien y tu tanto por ciento de grasa está dentro de valores”. “No nos importa el peso, enfatiza, sino el porcentaje de grasa que tenemos en el cuerpo”. Como consejo genérico deja el siguiente: “Más que quiero adelgazar es quiero estar saludable”.

#ActitudyCompromiso

Видео "Más que adelgazar es quiero estar saludable". Ángela Quintas, nutricionista канала Cajamar
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 июня 2020 г. 12:07:43
00:26:52
Яндекс.Метрика