Загрузка страницы

Crisis civilizatoria, límites del capital y pandemia. Entrevista a Renán Vega Cantor

Charla organizada por revista y editorial Herramienta con el profesor colombiano Renán Vega Cantor el 24 de julio de 2020 sobre la situación mundial en el marco de lo que se define como capitaloceno, la gravedad de la crisis ecológica, los alertas que confirma la pandemia mundial de coronavirus y las perspectivas de transformación para los pueblos de América latina y del mundo.
Vega Cantor es doctor de la Universidad de París VIII, historiador y economista colombiano, autor y coautor de 36 libros sobre historia de Colombia y América Latina, marxismo y crítica social.

Видео Crisis civilizatoria, límites del capital y pandemia. Entrevista a Renán Vega Cantor канала Revista Herramienta
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 августа 2020 г. 0:11:16
02:05:42
Другие видео канала
Mario Duayer: Marx: crítica ontológica de la sociedad capitalistaMario Duayer: Marx: crítica ontológica de la sociedad capitalistaCírculo de debate: Renta urbana, ciudades capitalistas y resistencias.Círculo de debate: Renta urbana, ciudades capitalistas y resistencias.Miguel Vedda sobre la etapa de Marx y Engels en la Nueva Gaceta RenanaMiguel Vedda sobre la etapa de Marx y Engels en la Nueva Gaceta RenanaAntonino Infranca: "Alienación y ontología del ser social"Antonino Infranca: "Alienación y ontología del ser social"Ricardo Antunes: Los ejercicios de la subjetividad. Cosificaciones inocentes y alienadasRicardo Antunes: Los ejercicios de la subjetividad. Cosificaciones inocentes y alienadasCelso Fredico: "Epistemología y ontología en Lukács"Celso Fredico: "Epistemología y ontología en Lukács"Brasil: Crisis social, sanitaria y política - Entrevista al profesor Ricardo AntunesBrasil: Crisis social, sanitaria y política - Entrevista al profesor Ricardo AntunesCharla presentación de la traducción portuguesa de "Desafíos de la transición", de Aldo CasasCharla presentación de la traducción portuguesa de "Desafíos de la transición", de Aldo CasasPerú: Manuel Martínez analiza los cambios de GabinetePerú: Manuel Martínez analiza los cambios de GabineteSergio Tischler, intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebelión"Sergio Tischler, intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebelión"Columna de Manuel Martínez sobre el 12 de octubreColumna de Manuel Martínez sobre el 12 de octubrePresentacion de "Colonialismo neoliberal", de José Gandarilla Salgado, en la UNAM (agosto 2019)Presentacion de "Colonialismo neoliberal", de José Gandarilla Salgado, en la UNAM (agosto 2019)Presenación del libro "Rusia 1917, vertientes y afluentes", de Aldo CasasPresenación del libro "Rusia 1917, vertientes y afluentes", de Aldo CasasFernando Matamoros Ponce: Intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebeliónFernando Matamoros Ponce: Intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebeliónEster Vaisman: "Extrañamiento religioso en la obra tardía de Lukács"Ester Vaisman: "Extrañamiento religioso en la obra tardía de Lukács"Néstor Augusto H. López: "Alienación: la dignidad negada"Néstor Augusto H. López: "Alienación: la dignidad negada"Aldo Casas sobre la Revolución RusaAldo Casas sobre la Revolución RusaCharla con Enrique Dussel: Pandemia, crisis de la modernidad y perspectivas en debateCharla con Enrique Dussel: Pandemia, crisis de la modernidad y perspectivas en debateRenán Vega Cantor: Procesos de expropiación y despojo en el capitalismo contemporáneoRenán Vega Cantor: Procesos de expropiación y despojo en el capitalismo contemporáneoJosé Manuel Romero: Marcuse: teoría social y praxis emancipatoriaJosé Manuel Romero: Marcuse: teoría social y praxis emancipatoria
Яндекс.Метрика