Загрузка страницы

Círculo de debate: Renta urbana, ciudades capitalistas y resistencias.

Actividad organizada el viernes 16 de octubre por "Consejerías de Vivienda", un colectivo dedicado a abordar situaciones de emergencia habitacional, contra los desalojos en hoteles, pensiones, villas y casas recuperadas.

En el marco de las grandes luchas por la recuperación de tierra y vivienda que se desarrollan en todo el país, creemos importante y necesario el debate e intentar arribar a vías de resolución desde y para la clase trabajadora. La pandemia ha potenciado todas las desigualdades que trae aparejado el capitalismo, en particular la falta de acceso a dónde vivir. Desde el gobierno se piensan medidas insuficientes, tales como un DNU que suspende sólo algunos desalojos, y desconoce la realidad de les inqulines precarizades, que sufren día a día aumento de los precios de los alquileres y desalojos. Esta problemática, además, vemos que golpea especialmente a lesbianas, trans, travestis, bisexuales, no binaries, mujeres y migrantes.

Todos estos movimientos no son azarosos, sino que responden a la lógica de la reproducción del capital a través de la producción del hábitat para poquxs, excluyente y exclusivo. La tierra y la vivienda como mercancías y no como derecho son lógicas que hay que cambiar, y es por eso que nos preguntamos ¿Cómo problematizamos todas las barreras que nos impone el mercado para luchar por la tierra y la vivienda? ¿Con qué herramientas contamos? ¿Cómo nos organizamos?

Agradecemos a todas las personas que se sumaron a participar, especialmente a:
📣 Vicky, Delegada de la recuperación de tierras de Guernica.
📣 Felipe Mesel, Abogado (UNLP), Diplomado en Estudios Socio jurídicos del suelo urbano (UNAM-LILP) y Maestrando en Economía Urbana (UTDT).
📣 Silvio Schachter, Urbanista e investigador, integrante del equipo editorial de la revista Herramienta
📣 Ishi, Vecina de la Casa Recuperada Santa Cruz 140

Видео Círculo de debate: Renta urbana, ciudades capitalistas y resistencias. канала Revista Herramienta
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 октября 2020 г. 6:47:40
02:01:47
Другие видео канала
Mario Duayer: Marx: crítica ontológica de la sociedad capitalistaMario Duayer: Marx: crítica ontológica de la sociedad capitalistaMiguel Vedda sobre la etapa de Marx y Engels en la Nueva Gaceta RenanaMiguel Vedda sobre la etapa de Marx y Engels en la Nueva Gaceta RenanaAntonino Infranca: "Alienación y ontología del ser social"Antonino Infranca: "Alienación y ontología del ser social"Ricardo Antunes: Los ejercicios de la subjetividad. Cosificaciones inocentes y alienadasRicardo Antunes: Los ejercicios de la subjetividad. Cosificaciones inocentes y alienadasCelso Fredico: "Epistemología y ontología en Lukács"Celso Fredico: "Epistemología y ontología en Lukács"Brasil: Crisis social, sanitaria y política - Entrevista al profesor Ricardo AntunesBrasil: Crisis social, sanitaria y política - Entrevista al profesor Ricardo AntunesCharla presentación de la traducción portuguesa de "Desafíos de la transición", de Aldo CasasCharla presentación de la traducción portuguesa de "Desafíos de la transición", de Aldo CasasPerú: Manuel Martínez analiza los cambios de GabinetePerú: Manuel Martínez analiza los cambios de GabineteSergio Tischler, intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebelión"Sergio Tischler, intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebelión"Columna de Manuel Martínez sobre el 12 de octubreColumna de Manuel Martínez sobre el 12 de octubrePresentacion de "Colonialismo neoliberal", de José Gandarilla Salgado, en la UNAM (agosto 2019)Presentacion de "Colonialismo neoliberal", de José Gandarilla Salgado, en la UNAM (agosto 2019)Presenación del libro "Rusia 1917, vertientes y afluentes", de Aldo CasasPresenación del libro "Rusia 1917, vertientes y afluentes", de Aldo CasasFernando Matamoros Ponce: Intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebeliónFernando Matamoros Ponce: Intervención en el panel "Argentina y Latinoamérica: alienación y rebeliónCrisis civilizatoria, límites del capital y pandemia. Entrevista a Renán Vega CantorCrisis civilizatoria, límites del capital y pandemia. Entrevista a Renán Vega CantorEster Vaisman: "Extrañamiento religioso en la obra tardía de Lukács"Ester Vaisman: "Extrañamiento religioso en la obra tardía de Lukács"Néstor Augusto H. López: "Alienación: la dignidad negada"Néstor Augusto H. López: "Alienación: la dignidad negada"Aldo Casas sobre la Revolución RusaAldo Casas sobre la Revolución RusaCharla con Enrique Dussel: Pandemia, crisis de la modernidad y perspectivas en debateCharla con Enrique Dussel: Pandemia, crisis de la modernidad y perspectivas en debateRenán Vega Cantor: Procesos de expropiación y despojo en el capitalismo contemporáneoRenán Vega Cantor: Procesos de expropiación y despojo en el capitalismo contemporáneoJosé Manuel Romero: Marcuse: teoría social y praxis emancipatoriaJosé Manuel Romero: Marcuse: teoría social y praxis emancipatoria
Яндекс.Метрика