Загрузка страницы

Revolución rusa: la guerra civil

↘ Suscríbete a nuestro nuevo canal ↙
✔ https://www.youtube.com/channel/UC2T6NU6-JLWzAzaGdqvNyzA Hoy en Tiempos Modernos: José Javier Esparza entrevista a Fernando Paz para hablar sobre La Revolución Rusa, concretamente, la guerra civil.
La revolución rusa fue un acontecimiento extremadamente traumático. Fue cruenta la conquista del poder por los bolcheviques en octubre de 1917 y aún lo sería más la guerra civil que enseguida iba a comenzar y que se prolongaría durante los seis años siguientes.

Guerra civil, sí: frente al poder del Partido Comunista y su ejército rojo, enseguida se levanta un ejército blanco que agrupa a todos los que quieren combatir el bolchevismo. En el lado comunista, Lenin entrega el mando del ejército a Trotsky y organiza una fuerza superior al millón de hombres, frecuentemente con oficiales zaristas a los que se obliga a servir bajo amenaza de matar a sus familias. En el lado rebelde, por el contrario, reina la división: desde Ucrania hasta Vladivostok, surge una miríada de pequeños poderes locales, movidos ora por nostalgia del zar, ora por deseos de independencia regional, que harán la guerra por su cuenta. Cosacos, ucranianos, marinos del Báltico, fundamentalistas musulmanes, escuadrones de nómadas mongoles… Hasta una legión checoslovaca formará en las filas, nunca bien avenidas, del ejército blanco.

En la estela de la resistencia al comunismo aparecen nombres que enseguida se harán legendarios: no sólo el almirante Kolchak, que es el único que logra formar algo parecido a un Estado, sino también los generales Denikin y Wrangel, el atamán Semionov o el Barón Ungern-Sternberg. Cada uno de ellos actúa como si el resto del mundo no existiera. Añádanse los ejércitos formados por campesinos anarquistas o por nacionalistas, cada uno enfrentado con todos los demás. Será esta fragmentación, suicida en la inmensidad del territorio ruso, lo que al cabo llevará a los blancos a la derrota. Los últimos rebeldes entregarán sus armas en junio de 1923 en la lejana Vladivostok, en el extremo oriental de Siberia.

En el bando rojo, la cifra de muertos en combates o por represión política superó el millón doscientas mil personas. Aún fue peor en el bando blanco, donde la cifra de muertos llegó al millón y medio de personas. Y eso sin contar con las víctimas de la

hambruna que de inmediato iba a abatirse sobre Rusia con la política económica de Lenin. Pero esta es otra historia.

Видео Revolución rusa: la guerra civil канала Intereconomiatube
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 февраля 2017 г. 18:52:59
00:14:05
Яндекс.Метрика