Загрузка страницы

Poema Alma Mía, Ludovico Silva.

Alma Mía, es un poema del filósofo venezolano Luvico Silva que esta incluido en poemario "Tenebra" editado en 1964.

Voz: Epoima.
Música: Sinfonái Nº 4 en G Mayor de Gustav Mahler , Ruhevoil. Tomado de Musopen.org.
https://musopen.org/music/1305/gustav-mahler/symphony-no4-in-g-major/#

Ludovico Silva (Caracas 1937-1988), cuyo nombre completo es Luis José Silva Michelena, goza de una importante reputación entre los académicos venezolanos, ya sea como profesor universitario o como filósofo. Sus trabajos en el campo de la teoría marxista son estimados como uno de los más brillantes productos de la intelectualidad nacional del siglo XX y su autoridad en esta materia es tal que sus libros La Plusvalía Ideológica (1970), Teoría y Práctica de la Ideología (1971) y Anti-manual para Marxistas, Marxólogos y Marxianos (1976) son hoy consulta obligada para cualquiera que se aventure en el área.
Para quien no conoce la teoría marxista es fácil imaginar que todo seguidor de Marx y del socialismo científico termina por ser un optimista utópico de los que jamás reniega de la humanidad y, en consecuencia, al leer un poema de Ludovico puede concluir que éste era un desencantado de la vida. Nada más engañoso falso. Como lo diría el propio León Trotsky en el prólogo de su autobiografía: «La vida de un revolucionario sería inconcebible sin una cierta dosis de «fatalismo"». En Ludovico lo que subsiste en cada verso es, al igual que en sus disertaciones sobre la "ideología" o la "superestructura", una búsqueda, el alcance de lo oculto, la mirada en la tiniebla brumosa que guarda su propia noción de claridad.
Tomado de: TRES POEMARIOS DE LUDOVICO SILVA: UNA LECTURA CONTRA EL OLVIDO Bernardo A. Navarro Villarreal. Universidad de Los Andes, Táchira, Venezuela. 2009.
Alma mía, no aspires a la vida inmortal
pero agota el campo de lo posible
(Píndaro. Piticas, III)
Alma mía, no quieras más que lo que amas.
Mira este objeto lento y luminoso
que tengo entre mis dedos. Es un dibujo
sobre una copa griega donde hubo vino.
Nada hay más semejante al destino de un hombre
que el destino de un héroe.
Lo heroico es tener destino.
Mira en este dibujo griego,
el milagro fijo y móvil de lo humano,
transitorio y perfecto, como un guijarro.
En esta copa, alma mía,
semejante a un cráneo
cabe toda la sangre de la humanidad
porque en un solo cráneo caben todos los hombres.
Se parece a una antigua caverna
porque en una caverna sueñan todos los hombres.
Bebe, alma mía, de este vino humeante
hecho de soledad, de trabajo en la carne, de meses
y años pisoteando sobre el lagar
la materia de los recuerdos.
Sorbe del cráneo donde brilla reclusa
toda la ancha esperanza de mi vida.
No quieras más que lo que amas.
Muere, si es necesario,
por defender la carne de mis años;
anda al ruedo donde bostezan los leones
sedientos y tiránicos
y pon tu poesía bajo la uña del tiempo.
Cae, en fin, como un hombre
hasta la soledad donde están todos.

Видео Poema Alma Mía, Ludovico Silva. канала Wisman Márquez
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 июля 2013 г. 10:14:36
00:02:29
Яндекс.Метрика