Загрузка страницы

Esperanza, de niña a mujer

Esperanza: de niña a mujer
Como es sabido, Esperanza es el primer quebrantahuesos nacido en libertad en Andalucía tras el regreso de la especie gracias al proyecto de reintroducción. En este vídeo es posible ver su crecimiento para lo que tuve que subir en muchas ocasiones a los 2 puntos de observación utilizados (y autorizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía). Algunas imágenes son inéditas.
Fueron días duros, de mochilas enormes, de caminatas interminables, de frío, de lluvia, de tormenta, de viento, de calor asfixiante, pero también felices. Sarna con gusto no pica, dicen. Verla crecer era todo un privilegio. Desde el principio me autoimpuse la obligación de hacer este seguimiento y filmarlo para que todo el mundo pudiera ver esta maravilla, ahora y siempre. Afortunadamente el nido se prestaba a ello.
No existen más imágenes que estas, nadie más lo hizo. De hecho tampoco nadie lo hizo con el primer nido de los Alpes en el que nació y voló un quebrantahuesos ni en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Ha sido por tanto en Andalucía donde se ha filmado, por primera vez, las nupcias, incubación, eclosión, crecimiento y vuelo del primer quebrantahuesos que nacía en libertad tras su regreso. Y ahí quedará, para siempre y para todos.
Había que hacerlo además porque hay otro dato de interés: Nunca, en toda la historia de la especie a nivel mundial, se había constatado que una hembra de quebrantahuesos en libertad (su madre Blimunda) fuera capaz de poner un huevo fértil y viable sin haber cumplido los 5 años.
Yo, que soy un convencido de la importancia de la divulgación, creí, y sigo creyendo, que es bueno (siempre que no haya molestia para las aves) para el quebrantahuesos y para el proyecto que lo ha traído de regreso. Porque aplico esa máxima que dice: “solo se ama lo que se conoce, solo se conserva lo que se ama”. Por eso nunca entenderé porqué la administración, en tantas ocasiones, se empeña en cerrar puertas o meter palos en las ruedas a personas con capacidad y conocimiento para filmar unas imágenes respetuosas que luego ofrece gratuitamente a todo el mundo. Siempre he agradecido, y seguiré haciendo, la puesta en marcha del proyecto y todo el trabajo y compromiso que ello conlleva. Pero eso no es un cheque en blanco, porque el proyecto es de todos, es nuestro, de todos y cada uno de los que nos acercamos a la sierra con respeto y cuidado.
Pero mejor dejemos debates tristes e infructuosos de lado y volvamos a la belleza de Esperanza. Pasado el tiempo, 5 años después de mi último avistamiento en noviembre de 2015, he vuelto a cruzarme con ella. Gracias al emisor torácico que aún porta, y saber que es el único ejemplar de Andalucía que lo lleva en esa posición, pude reconocerla. Por eso en los comentarios del vídeo hago resaltar este hecho.
Es posible ver el enorme cambio que se ha producido en ella tras haber realizado 2 mudas consecutivas del plumaje desde entonces. Además la disfrutaremos ejerciendo la actividad más genuina y característica de la especie: arrojar un hueso desde el aire para romperlo ejecutando para ello un vuelo lleno de elegancia y maestría.
Deliberadamente he dejado para el final del vídeo una imagen de otro ejemplar que pasó volando. En el próximo vídeo veremos quien es, que hace allí e interacciones con otras especies nada frecuentes. Imágenes para la historia.

Видео Esperanza, de niña a mujer канала Paco Montoro García
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
8 ноября 2020 г. 22:00:04
00:06:00
Яндекс.Метрика