Загрузка страницы

Mis padres me escuchan

Mis padres me escuchan
Cuando habían pasado 53 días desde que Blimunda puso su huevo (entre la tarde del día 16 de enero de 2017 y la mañana siguiente) me encaminé a la Sierra de Cazorla con objeto de ser testigo de su eclosión, un proceso complejo y delicado que debe realizar el pollito por sí mismo y que resulta duro y exigente para el neonato. La incubación en esta especie dura entre 52 y 59 días; en 2015 la incubación fue de 55 días pero podía adelantarse y no quería perdérmela.
Resulta importante documentar la eclosión para conocer mejor las causas de fracaso, si se producen, o monitorizar los primeros días de vida del pollito fuera de su ovoide cárcel de sales de calcio para comprobar su desarrollo. Con este objetivo pasé 3 días en la Sierra observando y tomando imágenes. Fueron días duros y fríos pero enormemente satisfactorios para mí al poder contemplar cómo Tono y Blimunda, Blimunda y Tono, volvían a ser padres culminando con éxito la odisea que emprendieron hacía casi 2 meses.
En este vídeo he introducido los sonidos que realiza un pollito de quebrantahuesos para comunicarse con sus padres. Al principio oiremos los que produce durante la eclosión, incluso estando aún dentro del huevo, y en las horas inmediatamente posteriores. Su misión es poner sobre aviso a los padres de su inminente llegada y su objetivo es incitarlos a estar especialmente atentos y también los estimula en el aporte de alimentos al nido para cebar a su hijo cuando, finalizadas las reservas de su saco vitelino, solicite comida. Precisamente ese sonido, el que emite el pollito cuando tiene hambre, también podemos escucharlo en el vídeo. Finalmente cuando el neonato tiene frío o se encuentra molesto emite una 3ª vocalización que incita a los padres a cubrirlo con su cuerpo. He ahí el motivo del título.
Cuanto más observo a los animales más me maravillo de la perfección de los procesos naturales esculpidos a lo largo de miles, o millones de años, por ese cincel, durísimo y tenaz llamado selección natural.
Nuevamente quiero agradecer a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, a la Fundación Gypaetus, a la Vulture Conservation Foundation y a todos los voluntarios y trabajadores del proyecto el enorme regalo que supone para Andalucía el regreso a nuestros cielos del ave del vuelo perfecto: el quebrantahuesos.

Видео Mis padres me escuchan канала Paco Montoro García
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 апреля 2017 г. 23:23:51
00:02:06
Яндекс.Метрика