Загрузка страницы

UN SARAO DE LA CHACONA (Chacona: A la vida bona) - Juan Arañés (15?? - 1649)

UN SARAO DE LA CHACONA (También conocida por el título "Chacona: A la vida bona") - Juan Arañés (15?? - 1649).
("Libro Segundo de Tonos y Villancicos a uno, dos, tres y quatro voces. Con la Cifra de la Guitarra Española a la usanza Romana" - Roma, 1624).

Intérpretes: La Capella Reial de Catalunya - Hespérion XXI - Director: Jordi Savall.
(http://www.alia-vox.com/)

Jordi Savall on Spotify: https://play.spotify.com/artist/3faEZMpTmZFXpELU1EwWNL

Jordi Savall on Facebook: https://www.facebook.com/JordiSavallOfficialPage
Imágenes: Pinturas barrocas (VV.AA.)
LETRA:

Un sarao de la chacona
se hizo el mes de las rosas,
hubo millares de cosas
y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Porque se casó Almadán,
se hizo un bravo sarao,
dançaron hijas de Anao
con los nietos de Milán.
Un suegro de Don Beltrán
y una cuñada de Orfeo,
començaron un guineo
y acabólo una macona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Salió la cabalagarda
con la mujer del encenque,
y de Çamora el palenque
con la pastora Lisarda.
La mezquina donna Albarda,
trepó con pasta [a] Gonzalo,
y un ciego dió con un palo,
tras de la braga lindona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Salió el médico Galeno
con chapines y corales,
y cargado de atabales
el manso Diego Moreno.
El engañador Vireno
salió tras la traga malla,
y l'amanta de Cazalla
con una moça de Arjona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Salió Ganasca y Cisneros,
con sus barbas chamuscadas,
y dándose bofetadas
Anajarte y Oliberos.
Con un satal de torteros,
salió Esculapio el doctor
y la madre del amor,
puesta la ley de Bayona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Salió la Raza y la traza
todas tomadas de orín,
y danzando un matachín
el Oñate y la Viaraza.
Entre la Raza y la traza
se levantó tan gran lid,
que fue menester que el Zid,
que bailase una chacona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Salió una carga de Aloe
con todas sus sabandijas,
luego, bendiendo alelixas,
salió la grulla en un pie.
Un africano sin fe,
un negro y una gitana,
cantando la dina dana
y el negro la dina dona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.

Entraron treinta Domingos
con veinte lunes a cuestas,
y cargó con es[as] zestas,
un asno dando respingos.
Juana con tingo lo[s] mingos,
salió las bragas enjutas,
y más de quarenta putas
huiendo de Barcelona.
Y la fama lo pregona:
A la vida, vidita bona,
vida, vámonos a chacona.
La chacona es una danza en tres tiempos de origen hispanoamericano (S. XVI) que, a través de España, se difundió por Europa durante el siglo XVII. La chacona desarrollaba un tema melódico al que se aplicaban variaciones en el bajo (basso ostinato). Su origen alegre y vivaz evolucionó en el siguiente siglo a una danza más cadenciosa.
Juan Arañés (15?? - 1649), compositor español, autor del "Libro Segundo de Tonos y Villancicos a uno, dos, tres y quatro voces. Con la Cifra de la Guitarra Española a la usanza Romana", publicado en Roma, en 1624.

http://es.wikipedia.org/wiki/Chacona

http://books.google.es/books?id=WCLTKd_n4wYC&pg=PA128&lpg=PA128&dq=%22Juan+Ara%C3%B1%C3%A9s%22+chacona&source=bl&ots=pUjjRnNdpK&sig=J4uBnOEZGc8IZIaF3NH_513esrs&hl=es&ei=V-AeS9zUGZfbjQeh-JStCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CBwQ6AEwBTge#v=onepage&q=%22Juan%20Ara%C3%B1%C3%A9s%22%20chacona&f=false

Видео UN SARAO DE LA CHACONA (Chacona: A la vida bona) - Juan Arañés (15?? - 1649) канала Belarmo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 декабря 2009 г. 2:21:17
00:06:32
Яндекс.Метрика