Загрузка страницы

Frases de Platón

Suscríbete: http://goo.gl/4xccSU
Facebook: https://www.facebook.com/frasescelebresf

Biografía y pensamiento:
Platón (427-347 a.C) era miembro de la más antigua nobleza de Atenas. Por aquel entonces una gran convulsión social y política sacudía Atenas, que desde la oligarquía y la tiranía había evolucionado hacia la democracia, con la Guerra del Peloponeso muere su maestro Sócrates y esto hace que Platón plantee su filosofía desde otra perspectiva. En Sicilia intentará plasmar su modelo ideal de sociedad y organización política pero fracasó.
La filosofía de la naturaleza de Platón contiene tres principios fundamentales:
1. Rechazo al mecanismo de Demócrito: el orden del Universo no puede ser resultado del desorden, de un movimiento ciego y mecánico como decía Demócrito. Platón retoma a Anaxágoras, al hablar de una Inteligencia Ordenadora del Universo, denominada Demiurgo.

2. El Demiurgo actúa sobre la materia eterna, caótica, agitada eternamente por movimientos desordenados.

3. Las ideas: el Demiurgo debe actuar conforme a un plan, un modelo: su labor es plasmar las esencias o ideas en la materia.
Hay dos tipos de ideas platónicas:
1. El conocimiento sensible, que no es capaz de captar las esencias, las estructuras matemáticas que subyacen en el orden físico del Universo.
2. El conocimiento racional, que sí puede captar las esencias.

Existen dos mundos:
1. El mundo de las Ideas, de carácter y existencia absolutos, permanentes.
2. El mundo físico, plural, disperso, mutable, corruptible.

Del mundo de las Ideas se deriva lo bueno y armónico del mundo físico. Las Ideas son los arquetipos de las cosas sensibles; éstas son como malas copias de las Ideas. Las ideas están jerarquizadas; la del bien es la Idea Primera, el principio supremo sobre el que se fundamentan los demás valores.
La labor del filósofo es la de ascender por la escala del Mundo de las Ideas hasta llegar a la contemplación de la Idea del Bien. Esta cotemplación significa, a la vez, conocimiento teórico y práctico: capta la estructura de lo real y a la vez proporciona las normas morales y políticas.
En cuanto al cuerpo y el alma en la filosofía de Platón se dan dos concepciones distintas: 1. Alma como principio vital (aquello que da vida a los seres vivos- Aristóteles-) 2. Alma como principio del conocimiento racional (aquello que hace al hombre distinto de los demás seres vivos, la razón --Platón-)
En Platón la base de fundamentación de su teoría sobre el hombre, el cuerpo y el alma se encuentran en la teoría de las ideas. Los puntos esenciales de su concepción del alma son los siguientes:
1. El alma pertenece al mundo de las ideas y es inmortal e incorruptible.

2. Su unión con el cuerpo es antinatural y accidental, pues su lugar conveniente es el mundo de las Ideas, y su actividad propia la contemplación de éstas.

3. El cuerpo es, pues, una especie de cárcel para el alma. Mientras se halla presa en él, la tarea principal del alma es purificarse: es decir, prepararse para la cotemplación de las Ideas, deshaciendose de las impurezas del cuerpo.

4. El alma es única, pero tiene tres partes: Alma racional (la del pensamiento puro y la contemplación de lo inmaterial) Alma irascible (a la que pertenecen los afectos nobles; la ira, la ambición, el valor) Alma concupiscible (instinto de conservación, apetito sexual, el placer, el desagrado)

La ética platónica defiende la existencia de la justicia, la bondad y la belleza de un modo absoluto, independiente de las personas concretas pero como además, lo característico del hombre es la razón no podríamos por ejemplo, tomar a un niño como prototipo de la naturaleza humana.
Pero al poseer también otra parte irascible y concupiscible lo justo es ordenar las tres partes del alma mediante la posesión por cada una de ellas de la virtud que le es propia: la racional, conforme a la prudencia; la irascible, según la fortaleza; la concupiscible, mediante la virtud de la templanza.
En la filosofía política de Platón, los filósofos (los sabios) son los que pueden acceder a la contemplación de la Idea del Bien, en donde residen las normas morales y políticas y a ellos correspondería la labor del gobierno de organización política ideal.
Platón concibe la justicia como un orden, en el que cada uno forma parte de un todo y cumple su función de ahí derivan tres grupos sociales: 1. Gobernantes 2. Soldados 3. Productores.
La sociedad funcionará si cada grupo cumple con su papel y desarrolla las virtudes que le son convenientes: si los gobernantes son sabios (prudencia), los soldados valientes (fortaleza) y los productores moderados (templanza)
De entre los guerreros, los mejores deben recibir una formación especial entre los 20 y 30 años, física y científica. Los que sobresalen son introducidos en el grado social

Видео Frases de Platón канала Frases Célebres
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 марта 2014 г. 17:51:45
00:03:11
Яндекс.Метрика