Загрузка страницы

Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba) | Teatro de la Zarzuela

𝗟𝘂𝗶𝘀𝗮 𝗙𝗲𝗿𝗻𝗮𝗻𝗱𝗮
Emisión en directo desde el Teatro de la Zarzuela el 10 de febrero de 2021.

Música de FEDERICO MORENO TORROBA
Libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw
Edición crítica de Federico Moreno-Torroba Larregla
(© Herederos de Federico Moreno Torroba, Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw. Ediciones Arteria Promociones Culturales, SRL / ICCMU, 2011)

𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗔𝗖𝗧𝗢
Nº 1A. Introducción y escena primera: "Mi madre me criaba", 5:29
Nº 1B. Habanera: "Marchaba a ser soldado", 10:12
Nº 2. Dúo y romanza: "Buenos días, Mariana / De este apacible rincón de Madrid", 14:00
Nº 3. Dúo: "En mi tierra extremeña", 21:28
Nº 4. Dúo [«de la flor»]: "Caballero del alto plumero", 27:38
Nº 5. Final del acto primero: "Abrasado en la llama", 32:58

𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗢
CUADRO PRIMERO
Nº 6A. Introducción: "El soldadito no la contesta", 39:54
Nº 6B. Mazurka de las sombrillas: "A San Antonio", 43:57
Nº 7. Dúo: "Para comprar un hombre", 52:04
Nº 8. Cuarteto y subasta: "¿Dónde estará Carolina? / Señoras y caballeros", 56:50
CUADRO SEGUNDO
Nº 10. Romanza, "Luche la fe por el triunfo", 1:09:51
Nº 11. Final del acto segundo: "¡Javier! / ¡Muera el prisionero!", 1:17:37

𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥 𝗔𝗖𝗧𝗢
Nº 11Bis. Introducción (Instrumental), 1:29:27
Nº 12. [Coro de vareadores]: "Si por el rido, si por La Vera", 1:30:44
Nº 13. Dúo: "¡Cállate, corazón!", 1:37:53
Nº 14. Final del acto tercero: "El Cerandero se ha muerto", 1:44:15

-
𝗙𝗜𝗖𝗛𝗔 𝗔𝗥𝗧Í𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔
Dirección musical: Karel Mark Chichon
Dirección de escena: Davide Livermore
Escenografía: Giò Forma
Vestuario: Mariana Fracasso
Iluminación: Antonio Castro
Coreografía: Nuria Castejón
Diseño audiovisual: Pedro Chamizo

𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗧𝗢
Luisa Fernanda: Yolanda Auyanet
Vidal Hernando: Javier Franco
Carolina: Rocío Ignacio
Javier Moreno: Jorge de León
Doña Mariana: María José Suárez
Rosita: Nuria García-Arrés
Don Florito: Emilio Sánchez
Luis Nogales: Antonio Torres
Aníbal: Didier Otaola
Jeromo: Rafael Delgado
Bizco Porras: César Diéguez

Orquesta de la Comunidad de Madrid, titular del Teatro de la Zarzuela.
Coro Titular del Teatro de la Zarzuela. Director: Antonio Fauró

𝗜𝗡𝗧𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡
Con Luisa Fernanda, vuelve un clásico de los escenarios líricos. Sin embargo, esta ocasión es única y especial pues combina la larga tradición con las novedades del presente. Con esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, el director de escena italiano Davide Livermore y el director musical británico Karel Mark Chichon quieren mostrarnos una serie de estampas de costumbres que traslucen en Luisa Fernanda convertida así en un espectáculo teatral sorprendente y emocionante a través de su lenguaje teatral y musical.

El mundo del teatro lírico y del cine, focos primordiales y próximos de la creación artística, se combinan en un espectáculo musical total. De esta forma la lírica, con una combinación de fantásticas escenas y una dramaturgia dinámica que las hilvana, explora y explota todas las esencias del romanticismo musical que puede sentir el ser humano a través de una experiencia como la que nos reserva la obra de Romero, Fernández-Shaw y Moreno Torroba.

Por eso Livermore afirma que Luisa Fernanda «es una obra de arte de la cultura española y de la cultura universal. Me gusta la idea de crear un espectáculo con esta bellísima música porque se trata de una partitura que llega siempre al corazón del público. Y es que tanto antes como ahora como dentro de cincuenta o cien años, la belleza musical de esta obra ha tenido, tiene y tendrá siempre una atracción especial para todos los que llegamos a ella. ¡La belleza de Luisa Fernanda siempre triunfará!»

Y como el propio director de escena explica, el escenario es un espacio arquitectónico reconocible de Madrid en el que se proyectan los sentimientos de amor, dolor y angustia, un mundo figurativo o desfigurado que evoluciona en 360 grados ante nuestros propios ojos… Para ello, emplea técnicas y recursos del lenguaje cinematográfico inspirados en obras del séptimo arte, y además, cuenta con un equipo de magníficos intérpretes.

Los hechos históricos que recordamos en torno a la Gloriosa, que aparecen o se mencionan en esta zarzuela, son el trasfondo de lo que viven sus personajes. Entonces, como ahora, la historia de los jóvenes Luisa y Javier sorprenderá y emocionará al público, porque esta historia se combina con la vida de los espectadores de una sala de cine en la también joven República; este salón modernista no es otro que el Cine Doré, entonces uno de los más conocidos de Madrid y en la actualidad el cine en activo más antiguo de España.

Más información: http://teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada-2020-2021/lirica-2020-2021/luisa-fernanda-2020-2021
-
00:00 Luisa Fernanda
05:17 Acto primero
39:54 Acto segundo
1:29:27 Acto tercero

Видео Luisa Fernanda (Federico Moreno Torroba) | Teatro de la Zarzuela канала Teatro de la Zarzuela
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 февраля 2021 г. 1:07:18
01:57:40
Яндекс.Метрика