Загрузка страницы

Resistencias ante la crisis civilizatoria | Sesión 5 | Raúl Vera

Resistencias ante la crisis civilizatoria | Sesión 5 | Raúl Vera

La lección del Evangelio o la resistencia de la Iglesia
Resistencias ante la crisis civilizatoria
3° Ciclo de Diálogos
Javier Sicilia (Coordinador) | Sesión 5 | 19 de octubre, 2023

El escritor Javier Sicilia tiene en este encuentro con Fray Raúl Vera, químico universitario quien desde el año axial de 1968 tomó el camino de la teología y el servicio comunitario, y fuera en su momento miembro de la Comisión para la Paz y la Reconciliación en Chiapas (1994-2001) e integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, una disertación acerca de la Iglesia a la luz de los hechos caóticos de lo inhumano, pero no como institución que antecede al Estado mismo sino como la expresión más amplia de una construcción social que privilegia la pedagogía del prójimo.
La Iglesia y sus comunidades han emprendido una resistencia paradójica ante la embestida de la actual crisis civilizatoria. ¿Cuál es su función en nuestro tiempo?, ¿cuáles sus limitaciones y propuestas ante el escenario de desgarramiento social?
Las dos ediciones previas de los Diálogos con Javier Sicilia --Contra el mal y la crisis civilizatoria y La agonía del Leviatán. Reflexiones sobre la crisis del Estado— abordaron distintas aristas de una crisis generalizada y manifiesta tanto en los cuestionamientos crecientes hacia las democracias como en las emergencias climática, migratoria y de seguridad, incluso en la extrema desigualdad que impera en el orbe. Son estas las rupturas nodales de nuestro tiempo que tienen como marco general el desfase y reconfiguración de lo que conocemos como Estado.
En ese sentido el escritor y activista entabla en esta tercera temporada una reflexión colectiva desde la perspectiva de distintas comunidades en resistencia, ante ese cúmulo de transformaciones, donde los especialistas invitados desmenuzan el lado ominoso y marginal del presente y evidencian a su vez retos cada vez más complejos para el tejido social.
Sigue cada uno de estos 6 encuentros, coordinados por el poeta y narrador Javier Sicilia.
Las sesiones se realizarán en este canal los Jueves a partir de las 18:00 hrs.
Sesión 1 | 21 de septiembre
"La fuerza de la resistencia civil", con Pietro Ameglio https://youtu.be/10kpAgMukHQ

Sesión 2 | 28 de septiembre
"El territorio y la memoria, o la resistencia indígena”, con Juan Villoro https://youtu.be/EFdJzcnOois

Sesión 3 | 5 de octubre
"La autoridad de la debilidad o la resistencia de las víctimas", con Rossana Reguillo
https://youtu.be/3jQEPy6NwHI

Sesión 4 | 12 de octubre
"La urdimbre de lo femenino o la resistencia feminista", con Márgara Millán
https://youtu.be/2aWSTQ0mwNo

Sesión 5 | 19 de octubre
"La lección del Evangelio o la resistencia de la Iglesia", con Raúl Vera
Sesión 6 | 26 de octubre
"La trama de los colectivos o las resistencias sociales", con Magdiel Sánchez
Sitios:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​
Centro Cultural Universitario Tlatelolco https://tlatelolco.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/

Видео Resistencias ante la crisis civilizatoria | Sesión 5 | Raúl Vera канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 октября 2023 г. 18:21:37
01:10:50
Другие видео канала
La novela negra: Una aproximación a la realidad - FILUNILa novela negra: Una aproximación a la realidad - FILUNIHomenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020)Homenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020)Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 4: GeoBrujas y Julie-Anne Boudreau.Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 4: GeoBrujas y Julie-Anne Boudreau.La representación desde la mirada del mundo indígena | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaLa representación desde la mirada del mundo indígena | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaCultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCartaCultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCarta¿Qué hacer para enfrentar la anulación de la opinión pública?¿Qué hacer para enfrentar la anulación de la opinión pública?El Aleph 2019. Conferencia Magistral : Arte y ciencia de los sistemas complejosEl Aleph 2019. Conferencia Magistral : Arte y ciencia de los sistemas complejosColoquio internacional M68: Magistral La Prensa en el 68.Coloquio internacional M68: Magistral La Prensa en el 68.Fiesta del Libro y la Rosa 2019. Cuatro eventos del día 3 de mayoFiesta del Libro y la Rosa 2019. Cuatro eventos del día 3 de mayoJueves de cine en Casa Buñuel: CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO PERSONAJES FEMENINOSJueves de cine en Casa Buñuel: CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO PERSONAJES FEMENINOSConferencias de la Shanghai Theatre Academy (FITU 2018)Conferencias de la Shanghai Theatre Academy (FITU 2018)UNAM  la Universidad de la Nación   Video InstitucionalUNAM la Universidad de la Nación Video InstitucionalRepresentaciones de la conquista de México | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaRepresentaciones de la conquista de México | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaMuerte y transfiguración de un gran autor. El legado de Marcel Proust ... | Sesión 6Muerte y transfiguración de un gran autor. El legado de Marcel Proust ... | Sesión 6EL ALEPH 2018 - Giacomo Rizzolatti  Las neuronas de la empatíaEL ALEPH 2018 - Giacomo Rizzolatti Las neuronas de la empatía#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAM#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAMFITU XXVI. El espectador frente a las nuevas teatralidades/El teatro para el espectadorFITU XXVI. El espectador frente a las nuevas teatralidades/El teatro para el espectadorEncuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificialEncuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificialColoquio internacional M68: Movimientos estudiantiles vistos desde el 68.Coloquio internacional M68: Movimientos estudiantiles vistos desde el 68.Jacqueline Peschard | Grandes Maestros.UNAM desde casa. Transparencia en tiempos de pandemiaJacqueline Peschard | Grandes Maestros.UNAM desde casa. Transparencia en tiempos de pandemiaColoquio internacional M68: Mayo de 1968: Las Humanidades y las Ciencias sociales.Coloquio internacional M68: Mayo de 1968: Las Humanidades y las Ciencias sociales.
Яндекс.Метрика