Загрузка страницы

Anaximandro de Mileto en 5 minutos ( la filosofía del ápeiron). Filósofos presocráticos

Anaximandro

Fue filósofo, astrónomo, matemático, geógrafo y político. Nació en torno al año 610 a.C. y además de realizar un mapa del mundo, medir las estrellas o los solsticios y equinoccios, ha pasado a la historia por ser uno de los primeros y más grandes pensadores presocráticos.

Nos referimos al filósofo griego, Anaximandro.
Anaximandro nació en mileto, viviendo en la misma época que el Tales, considerado padre de la filosofía, y seguramente maestro de Anaximandro.

Lo que nos ha llegado del pensamiento filosófico de Anaximandro, al igual que el de Tales, se centra también en explicar el arje, o principio de todas las cosas.

Escribió una obra titulada Sobre la Naturaleza, hoy perdida. Si para su maestro, como ya vimos, el principio de todo era el agua, para el discípulo, Anaximandro, el origen de todo está en una sustancia indeterminada a la que denomina ápeiron.

Ápeiron significa lo que no tiene límites, lo que no puede delimitarse ni tiene forma.

El ápeiron es una especie de materia infinita, inmortal, indeterminada e indestructible que es a la vez principio y final de todas las cosas.

En el ápeiron se da un ciclo del cual todo sale y todo vuelve a entrar.

De él salen las sustancias que se vuelven opuestas en el mundo, y cuando una prevalece sobre la otra en una relación de superioridad e injusticia, se produce una reacción que las devuelve al áperion y todo vuelve al equilibrio y lo justo.

Digamos que el ápeiron es un concepto abstracto del que deviene la materia que se va a expresar en forma de contrarios provocando injusticias, para que mediante una especie de justicia cíclica y divina las devuelva de nuevo al áperión, a lo justo y eterno.
La tierra se habría formado por lo frío, mientras que encontraría su opuesto en lo caliente, que serían las estrellas, sobre todo el sol.

Anaximandro a través de la observación va a proponer que las aguas de la tierra están bajando, debido a la fuerza del sol, por lo que van camino del ápeiron, es decir, de la estabilidad.

La tierra debe tornar ahora el papel con las estrellas, y estas hacerse más frías y la tierra más cálida.

Otro de los puntos interesantes de sus postulados es que adelanta en cierto modo algunos puntos de la teoría de la evolución.

Para él, los animales habrían surgido del agua calentada por el sol, es decir de una relación de contrarios (frío-caliente).

De esos animales primeros, que serían una especie de peces, descendería el ser humano.

Esos peces serían al principio mucho más resistente que los humanos (seres envueltos en cuerpos espinosos), y a menudo que fue ganando protagonismo el calor en la tierra, los peces fueron transformándose en hombres.

La importancia del pensamiento de Anaximandro no reside en si acertó o no en sus teorías, sino en su esfuerzo por dar una explicación racional del mundo y su formación, consiguiendo ir un paso más allá que su maestro Tales, con la creación de conceptos abstractos.

Más sobre Filosofía
Tales de Mileto https://www.youtube.com/watch?v=kjkBv27vHR4&feature=youtu.be

Видео Anaximandro de Mileto en 5 minutos ( la filosofía del ápeiron). Filósofos presocráticos канала El Edén de los Cínicos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
8 сентября 2018 г. 1:00:03
00:05:31
Яндекс.Метрика