Загрузка страницы

El universo de los nuevos telescopios espaciales

🌌🔭 Desde el lanzamiento del Hubble en 1990, los telescopios espaciales han transformado nuestra comprensión del cosmos. Ubicados más allá de la atmósfera terrestre, estos instrumentos nos ofrecen imágenes claras y nítidas del espacio profundo, revelando nebulosas, cúmulos de estrellas y galaxias distantes, como máquinas del tiempo que hacen posible explorar el universo en su pasado lejano.

Al respecto, Alejandro Frank coordina esta mesa con el cosmólogo mexicano Carlos Frenk, célebre especialista en la formación de galaxias y profesor de la Universidad de Durham; el astrofísico Xavier Hernández Doring, del Instituto de Astronomía de la UNAM; y el astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, miembro de El Colegio Nacional.

Видео El universo de los nuevos telescopios espaciales канала elcolegionacionalmx
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 мая 2024 г. 18:52:34
02:30:45
Другие видео канала
100 años de crítica, cine y literatura del ciclo Pasolini. Centenario de su nacimiento100 años de crítica, cine y literatura del ciclo Pasolini. Centenario de su nacimientoRubik, la revista de divulgación de ECN - Capítulo 4.Rubik, la revista de divulgación de ECN - Capítulo 4.Constitucionalismo estatal de México | Ciclo Diálogos constitucionalesConstitucionalismo estatal de México | Ciclo Diálogos constitucionalesUn nuevo orden, desordenado, de la geopolítica y economía mundiales | Universidades por la cienciaUn nuevo orden, desordenado, de la geopolítica y economía mundiales | Universidades por la cienciaNuestras ciudades | Ciclo Arquitecturas de las ciudades de MéxicoNuestras ciudades | Ciclo Arquitecturas de las ciudades de MéxicoLa crisis actual del consumo de metanfetamina “cristal”La crisis actual del consumo de metanfetamina “cristal”Población negra-afromexicana y reconocimiento constitucional: retos electoralesPoblación negra-afromexicana y reconocimiento constitucional: retos electoralesMoléculas extraterrestres en Ryugu | Ciclo Noticias del cosmosMoléculas extraterrestres en Ryugu | Ciclo Noticias del cosmosCultura y Revolución | Día 5Cultura y Revolución | Día 5Conferencia - Metamorfosis del loboConferencia - Metamorfosis del loboCarl Nebel y la arqueología mesoamericana (1829-1834) | Ciclo La Arqueología hoyCarl Nebel y la arqueología mesoamericana (1829-1834) | Ciclo La Arqueología hoy70 años de la doble hélice del DNA | Ciclo El maravilloso mundo de los virus70 años de la doble hélice del DNA | Ciclo El maravilloso mundo de los virusCurso Antropología de la zona de silencio | Lección 6Curso Antropología de la zona de silencio | Lección 6Lectura de El deslinde, de Alfonso Reyes | ConferenciaLectura de El deslinde, de Alfonso Reyes | ConferenciaAmibiasis, ¿el azote controlado? | Ciclo Las enfermedades olvidadasAmibiasis, ¿el azote controlado? | Ciclo Las enfermedades olvidadasConferencia Metafísica para glotones | Juan Villoro | El mundo mágico de los olores y saboresConferencia Metafísica para glotones | Juan Villoro | El mundo mágico de los olores y saboresSesión 5: Efectos estereoelectrónicos | Curso corto de estereoquímicaSesión 5: Efectos estereoelectrónicos | Curso corto de estereoquímicaEl paso del latín tardío al latín medieval | Las lenguas romances. Una introducción a su historiaEl paso del latín tardío al latín medieval | Las lenguas romances. Una introducción a su historiaInauguración de la exposición: Correspondencias: Diálogos entre la letra y la imagenInauguración de la exposición: Correspondencias: Diálogos entre la letra y la imagenPrograma | Pensar la muerte | Resumen Día 1Programa | Pensar la muerte | Resumen Día 1Rasgos definitorios de lengua natural | Lengua, gramática y percepción del mundoRasgos definitorios de lengua natural | Lengua, gramática y percepción del mundo
Яндекс.Метрика