Загрузка страницы

Contra el mal y la crisis civilizatoria | Sesión 6 | Juan Jesús Garza Onofre

Contra el mal y la crisis civilizatoria | Sesión 6 | Juan Jesús Garza Onofre

Contra el mal y la crisis civilizatoria. Ciclo de conversaciones
Javier Sicilia (Coordinador) | Sesión 6 | 17 de noviembre, 2022


Cerramos así este ciclo de conversaciones que buscan ir más allá de la coyuntura al abordar las crisis de nuestro tiempo con distintas aproximaciones que integran un prisma revelador sobre la realidad que afrontamos.

No puede existir ni impartirse justicia sin una base ética y moral sólida, sin embargo, el derecho no termina de encontrar su lugar en esa aspiración mayor que representa lo justo. Incluso el Estado ha abonado a esa crisis del derecho al confundir garantías y servicios con intereses de corto plazo y esquemas clientelares sujetos a ideologías. ¿Cómo rehacer el pacto social con narrativas inclusivas donde el derecho tenga cabida y erradique la intromisión de poderes fácticos? El investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Juan Jesús Garza Onofre, especialista en ética jurídica e impartición de justica, nos acerca algunas premisas para desentrañar esta interrogante.


Conoce y repasa cada uno de estos 6 aleccionadores encuentros, coordinados por el poeta y narrador Javier Sicilia.

Las sesiones se realizarán en este canal los Jueves a partir de las 18:00 hrs.


13 de octubre. Sesión 1. El mal radical y las violencias en México, con Rossana Reguillo https://youtu.be/qzprwTgjdDQ

20 de octubre. Sesión 2. Del cristianismo a la Ilustración, con Luis Xavier López Farjeat
https://youtu.be/A4dOdEJrEoI

27 de octubre. Sesión 3. De la Ilustración a la Segunda Guerra Mundial, con Jacobo Dayán
https://youtu.be/RLw3whB7F68

3 de noviembre. Sesión 4. La crisis de la democracia, con Jorge Javier Romero
https://youtu.be/Rne207JLDOU

10 de noviembre. Sesión 5. La crisis de la verdad, con María Eugenia Sánchez
https://youtu.be/7SON4EN_4EE

17 de noviembre. Sesión 6. La crisis de la justicia, con Juan Jesús Garza Onofre
Juan Jesús Garza Onofre
Doctor en Filosofía del Derecho. Es licenciado en Derecho y Maestro en estudios avanzados en derechos humanos y argumentación jurídica. Es investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha sido profesor de sociología del Derecho, argumentación jurídica, derecho constitucional y derechos humanos en distintas instituciones de educación superior nacionales. Asimismo, ha impartido cursos de licenciatura, maestría y doctorado en México, España, Colombia, Costa Rica, Chile y Argentina.
Se ha especializado en temas relativos a la impartición de justicia, el ejercicio de la abogacía y la ética jurídica. Sus trabajos han aparecido en numerosas publicaciones académicas y de divulgación; ha sido conferenciante en diferentes países sobre el ejercicio de la abogacía y la educación jurídica y desarrollado estancias de investigación en España y Estados Unidos. Es editorialista habitual de diferentes medios de circulación nacional como los periódicos Reforma y El Universal, la revista Nexos y el programa matutino de radio Así las cosas. Su libro más reciente, publicado en 2022, lleva por nombre "La Escuela de Alicante de Filosofía del Derecho. Argumentación y postpositivismo".

Javier Sicilia

Es poeta, novelista, ensayista y activista. Estudió Letras Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha colaborado en diversas publicaciones como el periódico Unomásuno y las revistas Proceso y Letras Libres, es columnista en La Jornada Semanal, del periódico La Jornada. Ha sido fundador y director de las revistas Ixtus. Espíritu y Cultura y Conspiratio; también fue Director de Difusión Cultural, Secretario de Extensión Universitaria y Director de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

En 2009 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes por su libro Tríptico del Desierto.
En 2011 fue nombrado Persona del Año en la revista Time y recibió en 1990 el Ariel por el mejor argumento original escrito para para la película Goitia, un dios para sí mismo; en 1993 el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares por su novela El Bautista y otros reconocimientos en México, Estados Unidos y Bolivia por su labor en defensa de los derechos humanos (2011, 2012).
Sitios:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​
Centro Cultural Universitario Tlatelolco https://tlatelolco.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/​
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/​Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/​

Видео Contra el mal y la crisis civilizatoria | Sesión 6 | Juan Jesús Garza Onofre канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 ноября 2022 г. 6:08:06
01:03:08
Яндекс.Метрика