Загрузка страницы

Reparacion de un motor Villiers de 4 tiempos

En el video anterior del motor Villiers estatico, nos quedamos a la espera de que nos venga un kit de reparación de rocas de bujia...

Pues como viene de Alemania no nos ha llegado... asi que vamos a ir adelantando trabajando...

Una vez quitado el el aceite del motor, pasamos a quitar la parte electrica para ir comprobando uno a uno todos los elementos, que haremos cuando paco traiga el comprobador de bobinas...

Para reparar la rosca de la bujia, hay que quitar la culata, para que no caiga nada al cilindro, Recordar que para aflojar los tornillos, lo hagais en forma de cruz, en culata tan pequeñas no suele ocurrir nada pero en culatas mas grandes, se pueden combar un poco...

Para quitar la junta que es de cobre antes vamos a quitar los esparragos que se han quedado en el bloque, para ello vamos a usar la tecnica de la contratuerca...

Este tipo de motor no tiene las valvulas en cabeza sino en el blque, es menos efectivo, pero menos complejo a la hora de repararlo...

Para limpiar la culata de carbonilla y de otra suciedades lo mejor es arenarlo, pero con un poco de paciencia, cepillo metalico de cerdas de laton, gasoil etc... se pueden obtener unos resultados decentes

Pero ya os digo yo que en cuanto tenga la rosca reparada va a cabina de arenar...

sobre todo porque entre las aletas no es que haya quedado muy bien...

tener cuidado con lo que le dais a la culata que no podeis arañar el asiento de la culata que son fugas, trapo, brocha, cepillo de laton, y si acado estropajo

para las aletas, brocha gasoil, desincrustrante WD-40...

al final agua con jabon para quitar cualquier resto de suciedad y restos de grasa.

Una buena soplada para secar bien la culata y lista...
la tornilleria la metemos en gasolina un par de dias, y quedara bastante limpia...

Joer no tiene polvo ni nada el tapon del bote... un trapillo ahi...no habria venido mal...ehhh?

Para guardar la culata, una rociada de gasoil con aceite motor y lo envolvemos en papel de periodico.

La junta de la culata es de cobre, ablandamos un poco la suciedad con gasoil...

Limpiamos en un primer momento con el trapo y terminamos con estropajo y pulimento de vitroceramica, mano de santo para estos menesteres...

Ojo con doblarla que nos la cargamos...

Pues una vez limpia lo mismo que la culata aceite con gasoil y al periodico...
Como el escape esta fatal de lo suyo... vamos a empezar por desoxidarlo, para poder meterle mano, pero dudo mucho que podamos salvarlo...

Lo primeor que haremos es quitarle la tuerca que cierra la puerta, que como esta san sumamente oxidado ya no tiene ni hilos, por lo que la tuerca esta soldada,

al ir a aflojarlo se ha partido, pero con esto ya contaba... porque hay que sustituir una rosca por otra nueva.

Tiene tal cantidad de oxido que la tapa se ha soldado al cuerpo del silencioso, aqui vamos a usar el cincel

Tengo un principio que nunca me falla, si ahi no ha nacido... ahi no se queda...

Pues con esta tapa ya empieza a tambalearse la idea...

Una vez separadas al vinagre, lo vamos a tener un par de dias y luego lo miraremos, pero para mi que habra que dejarlo mas tiempo...
Paco hoy no ha venido, tiene fatal un pie y ha decidido recuperarse en casa, y por eso no hay cerveza...

Hoy ha subido un video sobre un taladro de columna que esta arreglando... yo ahi lo dejo...
Siguenos en http://www.lamaneta.com

Espero que les haya gustado este Vídeo, en tal caso deje por favor un Like !

y No se pierda los nuevos vídeos, Suscribete Ahora es Gratis!
◕ Click Aquí para Suscribirte! Ahora mismo -► https://goo.gl/b1yu3z

Muchas gracias por todo.

Видео Reparacion de un motor Villiers de 4 tiempos канала Lamaneta
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 октября 2019 г. 23:10:28
00:06:23
Яндекс.Метрика