Загрузка страницы

La agonía del Leviatán | Sesión 5 | Jacobo Dayán

La agonía del Leviatán | Sesión 5 | Jacobo Dayán
¿Qué queda del Estado?
La agonía del Leviatán. Reflexiones sobre la crisis del Estado
2° Ciclo de conversaciones
Javier Sicilia (Coordinador) | Sesión 5 | 1° de junio, 2023
¿Qué queda del Estado?

Cerramos la segunda temporada de Diálogos con Javier Sicilia con una charla con Jacobo Dayán, especialista en Justicia Transicional y Derechos Humanos.
A lo largo de las sesiones previas se abordó el deterioro profundo del Estado en diversos niveles y ámbitos. Para Dayán es necesario regresar a las preguntas esenciales que puedan llevarnos a la raíz del mal y entonces encontrar otras respuestas y alternativas.
¿Por qué fracasaron la democracia liberal y el Estado de bienestar? ¿Cómo incidió la Guerra Fría en el deterioro del Estado redefinido por Occidente?, ¿Qué arrebató el gran capital privado?

La transformación del Estado ha implicado un debilitamiento parcial pero irreversible y con resultados impensables. ¿Qué nuevo Estado necesitamos?
Retomando las reflexiones del ciclo Contra el mal y la crisis civilizatoria, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y Cultura en Directo.UNAM organizan un nuevo ciclo titulado La agonía del Leviatán. Reflexiones sobre la crisis del Estado, nuevos diálogos entre el escritor y poeta Javier Sicilia y especialistas invitados que indagan, a partir de distintos ámbitos, los flagelos y realidades de la entidad política referencial: el Estado.
Cinco estudiosos, uno a uno, conversan con Javier Sicilia sobre el ocaso del modelo de organización política y social que denominamos Estado, lo que ha originado crisis tan diversas como recurrentes de carácter económico, migratorio, de seguridad o representatividad. Presenciamos una embestida sin precedentes a la democracia liberal y a la par un fortalecimiento de los populismos (los extremos políticos), pero también procesos de militarización como respuesta al empoderamiento del crimen organizado. Este contexto adverso ha alterado la condición del Estado mismo y no solo en México. Evocando la obra clásica del filósofo inglés Thomas Hobbes, “Leviatán”, las conversaciones de este ciclo giran en torno a la idea de que “estamos asistiendo a la muerte del Estado”, ese “ogro filantrópico” –en palabras de Octavio Paz-- que debiera procurar seguridad, paz y justicia.
Repasa cada uno de estos 5 aleccionadores encuentros, coordinados por el poeta y narrador Javier Sicilia.

Las sesiones se realizarán en este canal los Jueves a partir de las 18:00 hrs.
Sesión 1 | 4 de mayo
¿Abdicación del Estado?, con Claudio Lomnitz
https://youtu.be/VWBzjHJoprI

Sesión 2 | 11 de mayo
El desarrollo y la erosión del Estado, con Sylvia Marcos
https://youtu.be/Rds8IXqKvF4

Sesión 3 | 18 de mayo
El Estado emergente: fuerzas armadas y crimen organizado, con Catalina Pérez Correa
https://youtu.be/AIdbdVuBucc

Sesión 4 | 25 de mayo
Los rostros del populismo, con Diego Fonseca
https://youtu.be/m1kPLej6zw4

Sesión 5 | 1° de junio
¿Qué queda del Estado?, con Jacobo Dayán
Jacobo Dayán
Especialista en Derecho Penal Internacional, Justicia Transicional y Derechos Humanos. Fue director de contenidos del Museo Memoria y Tolerancia, investigador de eventos de macro criminalidad en México en el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México y coordinador de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las artes de la UNAM. Actualmente es director del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM, profesor en la Universidad Iberoamericana de la materia Genocidio y Crímenes contra la Humanidad y columnista en el medio digital Animal Político. Se desempeña como docente, investigador, conferencista, columnista y consultor independiente tanto en México como en el extranjero.
Javier Sicilia
Es poeta, novelista, ensayista y activista. Estudió Letras Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. En 2011 fue nombrado Persona del Año en la revista Time y recibió en 1990 el Ariel por el mejor argumento original escrito para para la película Goitia, un dios para sí mismo; en 1993 el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares por su novela El Bautista y otros reconocimientos en México, Estados Unidos y Bolivia por su labor en defensa de los derechos humanos (2011, 2012).
Sitios:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​
Centro Cultural Universitario Tlatelolco https://tlatelolco.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/

Видео La agonía del Leviatán | Sesión 5 | Jacobo Dayán канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 июня 2023 г. 18:08:40
00:51:55
Яндекс.Метрика