Загрузка страницы

9. El tlacolol

El tlacolol es una forma antigua de cultivar la milpa en las laderas de las montañas. Es un sistema agrícola tradicional basado en la de roza, tumba y quema. Se practica en tierras de ladera muy inclinadas, en donde se siembra el maíz nativo de temporal y no requiere de gran intervención, algunos sólo le dan una limpia y una endozada y ya la cosechan aunque el ciclo es más largo, o sea que la cosecha es más tardada que en tierras arables. Todo depende del temporal que caiga y de los calendarios agrícolas que se manejan en cada región. Algunos campesinos siembran primero sus terrenos arables y después se van a sus terrenos de ladera o tlacololes. El tlacolol es un sistema que manejan algunos campesinos y puede ser una práctica de manejo agroecológico muy buena ya que con la milpa y las yerbas se proteje la tierra, se favorece la regeneración natural del bosque y posibilita la producción de alimentos en laderas donde no funcionan otras tecnologías, además en los tlacololes crecen entre las otras yerbas, plantas comestibles y medicinales.
agricultura y el monte. Si no hay un manejo adecuado se corre el riesgo de perder la fertilidad de la tierra y de provocar problemas de erosión.
Al tlacolol no le gusta que le apliquen herbicidas porque matan la vegetación que protege los suelos y reducen la diversidad de la milpa. Tampoco le gustan las semillas híbridas porque no están adaptadas a estos terrenos, prefieren las semillas criollas. Contiene testimonios de tlacololeros.

Видео 9. El tlacolol канала Canal GEAVIDEO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 февраля 2015 г. 0:39:16
00:05:30
Яндекс.Метрика