Загрузка страницы

PESTIÑOS 2ª PARTE (NO TE LO PUEDES PERDER¡¡¡¡!!!!)

PESTIÑOS 2ª PARTE (NO TE LO PUEDES PERDER¡¡¡¡!!!!)

MIS QUERIDOS AMIGOS DEL CANAL CAMBALACHE3 TENGO EL INMENSO PLACER DE ENSEÑARLES A ELABORAR UNA RECETA MUY TÍPICA NAVIDEÑA PERO QUE SE PUEDE ELABORAR EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO.

ESTÁ RECETA ES MUY SENCILLA DE ELABORAR Y ESA SEGURO QUÉ ES RIQUÍSIMA LA PODÉIS ENMELAR CÓMO REBOZAR CON CANELA Y AZÚCAR CON AMBAS ELABORACIONES QUEDARÉIS COMO UNOS AUTÉNTICOS CHEF.

YO OS ÁNIMO A QUE HAGÁIS PESTIÑOS MUY A MENUDO PORQUE SON MUY FÁCILES DE HACER Y CÓMO OS HE DICHO ANTES VAIS A QUEDAR COMO UNOS AUTÉNTICOS CHEF CUANDO VENGAN FAMILIARES Y AMIGOS A VUESTRAS CASAS Y DEGUSTEN ESTÁ DELICIOSA RECETA Y ESTE POSTRE CARACTERÍSTICO DE LAS NAVIDADES QUE PODRÉIS ELABORAR EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO.

QUIERO AGRADECEROS TODOS LOS COMENTARIOS TAN BONITOS QUE ME MANDÁIS GRACIAS POR VUESTROS LIKE Y GRACIAS POR SUSCRIBIRSE A MI CANAL CAMBALACHE3

***ESTA RECETA LA ENCONTRAREIS EN MI BLOG (LA COCINA TRADICIONAL DE CAMBALACHE3) PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓↓↓↓↓
http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2015/12/manzanas-asadasen-directo.html

(OTRAS RECETAS DE ESPECIAL INTERES)
↓↓↓↓↓↓↓↓

***PINCHA AQUI PARA VER EL VIDEO DE LA TARTA MAS FACIL DEL MUNDO ↓↓↓↓↓↓↓↓↓
https://youtu.be/4diCc3V020g

***PINCHA AQUI PARA VER EL VIDEO DE LAS NATILLAS DE CHOCOLATE ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/MV8c5FvIdhc

***PINCHA AQUI PARA VER EL VIDEO DE LA CREMA CATALANA ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/4v_ZnlAxLFM

***PINCHA AQUI PARA VER LA ELABORACION DE LAS PALMERITAS DE AZUCAR ↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/Mwn6JQ7HMj0

***PARA VER EL VIDEO DE LA ELABORACION DE LA TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE FRESA PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/PLF_j-bFF3M

***PARA VER EL VIDEO DE LA ELABORACION DE LOS CHURROS MADRILEÑOS PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/AvSc-367Hr0

***PINCHA AQUI PARA VER EL 1º VIDEO DE LA ELABORACION DE LAS TORTITAS COAGULINAS ↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/TszD-tXcRjc

***PARA VER EL VIDEO DE LA ELABORACION DE LOS CHURROS MADRILEÑOS PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/AvSc-367Hr0

***PARA VER EL VIDEO DE LAS MAGDALENAS DE LA TIA EMILIANA PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓
http://youtu.be/QP02sL4oXfA

PARA VER EL VIDEO DE LAS TORTITAS COAGULINAS 2 PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/ptYzwTscMIM

***PINCHA AQUI PARA VER EL 1º VIDEO DE LA ELABORACION DE LAS TORTITAS COAGULINAS ↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/TszD-tXcRjc

***PARA VER EL VIDEO DE EL BIZCOCHO DE LIMOM DE LA TIA MARIA PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓
http://youtu.be/5kP4llXRNhM

***PINCHA AQUI PARA VER LA RECETA DE COMO SE ELABORA EL CARAMELO LIQUIDO ↓↓↓↓↓↓↓↓.
##################(EN EDICION)##################
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
OTROS VIDEOS DE INTERES
↓↓↓↓↓↓↓

***PARA VER EL 1º VIDEO DE PUDIN DE LA TIA OLGA PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/RnbXe4ldxPU

***PINCHA AQUI PARA VER EL FLAN DE QUESO FRESCO↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/mrZXRCtCvLs

***PARA VER EL VIDEO DEL FLAN DE CAFE PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/MiLyjsF7SoI

***PARA VERE EL VIDEO DEL FLAN DE TURRON PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/60YefEHaU-E

***PARA VER EL VIDEO DE LA ELABORACION DEL PUDIN DEL ROSCON DE REYES PINCHA AQUI ↓↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/hp4J4vnUqHs

***PINCHA AQUI PARA VER EL FLAN DE QUESO FRESCO↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/mrZXRCtCvLs

***PARA VER EL VIDEO DEL FLAN DE CAFE PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/MiLyjsF7SoI

***PARA VERE EL VIDEO DEL FLAN DE TURRON PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/60YefEHaU-E

***PINCHA AQUI PARA VER EL FLAN DE QUESO FRESCO↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/mrZXRCtCvLs

***PARA VER EL VIDEO DEL FLAN DE CAFE PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/MiLyjsF7SoI

***PARA VERE EL VIDEO DEL FLAN DE TURRON PINCHA AQUI↓↓↓↓↓↓↓
http://youtu.be/60YefEHaU-E

La historia del pestiño puede remontarse al menos hasta el siglo XVI siendo probablemente mucho más antiguo. La primera referencia literaria la encontramos en La Lozana andaluza (1528) de Francisco Delicado, obra en la que es mencionado como parte del repertorio culinario de la protagonista. En el 1791 es mencionado en el sainete anónimo Los Locos de Mayor Marca. Asimismo es mencionado en El sombrero de tres picos (1874) de Pedro Antonio de Alarcón. El pestiño está emparentado con la shebbakiyya marroquí, lo que sugiere un posible origen común, quizá andalusí. Mientras que el pestiño suele prepararse en fechas navideñas o durante la Semana Santa, la shebbakiyya se consume con frecuencia durante el mes de ramadán por su valor energético, ideal para romper el ayuno. Ello nuevamente sugiere un origen común asociado a celebraciones religiosas que a su vez podría relacionarse con otras frutas de sartén que tienen su origen en la Pascua judía.

Видео PESTIÑOS 2ª PARTE (NO TE LO PUEDES PERDER¡¡¡¡!!!!) канала CAMBALACHE3 *EL COCINERO* *Y MUCHÍSIMO MAS*
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 мая 2020 г. 2:41:10
00:15:45
Яндекс.Метрика