Загрузка страницы

MITOSIS Y CITOCINESIS. Profase, Metafase, Anafase y Telofase. PASO A PASO!!

PDF del vídeo: http://www.mediafire.com/file/vxc346mdi816kce/B088.Mitosis.pdf/file
MITOSIS Y CITOCINESIS. PROFASE, METAFASE, ANAFASE Y TELOFASE. PASO A PASO!!

Es el proceso de división equitativa del núcleo eucariota, originando células con idéntico material genético entre sí (clones). En procariotas, células que no tienen núcleo, ocurre el proceso conocido como fisión binaria, consistente en una replicación en fase S de su cromosoma y reparto a un lado y otro de la célula pro sin huso acromático (los 2 cromosomas resultante se organizan anclándose a unas determinadas zonas de la membrana plasmática, con una posterior citocinesis).
Para una mejor comprensión, el proceso continuo de la mitosis se ha organizado en 4 fases:

1. PROFASE. En ella la cromatina se empaqueta formando los cromosomas, los centros organizadores de microtúbulos (COMT) comienzan con la formación de huso acromático (también llamado mitótico) y se separan, el nucléolo desaparece y la envoltura nuclear se desintegra.

2. METAFASE. El huso mitótico está perfectamente formado, con los COMPT en extremos opuestos de la célula (que serán llamados “polos celulares”), los cromosomas están totalmente empaquetados y han sido dirigidos por las fibras del huso hacia el ecuador celular, conformando la “placa metafásica”, en la cual los cromosomas han sido dispuestos de tal manera que quedan alineados y con cada cromátida mirando hacia polos celulares opuestos.

3. ANAFASE. Las fibras cinetocóricas se acortan, rompiendo los cinetocoros de los cromosomas y arrastrando a las cromátidas de cada cromosoma hacia polos opuestos.

4. TELOFASE. Las cromatidas se hayan en los polos celulares correspondientes y comienzan a descondensarse. Alrededor de las mismas se reorganiza la envoltura nuclear y el nucléolo reaparece. Desaparece el huso mitótico.

Tras la mitosis se sucede la CITOCINESIS (en realidad, en la mayoría de los casos ya ha comenzado durante la telofase), que consiste en la división del citoplasma y los orgánulos contenidos en el mismo entre las dos células hijas, con la final separación de ambas, originando 2 células independientes. Puede ocurrir por 2 procesos generales:

- Tabicación. Ocurre en células con pared, como las vegetales y de hongos. Se produce la formación de un fragmoplasto que terminará generando un tabique de separación entre ambas células hijas.
- Estrangulamiento. Las células animales forman un en la zona media de la célula madre que ahorca el citoplasma hasta que termina separándola en 2 células hijas.

¡¡No os olvidéis de subscribiros al canal!!
http://www.youtube.com/user/EfiCienciaRed
También podéis seguirnos en nuestro portal de Facebook: https://www.facebook.com/eficiencia.red

Espero que te ayuden a encontrar la ciencia más interesante y sobre todo... ¡más fácil! :)
¡¡Si tenéis cualquier duda no dudéis en comentar!!

Видео MITOSIS Y CITOCINESIS. Profase, Metafase, Anafase y Telofase. PASO A PASO!! канала efi-ciencia red
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 апреля 2019 г. 16:58:12
00:13:56
Яндекс.Метрика