Загрузка страницы

MITOSIS (Paso a Paso)

La mitosis es un proceso continuo, en el que se reconocen cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase.

Al comienzo de la mitosis, cada cromosoma está formado por dos cromátidas hermanas y se encuentra totalmente condensado. El huso mitótico está armado y las fibras cinetocóricas están unidas a los centrómeros de los cromosomas. Las fibras del huso separan las cromátidas hermanas, que son conducidas a polos opuestos de la célula. Así se asegura la distribución equitativa de la información genética entre las dos células hijas.

La citocinesis divide a la célula madre en dos células hijas casi iguales. Cada una de ellas recibe un juego completo de cromosomas y alrededor de la mitad del citoplasma, las organelas y las macromoléculas de la célula madre.

0:00 Introducción
1:11 Interfase
1:37 Cromosomas y cromátidas
2:19 El huso mitótico
3:28 Diferencias entre células vegetales y animales
4:17 Panorama general de la mitosis
4:50 Profase
5:38 Metafase
6:03 Anafase
6:32 Telofase
7:04 Citocinesis
8:37 Ejemplos de eucariotas unicelulares
9:00 Final

¡¡Bienvenidos a una nueva edición de Nutrimente!!

Si este video te sirvió para aprender o comprender mejor este tema, o si simplemente te gustó, por favor dale like 👍🏼 y te invito a suscribirte al canal para poder tener a mano mucha más información, porque… lo que sabes influencia tu destino.

👉🏼 Si te gusta todo lo que comparto con vos (y si podés ayudarme), regalame un cafecito (¡o los que quieras!) entrando a este link desde Argentina: https://cafecito.app/nutrimente

👉🏼 También podés hacer un donativo desde cualquier lugar del mundo a través de Paypal desde este link https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=5HRNQQ5TQLVYW

♥️ Si me dejaste una donación, comenta el video con un ✏️ para poder agradecerte!! 😊🙌🏼

Link de afiliados del programa que uso para hacer los videos: https://paykstrt.com/3188/56045

Referencias

• Curtis, H. y Cols. (2008). ‘’Biología’’. Séptima edición. Buenos Aires: Médica Panamericana.
• Murray W. Nabors y Cols. (2006). ‘’Introducción a la Botánica’’. Madrid: Pearson Eduaciónm S.A.
• Ross, M. H. & Pawlina, W. (2012). ''Histología''. Buenos Aires: Médica Panamericana.
• Didáctica, Enciclopedia Temática Ilustrada. Tomo 1, ‘’Biología’’. Editorial Oriente S.A.
• Conocimientos adquiridos durante el transcurso de mi Licenciatura en Ciencias Biológicas y del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Biología en la Universidad de Buenos Aires.
#Biología #educacion #ciencia

Видео MITOSIS (Paso a Paso) канала Nutrimente
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 сентября 2020 г. 18:30:00
00:09:30
Яндекс.Метрика