Загрузка страницы

La agonía del Leviatán | Sesión 1 | Claudio Lomnitz ¿Abdicación del Estado?

La agonía del Leviatán | Sesión 1 | Claudio Lomnitz
¿Abdicación del Estado?
La agonía del Leviatán. Reflexiones sobre la crisis del Estado
2° Ciclo de conversaciones
Javier Sicilia (Coordinador) | Sesión 1 | 4 de mayo, 2023
¿Puede haber abdicaciones por parte del Estado? ¿Qué o quiénes legitiman las reciprocidades, equilibrios, garantías y responsabilidades que auspicia? ¿Qué representa la idea de soberanía? Claudio Lomnitz pondera en este diálogo algunos de los aspectos que evidencian un resquebrajamiento del Estado, ese gran andamiaje que sustenta cada forma de organización política moderna. Pero, ante esa descomposición evidente ¿cuál sería el punto de partida de un nuevo modelo de Estado? Lomnitz y Sicilia discuten en esta charla posibilidades como la restauración de un pacto social a partir de un mejor entendimiento de ese Leviatán y las partes que lo integran, como la soberanía o la representatividad.
Retomando las reflexiones del ciclo Contra el mal y la crisis civilizatoria, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y Cultura en Directo.UNAM organizan un nuevo ciclo titulado La agonía del Leviatán. Reflexiones sobre la crisis del Estado, nuevos diálogos entre el escritor y poeta Javier Sicilia y especialistas invitados que indagan, a partir de distintos ámbitos, los flagelos y realidades de la entidad política referencial: el Estado.
Cinco estudiosos, uno a uno, conversan con Javier Sicilia sobre el ocaso del modelo de organización política y social que denominamos Estado, lo que ha originado crisis tan diversas como recurrentes de carácter económico, migratorio, de seguridad o representatividad. Presenciamos una embestida sin precedentes a la democracia liberal y a la par un fortalecimiento de los populismos (los extremos políticos), pero también procesos de militarización como respuesta al empoderamiento del crimen organizado. Este contexto adverso ha alterado la condición del Estado mismo y no solo en México. Evocando la obra clásica del filósofo inglés Thomas Hobbes, “Leviatán”, las conversaciones de este ciclo giran en torno a la idea de que “estamos asistiendo a la muerte del Estado”, ese “ogro filantrópico” –en palabras de Octavio Paz-- que debiera procurar seguridad, paz y justicia.
Sigue cada uno de estos 5 aleccionadores encuentros, coordinados por el poeta y narrador Javier Sicilia.

Las sesiones se realizarán en este canal los Jueves a partir de las 18:00 hrs.
Sesión 1 | 4 de mayo
¿Abdicación del Estado?, con Claudio Lomnitz

Sesión 2 | 11 de mayo
El desarrollo y la erosión del Estado, con Sylvia Marcos

Sesión 3 | 18 de mayo
El Estado emergente: fuerzas armadas y crimen organizado, con Catalina Pérez Correa

Sesión 4 | 25 de mayo
Los rostros del populismo, con Diego Fonseca

Sesión 5 | 1° de junio
¿Qué queda del Estado?, con Jacobo Dayán

Sitios:

CulturaUNAM https://www.cultura.unam.mx/​
Centro Cultural Universitario Tlatelolco https://tlatelolco.unam.mx/
Descarga Cultura.UNAM https://descargacultura.unam.mx/
Cultura en Directo.UNAM https://culturaendirecto.unam.mx/
Grandes Maestros.UNAM https://grandesmaestros.unam.mx/

Видео La agonía del Leviatán | Sesión 1 | Claudio Lomnitz ¿Abdicación del Estado? канала Cultura en Directo. UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 мая 2023 г. 17:58:41
00:53:53
Другие видео канала
La novela negra: Una aproximación a la realidad - FILUNILa novela negra: Una aproximación a la realidad - FILUNIHomenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020)Homenaje a José Luis Ibáñez (1933-2020)Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 4: GeoBrujas y Julie-Anne Boudreau.Arte, política y contracultura. El mundo hoy | Sesión 4: GeoBrujas y Julie-Anne Boudreau.La representación desde la mirada del mundo indígena | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaLa representación desde la mirada del mundo indígena | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaCultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCartaCultura en Directo.UNAM es #CulturaALaCarta¿Qué hacer para enfrentar la anulación de la opinión pública?¿Qué hacer para enfrentar la anulación de la opinión pública?El Aleph 2019. Conferencia Magistral : Arte y ciencia de los sistemas complejosEl Aleph 2019. Conferencia Magistral : Arte y ciencia de los sistemas complejosColoquio internacional M68: Magistral La Prensa en el 68.Coloquio internacional M68: Magistral La Prensa en el 68.Fiesta del Libro y la Rosa 2019. Cuatro eventos del día 3 de mayoFiesta del Libro y la Rosa 2019. Cuatro eventos del día 3 de mayoJueves de cine en Casa Buñuel: CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO PERSONAJES FEMENINOSJueves de cine en Casa Buñuel: CONSTRUYENDO Y DECONSTRUYENDO PERSONAJES FEMENINOSConferencias de la Shanghai Theatre Academy (FITU 2018)Conferencias de la Shanghai Theatre Academy (FITU 2018)UNAM  la Universidad de la Nación   Video InstitucionalUNAM la Universidad de la Nación Video InstitucionalRepresentaciones de la conquista de México | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaRepresentaciones de la conquista de México | Jueves de Cine en Casa Buñuel 3a temporadaMuerte y transfiguración de un gran autor. El legado de Marcel Proust ... | Sesión 6Muerte y transfiguración de un gran autor. El legado de Marcel Proust ... | Sesión 6EL ALEPH 2018 - Giacomo Rizzolatti  Las neuronas de la empatíaEL ALEPH 2018 - Giacomo Rizzolatti Las neuronas de la empatía#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAM#DateUnRespiro con Cultura en Directo.UNAMFITU XXVI. El espectador frente a las nuevas teatralidades/El teatro para el espectadorFITU XXVI. El espectador frente a las nuevas teatralidades/El teatro para el espectadorEncuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificialEncuentro new creativity-El Aleph 2018: El cerebro y la inteligencia artificialColoquio internacional M68: Movimientos estudiantiles vistos desde el 68.Coloquio internacional M68: Movimientos estudiantiles vistos desde el 68.Jacqueline Peschard | Grandes Maestros.UNAM desde casa. Transparencia en tiempos de pandemiaJacqueline Peschard | Grandes Maestros.UNAM desde casa. Transparencia en tiempos de pandemiaColoquio internacional M68: Mayo de 1968: Las Humanidades y las Ciencias sociales.Coloquio internacional M68: Mayo de 1968: Las Humanidades y las Ciencias sociales.
Яндекс.Метрика