Загрузка страницы

💊 ¿Dónde publico? | Revistas en Panamá

💊 En esta primera cápsula informativa te muestro dos herramientas que puedes usar para decidir en qué revista de Panamá (científica o académica) puedes publicar los resultados de tu investigación.

💊 Esta es la primera cápsula de una miniserie sobre "cómo publicar" tus resultados. Cuando ya tienes los datos disponibles de tu tesis de grado, o de tu proyecto de investigación, una de las primeras acciones que debes hacer es identificar la revista más adecuada para publicar.

Si es la primera vez que vas a publicar en tu carrera como investigador, o bien, si tus datos experimentales no son fuertes (potentes), te recomiendo publicar en el ámbito nacional. Ya en el futuro, podrás publicar en el ámbito regional o internacional.

En este video te describo dos herramientas que puedes encontrar en Internet, que te ayudan a: (1) conocer el universo de revistas nacionales (Panamá); y, (2) decidir tu mejor opción para publicar.

🔗 HERRAMIENTA 1:
Catálogo de Revistas de Panamá 2019: archivo completo disponible para descarga (gratuita) desde el Repositorio de la Universidad Tecnológica de Panamá:
https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/6142
Descarga el archivo, revisa las revistas y selecciona aquella que más se ajusta a tu línea de investigación (o a tu tema). ¡Publica!

🔗 HERRAMIENTA 2:
LatIndex: Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Sección de revistas de Panamá:
https://www.latindex.org/latindex/tablaPais?id=33&id2=0
Visita el sitio web, identifica la revista que más se ajusta a tu línea de investigación y comienza a redactar! ¡Publica!

En caso de dudas, puedes contactarme.

📘 MIC Jaime Estrella reconoce y agradece el trabajo de la Comisión de Investigación, del Consejo de Rectores de Panamá (CRP), así como el financiamiento de la SENACYT y el BID, cuyo esfuerzo conjugado hizo posible el Catálogo de Revistas de Panamá, Año 2019. El liderazgo de Danny Murillo (UTP) y su equipo de colaboradores hizo posible materializar esta publicación.
***********************
🧬 SOBRE EL LOGO MIC:
MIC Jaime Estrella. "Porque llevamos la investigación en el ADN."
**********************
🔴 Contacto:
Jaime Estrella, Especialista en Gestión de Investigación
***********************
🌐 MIC Jaime Estrella:
Instagram:
https://www.instagram.com/mic.jaime.estrella
Facebook:
https://www.facebook.com/mic.jaime.estrella
YouTube:
https://www.youtube.com/c/MICJaimeEstrella
Internet:
https://micjaimeestrella.wordpress.com/
***********************
Attributions:

🌐 DNA animation with bokeh red background": stock video by Videezy (http://www.videezy.com). Free B-Roll. Bowling Green, KY, United States

🎵 "New Horizons" background music, from FutureMono, was used in this video. Downloaded from YouTube Audio Library (attribution not required).

🎵 "Burana Elektra" is being used in the opening and closing sections of all videos of this channel. Thanks are due to the author, in the link 🌐: https://freesound.org/s/405018/

Видео 💊 ¿Dónde publico? | Revistas en Panamá канала MIC Jaime Estrella
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 августа 2020 г. 6:03:28
00:03:24
Яндекс.Метрика