Загрузка страницы

Como hacer una Quena en G (Tutorial 2)

Como hacer una QUENA de BAMBU en G(2da PARTE)
El Bisel de la Quena ,
Se dice que un instrumento musical de viento vibra por Bisel, cuando su sonido es generado por la vibración del aire expelido o insuflado al chocar éste contra un borde o escotadura del mismo.
En cuanto al funcionamiento en sí de los instrumentos de vientos como la QUENA, cabe señalar que el sonido se produce al insuflar aire del músico al instrumento .
El aire al chocar con el BISEL vibra mientras éste va pasando por el conducto o conductos produciéndose el sonido melódico que habitualmente escuchamos.

El BISEL es pieza muy importante en un instrumento de viento como la QUENA porque es de ahí donde nacerá el sonido del instrumento.
El sonido emitido dependerá del tamaño y forma de la caña BAMBU, los huecos que tenga el instrumento de viento o aerófono, la técnica de ejecución, la posición de los labios para soplar y la respiración.
En este segundo video tutorial se muestra la forma de crear un BISEL que vaya y se ajuste al grueso , espesor ,longitud y tiempo de secado de una caña BAMBU para maximizar una sonoridad bastante redonda y temperada en altura .
Con mucho gusto comparto mis conocimientos de largos años de constante trabajo esperando contribuir a expandir el uso y fabricación de este maravilloso instrumento milenario andino como es la QUENA.
Robechan.

Mi taller : ANDINA
Fabrico QUENAS en todas las tonalidades y las envió a todo el mundo ,
descuentos especiales para los hermanos músicos de Latinoamérica .
WhatsApp : Robechan+81-70-5345-1521
MAIL : robechan7@gmail.com
BLOG :
https://andinaschool.com/
WEB : www.andina.jp

Ponte en contacto y con gusto te comparto mis ideas .
Muéstrame las tuyas .

Видео Como hacer una Quena en G (Tutorial 2) канала Robechan Gonza
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 мая 2020 г. 6:32:58
00:08:50
Яндекс.Метрика