Загрузка страницы

Cuando tomas una quena por primera vez: consejos imperdibles

Consejos para principiantes que hacen bien también a los que ya llevan años en la quena. Comparta esta publicación.

La PRINCIPAL RAZÓN de que fallen las notas de la tercera octava en la quena es el persistente error de sabotear el principio del sonido mismo del instrumento. El principio del sonido de la quena, en palabras simples, puede describirse como la vibración que causa el paso del aire por la escotadura y que se corta [el aire] en la unión de los canales biselados interior y exterior.

Antes de continuar, note los elementos que intervienen en causar el sonido:

Primero, el tubo mismo. Luego, una muesca (o corte, o escotadura) en su extremo superior; y luego canales interno y externo con biselado en ángulo que apuntan al final de la escotadura que ocasionan un filo en la unión.

Ahora bien. La escotadura o muesca tiene dos dimensiones: ancho y largo. Generalmente el ancho ronda entre los 7 mm y los 12 mm. Eso no afecta negativamente la ejecución de notas agudas. Lo que sí interfiere negativamente es acortar la longitud de la escotadura que se diseñó. Por lo general esta longitud ronda entre los 4 y 11 mm.

En este video explico qué sucede cuando al estirar los labios se tapa la escotadura y por lo tanto se pierde espacio útil en su longitud. Esto es lo que trunca la correcta ejecución de las notas agudas, y esto no es nada de novedoso, sino que es lógico.

Es lógico que sí la quena fue diseñada con una longitud x de escotadura esta deba mantenerse lo más cercana a eso para que suene con la afinación para la cual se diseñó. Cuando se sopla mal, cometiendo los errores que aquí mencionó, ocurren dos hechos fatales: 1) se desafina y descalibra mientras se toca, y 2) se pierde la capacidad de ejecutar notas agudas.

Además, cuando se adopta la técnica correcta que permita mantener las dimensiones de la escotadura, y la dirección del aire, el sonido de cada nota, incluidas las más graves, pueden llegar a ofrecer todo su potencial.

Ponga ahora atención al vídeo:
https://youtu.be/JMDdAMxMFG0

Notas:

1) El gran quenista peruano Sergio Checho Cuadros recomienda usar ciertas sílabas para emitir con mayor facilidad notas de ciertas octavas y o altura. Estos consejos son excelentes, y se complementan a estos consejos que presento aquí. Sin embargo, aún utilizando tales consejos de Sergio, si todavía el quenista no corrige el error que enseño a corregir aquí, no tales sílabas, ni aceites mágicos, ni Gokú, podrán ayudarle a mejorar.

2) Si conoce a alguien de su entorno que sople la quena con ese característico gesto de sonrisa que es el que recomiendo acá como ejercicio, es muy probable que el sonido que obtiene de su quena es muy potente, con graves muy completos y agudos de mucha facilidad. Quizás el mismo no note eso, pero tal manera es muy positiva para obtener gran volumen y facilidad en la quena por las razones que aquí expongo.

Atentamente, Domingo Uribe Córdova.
Luthier
WhatsApp +56946342437
La Serena, Chile.

Видео Cuando tomas una quena por primera vez: consejos imperdibles канала Domingo Uribe
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 января 2018 г. 22:23:12
00:13:53
Яндекс.Метрика