Загрузка страницы

La Constitución de Paraguay | Ciclo Diálogos constitucionales

Este año se cumplió el 30 aniversario de la Constitución de Paraguay. Entre las reformas más importantes introducidas en esta joven Constitución, se pueden mencionar la introducción de un concepto ampliado de democracia; la mención del principio de Estado de derecho; la ampliación del catálogo de derechos sociales (por ejemplo, introducción del derecho al trabajo); la limitación de las atribuciones del presidente de la República; y la asignación de nuevos poderes de control al Parlamento; así como la separación de Estado e Iglesia.
Esta constitución tiene un carácter en cierta manera híbrido, que no plantea un régimen parlamentario, ni tampoco uno absolutamente presidencialista, y otorga algunas atribuciones especiales al poder Legislativo, como la redacción del presupuesto general de la nación o el juicio político y remoción del presidente de la República, el vicepresidente, los ministros del Poder Ejecutivo, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, el fiscal general del Estado, el defensor del pueblo, el contralor general de la República, el subcontralor y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
En esta sesión del ciclo Diálogos Constitucionales, el colegiado Diego Valadés conversará con sus colegas constitucionalistas Elodia Almirón-Prujel, profesora de en la Universidad Americana de Paraguay; y Diego Moreno, presidente del Instituto Paraguayo de Derecho Constitucional.
Viernes 28 de octubre

Coordina y participa: Diego Valadés*

Participan: Elodia Almirón-Prujel y Diego Moreno

*Miembro de El Colegio Nacional

Видео La Constitución de Paraguay | Ciclo Diálogos constitucionales канала elcolegionacionalmx
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 октября 2022 г. 6:13:45
01:56:42
Яндекс.Метрика