Загрузка страницы

Irineo Molina, el edil volador o globos de aire caliente

MASCA LA IGUANA
Globos de aire caliente ó IrineoMolina Espinoza: el edil volador

Luis Fernando Paredes Porras
Alegría, expectación, convivencia, tiempo de calidad fueron algunas de las cosas que pude observar en distintas horas del día de hoy en lo que el ayuntamiento, pomposamente, denominó primer festival de globos en Tuxtepec.

¡Claro que fue un festival! tendrán que decir quienes necesiten afirmarlo con o sin etimología, pero con la urgencia de la notoria defensa de lo que para mi, fue una grata demostración de vuelos fijos de globos aerostáticos. Si no se nota la diferencia es porque se necesita no notarla.
La experiencia familiar de ver objetos no comunes en la ciudad debe ser aprovechada. Un globo aerostático da la oportunidad de hablar con la familia de muchas cosas: literatura, cine, física, química, historia.
Por ejemplo: que el aire caliente es con lo que se elevan. Que el costo de un globo básico realizado en México es de 600 mil pesos y de ahí para arriba sin límite de costo. Que jamás se podrá realizar un vuelo fijo de gran altura en Tuxtepec, al menos en el centro de la ciudad. Que el Festival más grande del mundo de globos elevados con aire caliente dura 9 días y se realiza en Albuquerque, Nuevo México.
O también se puede platicar con la familia que gracias a que un hombre al estar junto a su chimenea, jugó con una camisa, se percató que se elevaba si encerraba el aire, por lo cual decidieron hacer uno de un metro cúbico y al tener éxito elevándolo 30 metros hicieron otro de tres metros cúbicos hasta que en octubre de 1783 se realizó oficialmente el primer vuelo sobre París y que duró 25 minutos recorriendo 9 km a cargo de Jacques Charles y Ainé Roberts.
Pero 74 años antes, en 1709, en Portugal, un cura de nombre Bartolomeu Lourenço de Gusmão, logró realizar un globo con papel grueso y aire caliente, pudiéndose elevar la asombrosa cantidad de tres metros sobre el piso. Esto para su época fue impresionante – como lo fue hoy para quienes vieron por vez primera un globo en Tuxtepec – y le originó el sobrenombre de “el padre volador”.
También hay una canción que se llama “el gato volador” pero ese es otro vuelo.
Se puede comentar en familia, con la oportunidad que se ha tenido de presenciar o de saber que se realizó, por si no se pudo acudir, que en la versión cinematográfica de 1956, Phileas Fogg, personaje de La Vuelta al mundo en 80 días, novela de ciencia ficción de 1872, escrita por el impresionante francés Julio Verne, se usó un globo aerostático, pero en la novela solo trenes y barcos. Por cierto, en realidad la vuelta al mundo narrada en la obra, no era sobre el globo terrestre sino la visita a los países bajo el yugo del imperio británico, ahora que esta de moda hablar de la monarquía londinense.
Y es que esto de los viajes en globo esta de moda en el país. Hay que revisar tan solo las noticias de cuantos municipios en Oaxaca lo implementaron en el marco de la pasada Guelaguetza.
Finalmente, para cerra el viaje de poca altura de estas letras, la maravillosa experiencia que se vivió en Tuxtepec por primera vez, la usaré para hablar con las infancias sobre las diferencias entre lo que hace volar a un globo de fiesta, o de domingo en las plazas públicas y los de aire caliente, pasando por los sueños siempre presentes, el anhelo inherente en el hombre de poder volar, aunque sea tres metres por arriba de la cabeza. Porque es verdad, que por poco que sea la altura, la perspectiva cambia y de eso se trata, de aprender a ver las cosas desde perspectiva distinta.
Y con ese objetivo de aprender entre todos, hubiera sido muy interesante que, dado el número de personas asistentes a la unidad deportiva, se hubiera dado información para contribuir a la educación permanente de los habitantes aprovechando el estímulo. Eso haría una ciudad educadora.
La iguana que no pudo subir porque los vientos lo impidieron ya para las tres de la tarde, horario extraordinario según un piloto de vuelo, me dice que no me quede con las ganas y me trepe a uno de los árboles de su apestoso arroyo Moctezuma para ver si no tengo miedo a las alturas. Le digo que tengo miedo a que se rompa la rama y le comento que en Oaxaca, para poder volar sobre el valle de Macuilxochitl, en los valles centrales, tendría que pagar, por una hora de vuelo fijo a mediana altura, más de cuatro mil quinientos pesos, por mi peso y por mi altura.
La verdosa me invita a que dado que no puedo reducir mi altura, reduzca mi peso, así podré ir a un festival cuando se den las condiciones y volar no tan caro. Le digo que prefiero un vuelo en parapente en Orizaba. Mueve la cola emocionada y me dice que la lleve.
Nos cae la lluvia y la noche y seguimos platicando de globos y vuelos, de pronto me dice que están pasando cosas bonitas en Tuxtepec gracias al edil volador, así como el padre de Portugal. Como ya es tarde, le digo a la iguana que eso sí esta jalado, que si no controla el vuelo con la coliflor tostada, se baje en chinga de la nave.

Видео Irineo Molina, el edil volador o globos de aire caliente канала Barrio con sentido A.C.
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 сентября 2022 г. 20:00:12
00:07:49
Яндекс.Метрика