Загрузка страницы

😥ASÍ ES EL NEGOCIO DE LOS RECICLADORES (es un trabajo deplorable?)

Recicladores de materiales como cartón, plástico y chatarra, trabajan en el Ecuador
Millones de personas alrededor del mundo se ganan la vida recolectando, separando, reciclando y vendiendo materiales que otros han descartado. Los recicladores, actores vitales en la economía informal, proporcionan enormes beneficios a sus comunidades, sus municipalidades y al medio ambiente. En muchos países, los recicladores ofrecen la única forma de recolección de residuos sólidos.
Sin embargo, con frecuencia tienen un estatus social bajo, condiciones de vida y de trabajo deplorables, y poco apoyo de los gobiernos locales.
El término reciclador puede ser definido en líneas generales como personas que recuperan “materiales reutilizables y reciclables de aquello que otros han descartado como desechos”
Los recicladores pueden abarcar desde personas pobres hurgando en la basura en busca de necesidades tales como alimentos, a recolectores privados informales que venden a intermediarios o comerciantes, así como a recolectores y/o separadores organizados vinculados a sindicatos, cooperativas o asociaciones
Los trabajadores están sujetos a estigma social, enfrentan condiciones pobres de trabajo y con frecuencia son hostigados.
El reciclaje es altamente sensible a las condiciones del mercado de reciclables.
El reciclaje es con frecuencia un emprendimiento familiar. Ofrece horas de trabajo flexibles (lo que lo hace inclusivo para las mujeres) y un alto nivel de adaptabilidad.
En algunas ciudades, la mayoría de los recicladores son migrantes, como en Ecuador donde los recicladores vienen frecuentemente de Venezuela. En otros lugares, es probable que provengan de grupos marginales o excluidos de los procesos económicos globales.
El reciclaje aparenta ser un trabajo caótico pero de hecho es muy organizado.
La cantidad de recicladores fluctúa debido a las condiciones económicas y a los procesos urbanos.
Por lo general, los recicladores no forman parte de los sistemas públicos de gestión de residuos sólidos; son invisibles a nivel social, y rara vez son reportados en las estadísticas oficiales.
El reciclaje es fácilmente aprendido y generalmente no requiere alfabetización. Sin embargo, al trabajar en una empresa colectiva, algunas actividades (por ejemplo, tareas administrativas) sí requieren de alfabetización.
Con frecuencia los recicladores no organizados son reclutados por intermediarios.
El valor del reciclaje tiene una creciente importancia para los esfuerzos ambientales a nivel mundial y para el desarrollo de las ciudades. Existe un creciente reconocimiento en el mundo en torno a la contribución de los recicladores a la economía local, a la seguridad y salud pública, y a la sustentabilidad ambiental. Desafortunadamente, las contribuciones realizadas por los recicladores rara vez son reconocidas por las autoridades.

Видео 😥ASÍ ES EL NEGOCIO DE LOS RECICLADORES (es un trabajo deplorable?) канала EL QUITEÑO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 ноября 2020 г. 4:00:11
00:16:55
Яндекс.Метрика