Загрузка страницы

María Montessori | Método e Ideas Pedagógicas y Educativas | Pedagogía MX

#Pedagogía #Educación #Montessori

Pedagogía MX es un canal creado para compartir y difundir el conocimiento pedagógico de una manera audio visual. En este canal encontrarás contenido como biografías de Pedagogos, teorías, postulados, modelos educativos, noticias de educación, entre otras cosas.

Suscríbete Pedagogía MX.

Correo:
totalpedagogiamx@gmail.com

Facebook:
https://www.facebook.com/Totalpedagog%C3%ADamx-Pedagog%C3%ADa-2027536500810890

Grupo de Facebook:
https://www.facebook.com/groups/254305575674400/

Tik Tok:
https://www.tiktok.com/@pedagogiamx?lang=es

Instagram:
https://www.instagram.com/pedagogiamx_/?hl=es-la

Podcast Spotify:
https://open.spotify.com/show/14z0nikCUkoKWcDY0uPFVh?si=x-OS9Ha1TFmB1YMOR0VH5g

El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. El ambiente preparado ofrece al niño oportunidades para comprometerse en un trabajo interesante, elegido libremente, que propicia prolongados períodos de concentración que no deben ser interrumpidos. La libertad se desarrolla dentro de límites claros que permite a los niños convivir en la pequeña sociedad del aula. Los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados, que permite explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas. Los materiales están diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje. El adulto es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le motiva a actuar, y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior. El ambiente Montessori es un lugar amplio, estético (colores y ordenado), donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo del niño. El ambiente es proporcionado a la medida de los niños, con distintas medidas de mesas y sillas donde se sientan los niños individualmente o en grupos. El aula está subdividida en áreas temáticas donde se exponen los materiales y los libros correspondientes y permite una gran libertad de movimiento. Los niños pueden trabajar en grupos o individualmente, respetando, de este modo, su propio estilo y ritmo. Cada niño utiliza el material que elige tomándolo de cada librero y devolviéndolo a su lugar para que pueda ser usado por otros. El ambiente promueve la independencia del niño en la exploración y el proceso de aprendizaje. La libertad y la autodisciplina hacen posible que cada niño encuentre actividades que dan respuesta a sus necesidades evolutivas. Para la Dra. Montessori todo educador debe "seguir al niño", reconociendo las necesidades evolutivas y características de cada edad, y construyendo un ambiente favorable, tanto físico como espiritual, para dar respuesta a esas necesidades. El desarrollo del niño surge de la necesidad de adaptarse a su entorno.
Maria Montessori observó que el niño pasa de la infancia a la adultez a través de 4 períodos evolutivos llamados "Planos del desarrollo". Cada período presenta características radicalmente distintas de los otros, pero constituye los fundamentos del período sucesivo.
1. El primer Plano del Desarrollo comienza con el nacimiento hasta los 6 años, está caracterizado por la mente absorbente del niño, la cual absorbe todos los aspectos, buenos y malos, del ambiente que lo rodea, el lenguaje y la cultura. 2. En el segundo plano, desde los 6 a los 12 años, el niño posee una mente razonadora, para explorar el mundo con su imaginación y pensamiento abstracto. 3. En el tercer plano, de los 12 a los 18 años, el adolescente tiene una mente humanística deseosa de entender la humanidad y la contribución que él mismo puede hacer a la sociedad. 4. En el último plano del desarrollo, desde los 18 a los 24 años, el adulto explora el mundo con una mente más abierta y conocedora identificando su identidad.
Materiales Los materiales Montessori fueron diseñados, prestando atención al interés de los niños según la etapa evolutiva en que se encuentran y con la convicción de que la manipulación de objetos concretos ayuda al desarrollo del conocimiento y del pensamiento abstracto. Estos materiales permiten a los niños investigar y explorar de manera individual e independiente. Posibilitan la repetición, lo que promueve la concentración. Los materiales tienen control de error: es el mismo material que le mostrará al niño si lo usó correctamente. El error forma parte del proceso de aprendizaje, logran establecer frente a él una actitud positiva, se hacen responsables de su propio aprendizaje, y desarrollan confianza en sí mismos.
El Adulto El maestro llamado “guía”, observa a cada niño, sus necesidades, capacidades e intereses y le ofrece oportunidades de trabajo, con un propósito concreto al servicio del cuidado de sí mismo y de la pequeña comunidad que es el aula. El objetivo final de la guía es intervenir cada vez menos a medida que el niño se desarrolla.

Видео María Montessori | Método e Ideas Pedagógicas y Educativas | Pedagogía MX канала Pedagogía MX
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 февраля 2020 г. 23:04:54
00:07:50
Яндекс.Метрика