Загрузка страницы

📌 Últimas TENDENCIAS DE ENGAGEMENT en Instagram en 2023

El otro día recibí un informe que dos plataformas muy conocidas de Internet han creado acerca del engagement y la interacción en Instagram.

Como me pareció tan interesante, he decidido compartir contigo las partes que me parecieron más importantes y además, te he preparado algunos consejos para que tú también lo puedas aplicar para mejorar la interacción de tu cuenta.

Quédate hasta el final si te apetece averiguar más acerca de las últimas tendencias de engagement en Instagram.

00:00 Tendencias de engagement en 2023
01:03 Formato con más interacciones
02:38 La extensión de las descripciones
04:45 El uso de los emojis
06:01 Mejor día y hora de publicación
📌 1. QUÉ FORMATO TIENE MÁS INTERACCIONES

A través del estudio de estas cuentas, se puede observar una tendencia entre cómo interactúan los usuarios de distintas regiones del mundo.

En el caso de España, un dato super interesante es que los posts tipo carruseles son los que consiguen un promedio de Likes mayor, con respecto al vídeo y a la imagen:

Este dato es interesante porque en los últimos años parece que todo son reels y sin embargo, en este 2023 se ha notado un cambio de que Instagram ha vuelto a potenciar el alcance de los carruseles.

Así que puede que este sea un formato interesante de probar para ti. En mi caso es uno de mis favoritos y te aconsejo que, si no creas carruseles en tu cuenta, pruebes a hacerlos, sobre todo si compartes contenido educativo.

En este vídeo de mi canal de YouTube te hablo más sobre cómo crear carruseles poderosos:

https://www.youtube.com/watch?v=JFmljNoxcaM
📌 2. CÓMO ES LA EXTENSIÓN DE LAS DESCRIPCIONES

Algo que preocupa a muchos usuarios es si las descripciones de sus posts se leen o no se leen y qué tener en cuenta.

Este informe divide el engagement con respecto a las descripciones de los contenidos en likes y comentarios.

Para España, encuentran que la tasa de engagement es más alta para descripciones que son extensas de más de 1.500 caracteres. Estas también son las que reciben un mayor número de comentarios en la plataforma

Además, un dato interesante es que, en promedio de likes, ganan las publicaciones con una descripción más corta entre los 20 y los 150 caracteres.

Mi consejo aquí si quieres aplicarlo a tu cuenta, es que pruebes a crear descripciones de distintas extensiones, más largas y más cortas, hasta dar con el tipo de descripción que creas que mejor te funciona porque en realidad cada audiencia es un mundo.
📌 3. ¿Y QUÉ PASA CON LOS EMOJIS?

Alguna vez te he contado que, sin abusar de ellos, me parece muy buena idea utilizar emojis en nuestras descripciones de posts en Instagram porque ayudan a mejorar la legibilidad de tus contenidos y además también te ayudan a hacer más evidentes el sentido o las emociones que hay detrás de las palabras.

Según este informe, las publicaciones con una media de 3 emojis consiguen una tasa de engagement mejor. Sin embargo, aquellas que tienen más de 11 emojis son las que consiguen una tasa de engagement más baja.

Esto es interesante porque los emojis son el ejemplo perfecto de que lo justo gusta, pero lo mucho cansa.

Recuerda que pueden ser muy útiles pero, sobre todo, úsalos con moderación.
📌 4. CUÁL ES LA MEJOR HORA Y DÍA PARA PUBLICAR EN INSTAGRAM

Por supuesto, este informe como muchos otros, también habla acerca de los mejores horarios para publicar en Instagram. Para España, señalan que el horario más interesante es a partir de las 19h y hasta las 23h.

Y en realidad, esto tiene sentido si tenemos en cuenta que la mayoría de la gente acaba su jornada laboral sobre las 6, de forma que cuando llega a casa pueden ser las 7 fácilmente.

Ahora bien. esto del horario para publicar es todo un tema y, si quieres mi opinión, yo soy de las que piensa que puede variar mucho en función de un montón de variables y que simplemente publicar según el horario que Instagram te marca en tus estadísticas, no es lo ideal.

De esto te hablé en un reel que publiqué en mi cuenta de Instagram donde subo más contenidos en formato cortito para ayudarte a crecer en el mundo digital.

En cuanto a los días de publicación, el estudio señala que los días de mayor engagement son los domingo seguidos de los lunes, los jueves y los sábados pero, como te he dicho antes: prueba la frecuencia que mejor te venga a ti, porque muchas veces lo que dicen los estudios no coincide con las necesidades o gustos de tu audiencia.
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨

🎁 Regalos para ti 👉 https://www.comunicazen.com/recursos-gratuitos

🤳 Instagram 👉 http://instagram.com/comunicazen

💻 Mi web 👉 https://www.comunicazen.com/

📺 Suscríbete a mi canal 👉 https://www.youtube.com/c/Comunicazen?sub_confirmation=1

✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨

🔷 Más Tips para crecer en Instagram 👉 https://youtube.com/playlist?list=PLTHyU4JdlrH_HuD7YcFGgcNVefQ6_rztJ

🔷 Todo sobre estrategia digital sin estrés 👉 https://youtube.com/playlist?list=PLTHyU4JdlrH-AbdBgHalBAPrKNGsPOUTq

Видео 📌 Últimas TENDENCIAS DE ENGAGEMENT en Instagram en 2023 канала Comunicazen
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 апреля 2023 г. 22:00:11
00:08:02
Яндекс.Метрика