Загрузка страницы

Ponencia y debate "Música y modernidad". UNAM. 4 de junio de 2018

Participación en el Seminario Universitario de la Modernidad: Versiones y Dimensiones, con la ponencia “Música y modernidad. Tensiones y distensiones entre la música tradicional, el jazz y la música clásica”

Seminario fundado por el filósofo Bolívar Echeverría, ahora dirigido por Raquel Serur.

Síntesis: La música, como indudable fenómeno social, no ha quedado fuera de los cambios y dinámicas generados por la Modernidad, en su mayoría gestados por la técnica y las concepciones musicales europeas. En la ponencia “Música y modernidad. Tensiones y distensiones entre la música tradicional, el jazz y la música clásica” delinearé los siguientes aspectos como un conjunto de principios estructuradores de una modernidad musical: la técnica, con sus correspondientes cambios e innovaciones históricas; la estandarización de un tipo de sonido y afinación, maneras de entender la organización de los sonidos desde un modelo claramente europeo que se ha vuelto canónico y conservador; la improvisación, elemento importante en muchas músicas y vital en otras como el jazz; el cambiante foco de atención entre ritmo, melodía y armonía, situación que determina estilos, géneros y múltiples discusiones estéticas pero que probablemente sea la base sobre la que se construyen nuevos puentes comunicantes entre diversas músicas. Analizaré también el impacto que el sonido grabado, en sus variados soportes, y la industria musical han tenido en el modelo creación–interpretación–consumo. Los aspectos anteriores los utilizaré para explorar las interrelaciones entre música clásica, músicas tradicionales y el jazz; hablaré de algunas fusiones entre estos géneros y de cómo algunos casos pueden entenderse como formas de resistencia e innovación identitaria. Tomaré algunos breves ejemplos audiovisuales para argumentar y ejemplificar, de lo general a lo particular, una sociología de la música enriquecida desde el lente de la modernidad de Bolívar Echeverría. Para aterrizar estas ideas hablaré de la ciudad de Xalapa, Veracruz como un espacio sociomusical donde no sólo se han cultivado estos géneros, sino que han devenido en institucionalizaciones, fusiones y tensiones varias, es decir, en la conformación de un campo musical digno de análisis sociológico.

4 de junio de 2018, Sala 3 del Edificio de los Consejos Académicos, Ciudad Universitaria, UNAM. Ciudad de México.

Видео Ponencia y debate "Música y modernidad". UNAM. 4 de junio de 2018 канала Axel Juárez
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
4 мая 2021 г. 4:26:30
02:13:04
Яндекс.Метрика