Загрузка страницы

Miguel León-Portilla en Grandes Maestros.UNAM (primera sesión 1/2)

La riqueza de la literatura náhuatl (primera sesión)

En este curso se describe el desarrollo de las literaturas indígenas en el marco de la civilización originaria de Mesoamérica y la importancia de ellas en la constelación de las creaciones culturales mesoamericanas. Se mencionan algunas publicaciones modernas y fuentes documentales para su estudio y disfrute.

-El desarrollo de las literaturas indígenas en el marco de la civilización originaria de Mesoamérica.

-Importancia de ellas en la constelación de las creaciones culturales mesoamericanas.

-Cómo se trasmitieron y han llegado hasta nosotros estas literaturas.

-Algunas publicaciones modernas y fuentes documentales para su estudio y disfrute.

Miguel León-Portilla, Doctor en Filosofía.

Maestro en Artes por Loyola University de Los Ángeles, California y doctor en Filosofía por la UNAM. Ha laborado durante más de medio siglo en la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Entre sus publicaciones están: La filosofía náhuatl, Visión de los vencidos, Toltecáyotl, Literaturas indígenas de México y Tonantzin Guadalupe traducidos a buen número de idiomas. La idea central en la mayor parte de sus obras ha sido investigar el punto de vista del otro, principalmente de los indígenas. Así ha inquirido acerca de su visión del mundo, su historia, su literatura, sus testimonios sobre la conquista, en fin siempre en busca de su sabiduría. Esto ha provocado gran interés en sus lecturas.

Видео Miguel León-Portilla en Grandes Maestros.UNAM (primera sesión 1/2) канала Grandes Maestros.UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 февраля 2016 г. 22:38:12
01:50:03
Яндекс.Метрика