Загрузка страницы

Roberto Ruíz Guadalajara. Las nueve sinfonías de Beethoven (Quinta sesión 5/5)

Entre 1800 y 1824 Ludwig van Beethoven dio a la humanidad sus 9 prodigiosas sinfonías y fueron estas las obras que marcaron la transición del Clasicismo —que el compositor representó junto con Mozart y Haydn— al Romanticismo. Momentos históricos, como el triunfo de Napoleón Bonaparte, inspiraciones amorosas, contemplación de la naturaleza o epifanías espirituales influyeron en la creación de estos nueve portentos musicales. Hay mil y una anécdotas y leyendas que se cuentan en torno a la creación de las sinfonías beethovianas y, sobre todo, hay incontables maneras de poder apreciarlas en lo estético, técnico y emocional.

Justo a ello nos acerca el músico, catedrático y crítico musical Roberto Ruiz Guadalajara en el curso Las nueve sinfonías de Beethoven, realizado entre noviembre y diciembre de 2020 dentro del programa Grandes Maestros.UNAM, en colaboración con la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical, y que ahora ya puedes escuchar completo en Descarga Cultura.UNAM. Este curso, que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración por el 250 aniversario del músico de Bonn, aproxima a un público no especializado a una mejor comprensión de estas obras, con la intención de que alcance un mayor disfrute de las mismas a partir de la propia experiencia sonora.

Roberto Ruiz Guadalajara es licenciado en Piano por la Escuela Nacional de Música de la UNAM, institución en la que impartió clases durante 35 años, vocación que también ha desarrollado en la Escuela Superior de Música del INBA, la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Universidad Anáhuac. Ha escrito, dirigido y producido espectáculos operístico-teatrales como Las Ranas Remix, Calíope y Cosí fan tutti o Habemus papiloma, y colaborado como dramaturgo en la puesta en escena de las óperas Brundibar, de Hans Krasa, y El Teléfono, de Gian Carlo Menotti. Ha sido asesor académico del Museo del Palacio de Bellas Artes en las exposiciones El arte de la música, Toulouse-Lautrec, Carteles e Impresos del MOMA y Kandinsky, pequeños mundos. Es autor de las notas de programas de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, así mismo ha impartido las pláticas previas a los conciertos de ambas orquestas en la Sala Nezahualcóyotl.

D.R. © UNAM 2021

Видео Roberto Ruíz Guadalajara. Las nueve sinfonías de Beethoven (Quinta sesión 5/5) канала Grandes Maestros.UNAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 января 2022 г. 8:29:04
02:07:06
Другие видео канала
Sara Sefchovich en Grandes Maestros. UNAM (Cuarta sesión 4/4)Sara Sefchovich en Grandes Maestros. UNAM (Cuarta sesión 4/4)Rolando Cordera en Grandes Maestros. UNAM (Cuarta sesión 4/4)Rolando Cordera en Grandes Maestros. UNAM (Cuarta sesión 4/4)Gonzalo Celorio en Grandes Maestros.UNAM (primera sesión 1/5)Gonzalo Celorio en Grandes Maestros.UNAM (primera sesión 1/5)Julia Carabias en Grandes Maestros.UNAM (tercera sesión - parte1 3/4))Julia Carabias en Grandes Maestros.UNAM (tercera sesión - parte1 3/4))Invitación de Vicente Quirarte al curso El poeta llamado Charles Baudelaire 2Invitación de Vicente Quirarte al curso El poeta llamado Charles Baudelaire 2De un cuerpo propio al cuerpo propio. Diálogos informales. Spot.De un cuerpo propio al cuerpo propio. Diálogos informales. Spot.Rosaura Ruiz en Grandes Maestros.UNAM (tercera sesión 3/5)Rosaura Ruiz en Grandes Maestros.UNAM (tercera sesión 3/5)Invitación de Eloy Urroz al curso D. H. Lawrence, el novelista más polémico del siglo XXInvitación de Eloy Urroz al curso D. H. Lawrence, el novelista más polémico del siglo XXInvitación Curso D. H. Lawrence el novelista más polémico del siglo XXInvitación Curso D. H. Lawrence el novelista más polémico del siglo XXElsa Cross en Grandes Maestros.UNAM (Quinta sesión 5/5)Elsa Cross en Grandes Maestros.UNAM (Quinta sesión 5/5)Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Cuarta sesión 4/4)Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Cuarta sesión 4/4)Luz Aurora Pimentel en Grandes Maestros.UNAM (Segunda sesión 2/4)Luz Aurora Pimentel en Grandes Maestros.UNAM (Segunda sesión 2/4)La muerte en tiempos de pandemia, con Arnoldo KrausLa muerte en tiempos de pandemia, con Arnoldo KrausArnoldo Kraus en Grandes Maestros.UNAM (Tercera sesión sesión 3/4)Arnoldo Kraus en Grandes Maestros.UNAM (Tercera sesión sesión 3/4)Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Segunda sesión 2/4)Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Segunda sesión 2/4)Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Tercera sesión 3/4)Margo Glantz y Gabriela Jauregui. De un cuarto propio al cuerpo propio (Tercera sesión 3/4)Luz Aurora Pimentel en Grandes Maestros.UNAM (Tercera sesión 3/4)Luz Aurora Pimentel en Grandes Maestros.UNAM (Tercera sesión 3/4)Ramón López Velarde a tres voces. (Cuarta sesión 4/4)Ramón López Velarde a tres voces. (Cuarta sesión 4/4)Elsa Cross en Grandes Maestros.UNAM (Cuarta sesión 4/5)Elsa Cross en Grandes Maestros.UNAM (Cuarta sesión 4/5)Luz Aurora Pimentel en Grandes Maestros.UNAM. Shakespeare dramaturgo  (Segunda sesión 2/4)Luz Aurora Pimentel en Grandes Maestros.UNAM. Shakespeare dramaturgo (Segunda sesión 2/4)Margo Glantz y Mario Bellatin. Delirios, prisiones y contagios (Primera sesión 1/4)Margo Glantz y Mario Bellatin. Delirios, prisiones y contagios (Primera sesión 1/4)
Яндекс.Метрика