Загрузка страницы

Cálculo Rumbo de Aguja - Resolución pregunta examen PER Valencia 2020 - Sirocodiez Escuela Náutica

En este video vamos a ver lo que es un rumbo de aguja y vamos a calcular un rumbo de aguja, teniendo que pasar a una distancia de un punto conocido, resolviendo la pregunta 44 del examen de Valencia de Noviembre del 2020.
El Rumbo de aguja es el rumbo marcado por la aguja náutica. No es el rumbo verdadero, ya que le afectan la declinación magnética y el desvío de aguja.
El enunciado del problema parte donde está situado el barco con una latitud y una longitud a una HRB y tendremos que calcular el rumbo de aguja para pasar a 3 millas de Punta Europa.
Nos dan el desvio de la aguja náutica del barco y la declinación magnética. La Hora de reloj de bitácora inicial de las 17h40m donde esta situado el barco es un dato que no es necesario para resolver este problema.
Lo primero que hacemos es localizar donde esta Punta Europa.
Después vamos situar el barco en la carta.
La latitud inicial del barco es 36º 10,0´N y ahora nos vamos a la escala de las latitudes, que están en los laterales derecho y se repite en el lado izquierdo.
Veo donde está el paralelo de los 36º 00 ´N.
10 minutos más arriba esta la latitud de salida del barco.
Ahora voy con la escala de las longitudes y voy a emplear la que esta situada en la parte superior de la carta, porque esta mas cerca de donde está el barco.
Veo que las longitudes van creciendo de derecha a izquierda, situó el meridiano de los 005º y 12´W y el de los 5º y 11´W.
Ahora fíjate bien que un minuto de meridiano o de paralelo se divide en 5 espacios. Es decir que un espacio será el 20% de un minuto que es lo mismo que decir que será 0,2 minutos o 2 decimas de minuto.
Como el barco esta en una longitud de 5º 11,9´W y situó los 11,9 minutos entre medio de esta separación.
Con la escuadra y el cartabón llevo una paralela desde la situación anotada en el extremo lateral, de la escala de las latitudes y desde la situación del extremo superior de la escala de las longitudes. El punto de corte es la situación del barco a las 17h40m.
Para pasar a 3 millas del faro de Punta Europa, tomo desde cualquier parte de la escala de las latitudes, con el compas una abertura de 3 minutos, que son 3 millas náuticas.
Con esta abertura, pongo el centro del compas sobre el faro de Punta Europa y trazo una circunferencia que tendrá 3 millas.
Trazamos desde la situación de salida una recta tangente a la circunferencia de radio 3 millas. Una recta es tangente a una curva cuando la toca solo en un punto y no la corta. Y ya tienes dibujado el rumbo que hará el barco para pasar a 3 millas de Punta Europa. ¿Qué tipo de rumbo es? Como está trazado en una carta náutica es un rumbo verdadero.
Para saber el valor en grados del rumbo verdadero, cogemos el transportador de ángulos. Lo colocamos , bien centrado, con el Norte arriba y con el centro del transportador en la situación e salida.
Y vemos que es un rumbo verdadero de 222º.
En la pregunta del examen nos piden el rumbo de aguja.
El Ra es = Rv – Ct
De esta formula conozco el Rv, que lo he visto por el transportador y no conozco la CT y la calculo ahora:
Ct es igual a la dm + el desvio, cada uno con sus signos correspondientes.
Ct = menos 3º, ahora es + de la formula que multiplica al signo menos del signo del desvio será igual a menos 3. Menos 3 menos 3 son – 6º y esto es lo mismo que decir que la ct es 6NW
Ra = 222º menos por menos es más 6 es igual a 228º

Y la respuesta que más se aproxima es la a, la alfa
https://www.escuelanauticasirocodiez.com/
@Toni Nieto

Видео Cálculo Rumbo de Aguja - Resolución pregunta examen PER Valencia 2020 - Sirocodiez Escuela Náutica канала Toni Nieto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 марта 2021 г. 22:20:42
00:05:26
Яндекс.Метрика