Загрузка страницы

Prueba de choque (Crash test) Opel Corsa "CHEVY" 1997-2012

Nota Importante en México: Las pruebas que en el video se ven son en Europa donde los CHEVIS allá CORSA OPEL, si cuentan con "airbag" (bolsas de aire), además de contar con frenos ABS(anti block brake system) Sistema de frenos antibloqueo. Ahora imagínense en MEXICO donde el vehículo no cuentas con estas herramientas.
Pequeño auto compacto de alto rendimiento en combustible a un precio accesible para 5 pasajeros, que se vende desde 1997 hasta la fecha en México, modificando solamente el frente en dos ocasiones, y algunos cambios leves en la carrocería al paso los años. El motor, la suspensión, y la transmisión, siguen igual y sin modificación, desde el primer modelo que salió a la venta. Ideal para todo aquel que la carretera y los repartos sean la manera de ganarse el sustento diario.

Atractivos:
*Económicos en precio de costo varía desde $100,000el austero, y hasta $125,000 el C2. Más impuestos (Dependiendo el estado de México donde se adquiera)
*Excelente Rendimiento en combustible. Excelentes para empresas repartidoras u de servicio.
* Durabilidad de transmisión manual sin fallo alguno en la vida útil del motor.
*Acomodo fácil en cualquier espacio de estacionamiento.
*Refacciones fáciles de encontrar a precio sumamente accesible.
* Es uno de los autos más vendidos en México.

Inconvenientes y critica:
*No pasa la prueba de seguridad europea y mucho menos la estadounidense, donde ni siquiera dejaron que saliera a la venta, (aclarando que el coche de prueba que se ve en el video es un europeo que trae bolsas de aire, en México ningún chevy trae bolsas de aire), además no cuanta con puntos estratégicos de impacto, asiéndolo un suicidio para los ocupantes de este en caso de una colisión frontal a no más de 60km/h.
* Espacio completamente reducido para los pasajeros traseros, y el espacio del maletero deja mucho de qué hablar (además de no contar con espacio para bebidas, las alfombra es de una calidad muy baja tanto que cuesta demasiado trabajo dejar sin polvo a esta.
*Frenos que se derrapan (ningún chevy trae frenos ABS o Anti-Bloqueo, están en la prehistoria), en cuestión de frenado chevy, t-suro, atos, matiz quedan muy lejos de un frenado seguro. se colean en un frenado de emergencia.
* La carrocería carece de puntos de apoyo ni soportes dejando huecos en la lamina (para comprobarlo solo hace falta sentarse en la punta del cofre unos minutos para que vean las abolladuras que se hacen como si se le hubiese dado un golpe), sin tomar en cuenta que los parachoques son plastificados sin relleno de hielo seco, dejando desnudo y hueco el interior del parachoques).
*No cuenta con barra estabilizadora, sobrepasa la altura apropiada para un buen desempeño en curvas, un motivo mas es que el más del 65% del peso del vehículo esta adelante dejando muy liviana la parte trasera esto se reduce a derrape trasero fácil, ya que no cuenta con ningún sensor de como el ESP, el cual en Europa el mismo Chevy aya Opel si trae este sensor tan importante.
*El motor es excelente respecto relación peso y tamaño (1.6 L), pero deja mucho que desear en situación de emergencia de aceleración, como es el caso de rebasar o aceleración para recuperación de control (al forzarlo demasiado brinca la cadena de tiempo, uno de sus talones de alquiles), la aceleración es algo buena para ser un vehículo compacto, de 0 a 100km/h de 14 a 18 seg. (Sin forzar el motor, revolucionando normalmente). Velocidad máx. sin forzar el motor 130 km/h, Velocidad máx. forzando el motor de 150 a 155 km/h. Velocidad máx. en camino inclinado (bajada) hasta 170 km/h (Estos datos son tal como sale de agencia sin modificar), un detalle que impacta es que después de los 50000km hay un desgaste muy notorio en motor, e interiores, y suspensión. 😕
* Falta de instrumental de medición en el tablero (Te indica que esta caliente ya que casi se desvíela, apagándose para proteger el motor, dejando una situación incómoda y peligrosa), así como falta de una buena sensación de manejo dentro de la cabina, no trae descansaderos de manos ni coderas, cinturones de tres puntos que no funcionan correctamente debido a que no están conectados con la computadora como lo marca el instituto de seguridad vial norteamericana.
*En el 2011 siendo que es la era de la ciencia y la tecnología el chevy sigue con sus vidrios y seguros manuales dejándolo como un coche de modelo atrasado con un caparazón de un modelo reciente (no digo que no saquen al austero sino que se fabrique una versión del chevy equipada). Los cristales aun no cuentan con protección de rayos UV, siendo que los deferentes institutos de seguridad vial y automotriz del mundo ya los exigen desde 1995.
PENSAMOS QUE NUNCA NOS ACCIDENTAREMOS, UN ACCIDENTE PASA EN SEGUNDOS Y SIN DARNOS CUENTA, POR MAS HABILIDAD Y PRECAUTIVIDAD QUE SE TENGA, ES EN ESE MOMENTO CUANDO LA INGENIERIA EN SEGURIDAD SE NOTA,
¿PREGUNTATE COMO?

Видео Prueba de choque (Crash test) Opel Corsa "CHEVY" 1997-2012 канала bodachito
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 апреля 2010 г. 11:07:15
00:02:06
Яндекс.Метрика