Загрузка страницы

Pasar rumbos cuadrantales a circulares - Curso PER online - Sirocodiez Escuela Náutica

En este video vamos a ver el modo de medir un rumbo y el paso entre rumbos cuadrantales y circulares.
Un rumbo indica la dirección que lleva un barco, utilizando con media un ángulo expresado en grados con relación a un origen o punto de referencia.
Existen principalmente dos maneras de medir un rumbo, de manera circular o por cuadrantes.
Aquí tienes un barco y ahora dibujo su línea de crujía, es decir si línea proa-popa.
El ángulo que forma su línea de crujía con relación al norte da lugar a un rumbo circular.
El norte puede ser el norte verdadero, norte magnético o norte de aguja, y da lugar a tres rumbos, el rumbo verdadero, rumbo magnético y el rumbo de aguja.
Aquí tienes otro dibujo con un barco, y su línea de crujía.
Si considero que el rumbo que lleva es con relación al Norte verdadero, da lugar a que navega a un Rumbo circular de 145º.
Un rumbo circular se miden desde el Norte, hacía la derecha, es decir en el sentido horario o de las manecillas del reloj.
Su valor esta comprendido entre los 0 a 360º.
La manera correcta de poner un rumbo circular es con 3 cifras.
Ahora vamos a medir el mismo rumbo que lleva este barco medido en el sistema cuadrantal.
Una circunferencia se puede dividir en 4 partes iguales.
Un cuadrante es cada una de las cuatro partes comprendidas entre dos radios perpendiculares. Cada cuadrante tiene un ángulo de 90º.
Si empezamos la división desde el punto Norte, tenemos estos 4 cuadrantes.
Un rumbo cuadrantal se puede contar bien desde el punto Norte, hacía el Este o hacía el Oeste, o bien desde el punto Sur, hacía el Este o hacía el Oeste.
Cada rumbo cuadrantal tendrá un valor comprendido entre 0 y 90º.
Ahora vemos que el rumbo que lleva este barco de la figura, expresado en el sistema cuadrantal no será de componente N, será de componente Sur, porque su proa está mas cerca de este punto cardinal.
Después tienes que medir este ángulo que va desde el punto cardinal Sur hasta su línea de crujía.
Desde el punto cardinal norte hasta su línea de crujía este ángulo es 145º, que es su rumbo en el sistema circular.
El ángulo que queremos saber será 180º menos 145º, que son 35º.
Y ya queda solo anotar si el rumbo cuadrantal es Este u Oeste. Será Este, porque su proa está más cerca de este punto cardinal Este.
En el transportador también vienen rotulados todos los rumbos circulares y cuadrantales
Como casos particulares tenemos 4 rumbos cuadrantal.
El rumbo cuadrantal N 00º E o rumbo cuadrantal N00ºW, no se dice así, simplemente se dice rumbo N. Lo mismo pasa para el rumbo cuadrantal S00ºE o S00ºW, que se dice simplemente S. El tercer caso particular sería el rumbo cuadrantal N90ºE o el rumbo cuadrantal S90ºE, en ambos casos se dice rumbo Este. Y el cuarto caso es el rumbo cuadrantal N90ºW o el rumbo cuadrantal S90ºW, en ambos casos se dice rumbo Oeste.
Vamos a ver el Cambio de un rumbo circular a cuadrantal en el primer cuadrante.
Es el mismo valor de los grados. Añade las letras N y E a los grados y ya tienes el rumbo en cuadrantal.
Para pasar un rumbo cuadrantal a circular en el primer cuadrante debes Eliminar las letras N y E del cuadrantal y ya lo tienes en circular
Para convertir un rumbo circular en cuadrantal en el 2º cuadrante
debes de restar 180º a los grados del rumbo circular.
Ahora Añade las letras S y E y ya lo tienes en cuadrantal.
Para convertir un rumbo cuadrantal en circular en el 2º cuadrante
debes de restar 180º a los grados del rumbo cuadrantal, eliminas las letras S y E y ya lo tienes expresado en circular.
Ahora para convertir un rumbo del 3º cuadrante, expresado en circular en el mismo rumbo expresado en cuadrantal, debes de restar 180º a los grados del rumbo circular, añades las letras S y W y ya lo tienes en cuadrantal
Si el rumbo esta en cuadrantal en el 3º cuadrante, debes de eliminar las letras S y W del cuadrantal, le sumas 180º a los grados del rumbo cuadrantal y ya lo tienes el rumbo en circular.
Y para convertir un rumbo del 4º cuadrante, expresado en circular en un rumbo expresado en cuadrantal, debes restar 360º a los grados del rumbo circular, añades las letras N y W y ya lo tienes en cuadrantal
Si el rumbo esta en cuadrantal en el 4º cuadrante, debes de eliminar las letras N y W del cuadrantal. Restas 360º a los grados del rumbo cuadrantal y ya tienes el rumbo en circular.

Видео Pasar rumbos cuadrantales a circulares - Curso PER online - Sirocodiez Escuela Náutica канала Toni Nieto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 марта 2021 г. 19:37:12
00:06:38
Другие видео канала
Descubre donde esta la enigmatica Isla Sombrero en el CaribeDescubre donde esta la enigmatica Isla Sombrero en el CaribeEfecto evolutivo hélice, ciaboga, barcos con hélices gemelas - Examen PER Tema 7 ManiobraEfecto evolutivo hélice, ciaboga, barcos con hélices gemelas - Examen PER Tema 7 ManiobraCursos de Navegacion Universidad Valencia velero SirocodiezCursos de Navegacion Universidad Valencia velero SirocodiezComprende el efecto del viento sobre un barco - Resolución pregunta examen-Curso Patrón Yate onlineComprende el efecto del viento sobre un barco - Resolución pregunta examen-Curso Patrón Yate onlineCurso PPER online Sirocodiez de preparación para aprobar el examen oficialCurso PPER online Sirocodiez de preparación para aprobar el examen oficialNavegación en el Sirocodiez: prácticas Capitan y Patron Yate 2016Navegación en el Sirocodiez: prácticas Capitan y Patron Yate 2016El sirocodiez navegando con delfinesEl sirocodiez navegando con delfinesNavegando por las Islas Vírgenes en el velero SirocodiezNavegando por las Islas Vírgenes en el velero SirocodiezNavegación de estima a varios rumbos en Patrón de Yate - Pregunta examen resuelta SirocodiezNavegación de estima a varios rumbos en Patrón de Yate - Pregunta examen resuelta SirocodiezPrácticas Patrón de Yate travesía Ibiza en velero Sirocodiez 16 mtPrácticas Patrón de Yate travesía Ibiza en velero Sirocodiez 16 mtPrácticas Capitán Yate travesía Ibiza en velero Sirocodiez 16 mtPrácticas Capitán Yate travesía Ibiza en velero Sirocodiez 16 mtDescubre como es la navegación por las Antillas en veleroDescubre como es la navegación por las Antillas en veleroCurso del Patrón de Embarcaciones de Recreo, PER online SirocodiezCurso del Patrón de Embarcaciones de Recreo, PER online SirocodiezExamen PER Tema 7 Maniobra y navegación. Amarras: encapillar, cobrar, virar, adujar, largosExamen PER Tema 7 Maniobra y navegación. Amarras: encapillar, cobrar, virar, adujar, largosLa recta de altura en navegación astronómica. Examen Capitán Yate 2 observaciones no simultáneasLa recta de altura en navegación astronómica. Examen Capitán Yate 2 observaciones no simultáneasMedida del tiempo, resolucion pregunta examen calculo hora civil del lugar.Medida del tiempo, resolucion pregunta examen calculo hora civil del lugar.Curso Patrón de Yate online SirocodiezCurso Patrón de Yate online SirocodiezIsobaras y el gradiente horizontal de la presión atmosférica - Meteorología para Patrón de YateIsobaras y el gradiente horizontal de la presión atmosférica - Meteorología para Patrón de YateVientos del Mediterráneo y del Atlántico oriental de Meteorología para Patrón de Yate de SirocodiezVientos del Mediterráneo y del Atlántico oriental de Meteorología para Patrón de Yate de SirocodiezNavegación de estima para Patrón de Yate - Resolución pregunta examen - Sirocodiez Escuela NáuticaNavegación de estima para Patrón de Yate - Resolución pregunta examen - Sirocodiez Escuela Náutica
Яндекс.Метрика