Загрузка страницы

Papel hecho con residuos de caña revoluciona la agroindustria en Colombia

Cali (Colombia), 5 nov (Colombia.inn). Imagen Ángel Núñez.- El químico e inventor colombiano Jorge Humberto Borrero ha revolucionado la industria del papel mediante un novedoso proceso que permite obtener fibra de celulosa de alta resistencia a partir de residuos de la caña de azúcar.

Borrero, propietario de la empresa Fibras Ecológicas, ha logrado para su iniciativa, denominada SSOHE, una patente en Colombia, cuyo fin es proteger el medioambiente, disminuir la contaminación y detener la tala indiscriminada de árboles.

Y es que cada año se usan dos mil millones de toneladas de madera para producir 356 mil millones de toneladas de papel en el mundo.

"En la Universidad del Valle encontramos siete materiales promisorios, entre ellos la hoja de la caña de azúcar, para sacar papel de mejor calidad que la que dan el eucalipto o el pino", dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, este investigador de Cali, en el suroeste de Colombia.
Una de las principales diferencias del desarrollo de Borrero respecto a otros similares que están en el mercado es que usa la hoja y no el bagazo (residuo leñoso) de la caña de azúcar.

Además, según el investigador, las cantidades de soda cáustica y derivados de azufre empleados en otros fabricantes de papel son altamente nocivos para la salud y el medioambiente.
Claudia Polanco Yermanos

Видео Papel hecho con residuos de caña revoluciona la agroindustria en Colombia канала Colombia.Inn
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 ноября 2013 г. 21:48:26
00:04:54
Яндекс.Метрика