Загрузка страницы

Carnaval de Barranquilla, cumbiamabas y comparsas,1989

El carnaval de Barranquilla es quizá la fiesta popular más importante de Colombia, la cual se celebra TODOS LOS AÑOS 4 días antes del Miércoles de Ceniza, es decir, 40 días antes de la semana santa. Según datos históricos, se estima que el carnaval de Barranquilla tuvo su origen a finales de siglo XIX, por influencia de las tradicionales carnestolendas que se celebraban en ciudades como Cartagena y Santa Marta. Esta tradición de aproximadamente 180 años, perdura hasta el día de hoy gracias al aporte y pujanza del barranquillero y del pueblo costeño en general. por su variedad y riqueza cultural, el Carnaval de Barranquilla ha obtenido dos importantes reconocimientos en los últimos años. El 26 de noviembre del año 2001, fue declarado «Patrimonio Cultural de la Nación», por el Congreso de la República. Luego, el 7 de noviembre del año 2003, la Unesco con sede en París, le concedió el título de «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad», Actualmente, La empresa oficial encargada de organizar las fiestas es la organización Carnaval S. A., también están las del Carnaval de la 44 y la Toma del Sur. Tradicionalmente, son 4 días en que la ciudad se desborda de alegría, de desorden, de baile, de música, de reflexión, de recocha y de muchas cosas más, no obstante, las festividades, empiezan extraoficialmente con los pitos que anuncian la llegada del nuevo año, que son presididas por la reina del carnaval y el Rey Momo nombrados el año anterior. 1 Despidiendo la Navidad y dándole la bienvenida al año nuevo, La temporada de PRE CARNAVAL comienza CON la toma la ciudad a finales del mes de diciembre en las horas de las de la noche. Una caravana presidida por la reina que recorren diferentes sectores de la ciudad para llevar un mensaje de alegría. 2 El nuevo año comienza con la IZADA DE BANDERA Y el DESFILE DE LÍDERES DE LA TRADICIÓN, un Acto cultural que da inicio de las carnestolendas, con presencia de todos los protagonistas de las fiestas. 3 Luego sigue la LECTURA DEL BANDO Un acto cultural lleno de luces, música y baile que tradicionalmente se celebra el 20 de enero, la fiesta de San Sebastián. Es una especie de decreto de carnaval en el que la reina escogida ordena y dispone que se establezca el imperio de la alegría en la ciudad. Simultáneamente se hace un Recorrido de los grupos tradicionales que finaliza con una presentación en 7 Bocas. 4 La semana siguiente, se realiza el Recorrido de la Reina del Carnaval a los ‘palacios’ de las reinas de reinas, en horas de la noche, la Gran tarima del carnaval, el SEMILLERO DEL CARNAVAL, 5 Carnaval su música y sus raíces, es un Espacio para exaltar las raíces de la música tradicional del Caribe Colombiano, usualmente se lleva a cabo en el Parque Cultural del Caribe, 6 sigue la coronación de los reyes del ‘Carnaval de los niños’, en La Plaza de La Paz, en horas de la tarde. El siguiente fin de semana se celebra los Viernes de Reina y Fiestas de Comparsas. 8 El viernes antes del sábado de Carnaval se lleva a cabo la Guacherna, un desfile nocturno que se realiza a la luz de velas y faroles de colores, este evento Fue instaurado en el año 1974 gracias a la iniciativa de la compositora Esthercita Forero.va desde la calle 72 con carrera 44 hasta la cuchilla del Barrio Abajo. 9Elección Reina de Reinas y coronación del Rey Momo Desfile del Carnaval de los Niños. 10 Coronación de la reina del carnaval, En un espectáculo coreográfico para exaltar la música ancestral y urbana de las carnestolendas. 11La Noche del Río es el homenaje que se hace a las ricas manifestaciones culturales, en especial música y danza, de los pueblos que habitan las riberas y el área de influencia del río Magdalena, desde la Depresión Momposina hasta su desembocadura. Tiene por objeto Promover, divulgar y fomentar la salvaguardia de dichas manifestaciones culturales, Se realiza en El Parque Cultural del Caribe, un complejo dedicado a promover el patrimonio natural, cultural e histórico del Caribe colombiano. 12LA NOCHE DE TAMBÓ es un espacio para el encuentro fraternal y pacífico de los cultores e intérpretes de la Cumbia con los bailadores, una rueda de cumbia, que se realiza en la plaza de la paz desde 1995 por ella han desfilado los más grandes interpretes de la flauta de millo, gaiteros y tamboreros del Caribe. El carnaval de Barranquilla, como evento social es una fiesta pública que se caracteriza por el disfrute, la lúdica, la alegrí¬a y la convivencia pací¬fica. Barranquilla es una ciudad que al tiempo que valora su patrimonio cultural, lo convierte en un elemento de desarrollo social y de posicionamiento como destino turí¬stico A medida en que la ciudad crece, los eventos de Carnaval se van multiplicando y al mismo tiempo se van descentralizando. El Carnaval de Barranquilla ofrece tanto a la población local como a turista múltiples opciones de asistir a las actividades para todos los gustos y edades.

Видео Carnaval de Barranquilla, cumbiamabas y comparsas,1989 канала musicalafrolatino
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 апреля 2023 г. 6:43:49
00:03:35
Яндекс.Метрика